
Minería 4.0: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para tokenizar reservas de litio en San Juan
San Juan se perfila como hub de minería tech y la Argentina se consolida como referente en la aplicación de blockchain a la economía real.
San Juan se perfila como hub de minería tech y la Argentina se consolida como referente en la aplicación de blockchain a la economía real.
El estadio se colmó este martes por la noche, pero la sobreventa y la falta de organización impidieron el ingreso de personas con entrada. En medio del caos, se reportaron desmayos y reclamos. La banda se disculpó y aclaró que no fue responsable del evento.
Luego de idas y vueltas, la Federación ciclista sanjuanina hizo oficial la temporada para la provincia, en lo que fueron muchas reuniones, dudas, e inconvenientes para poder definirla.
La periodista chaqueña, Laura Cantero aseguró que el pastor evangélico Jorge Ledesma, que está siendo investigado por lavado de dinero tras afirmar que convirtió 100 mil pesos en 100 mil dólares, "está sostenido por el presidente y por gente que está por encima de él”. Y afirmó que su hijo, Guillermo Ledesma, podría ser candidato de LLA.
La Juventud Peronista responsabilizó al gobernador Marcelo Orrego por la pérdida de empleos y la falta de respuestas ante la crisis económica. Exigieron medidas concretas y denunciaron que el ajuste afecta directamente a las familias sanjuaninas: "La patria no se vende y San Juan no se entrega".
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
Una radiogafía detallada del impacto de la “Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, vigente desde hace exactamente un año.
La oposición en el Senado advirtió que acudirá al recinto aunque no haya sido convocada. Según lo acordado en la sesión preparatoria, los miércoles y jueves a las 14 horas están establecidos como horarios para sesiones ordinarias.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
Con esta reforma, el Gobierno nacional avanza en la transformación del sector energético argentino. La implementación de este nuevo marco regulatorio será gradual.
A horas de que venza el plazo para presentar alianzas, se multiplica el reunionismo en oficinas porteñas. El radicalismo discute qué hacer con el sello.
Silvina Romano, dirigente de ATE, denunció que la administración de la obra social estatal UP por parte de UPCN estaría dejando sin cobertura médica a trabajadores no afiliados. También advirtió sobre cobros ilegales y recortes que afectan a jubilados, monotributistas y empleados del Estado.
En diálogo con Elementos FM, el analista apuntó contra el discurso de odio de Milei, los cierres de instituciones públicas y los llamados a disolver el Congreso: “Toda dictadura odia el debate y la pluralidad”.
El estadio se colmó este martes por la noche, pero la sobreventa y la falta de organización impidieron el ingreso de personas con entrada. En medio del caos, se reportaron desmayos y reclamos. La banda se disculpó y aclaró que no fue responsable del evento.
La Juventud Peronista responsabilizó al gobernador Marcelo Orrego por la pérdida de empleos y la falta de respuestas ante la crisis económica. Exigieron medidas concretas y denunciaron que el ajuste afecta directamente a las familias sanjuaninas: "La patria no se vende y San Juan no se entrega".
Jorge Pérez, secretario adjunto del Sindicato Vial, confirmó que el organismo fue disuelto por decreto presidencial y sus funciones pasaron al Ministerio de Economía. “Seguimos trabajando como todos, hasta que no comuniquen nada oficial”, aseguró.
El secretario general del Sindicato de Empleados Públicos confirmó que apelarán a la Corte Suprema de la Nación tras el fallo que avaló los despidos masivos dispuestos por el gobernador Orrego. Denunció irregularidades en la Justicia y calificó como “traidores del movimiento obrero” a los jueces de la Corte de Justicia.
En San Juan, voluntarios de Argentina Humana recorren las calles para brindar abrigo, comida y acompañamiento a quienes más lo necesitan. Ante la llegada del invierno, piden donaciones y convocan a nuevos colaboradores.
Horacio Correa, gasista matriculado en San Juan, advirtió sobre el riesgo letal del monóxido de carbono y apuntó contra quienes priorizan el ahorro por sobre la seguridad. Denunció la falta de campañas estatales de prevención y recordó que “el monóxido mata y no se percibe”.
La oposición en el Senado advirtió que acudirá al recinto aunque no haya sido convocada. Según lo acordado en la sesión preparatoria, los miércoles y jueves a las 14 horas están establecidos como horarios para sesiones ordinarias.
A horas de que venza el plazo para presentar alianzas, se multiplica el reunionismo en oficinas porteñas. El radicalismo discute qué hacer con el sello.
La jueza federal María Servini puso en duda la viabilidad de que se haga efectiva la prisión domiciliaria impuesta a la expresidenta Cristina Kirchner, y resaltó la complejidad tanto política como judicial que rodea el caso.
El abogado Horacio Rodriguez calificó la medida como inconstitucional y represiva. Además, acusó al Gobierno de quitar funciones al Poder Judicial y de incumplir sus promesas de cambio.
El Licenciado en ciencias políticas y escritor Gabriel Olmedo analizó la masiva movilización en apoyo a Cristina Fernández, calificándola como un fenómeno sociológico “histórico”, y criticó duramente la política económica del gobierno de Javier Milei. Además, adelantó la presentación de su nueva novela policial.
La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner reapareció públicamente a través de un mensaje grabado que fue transmitido durante un acto en Plaza de Mayo. En su discurso, criticó el modelo económico actual, se refirió a su situación judicial y convocó a la militancia a “volver” para defender la democracia.
San Juan se perfila como hub de minería tech y la Argentina se consolida como referente en la aplicación de blockchain a la economía real.
Una radiogafía detallada del impacto de la “Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, vigente desde hace exactamente un año.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
Con esta reforma, el Gobierno nacional avanza en la transformación del sector energético argentino. La implementación de este nuevo marco regulatorio será gradual.
Mientras Burford Capital exige hasta 16.000 millones de dólares por la estatización de YPF, la empresa estatal muestra resultados que reavivan el debate sobre su valor estratégico y la legitimidad de su privatización.
Las dificultades de una parte importante de la población para llegar a fin de mes, ya empezó a pegar en los bancos como sucedía en la década del noventa. Los pagos de tarjeta de crédito están en mínimos de los últimos tres años, según datos del Banco Central. Lo mismo pasa con los créditos personales.
Luego de idas y vueltas, la Federación ciclista sanjuanina hizo oficial la temporada para la provincia, en lo que fueron muchas reuniones, dudas, e inconvenientes para poder definirla.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
El equipo "Comunitario" nuevamente fue monarca en este caso en la Copa San Juan en ambas ramas, torneo a nivel provincial, pero a nivel Nacional también viene ganando torneos, demostrando ser el elenco a vencer en toda la disciplina.
Urquiza se consagró campeón por tercera vez consecutiva al vencer a los "ñocaicos" y poner la serie 2 a 0 en el encuentro que se disputó el domingo ante un gran marco de público. Una vez marcando el dominio en estos últimos torneos.
Una vez más es necesario hablar de los gastos que tienen los clubes partido a partido para poder abrir una cancha en estos tiempos de crisis económica.
Lo que debía ser una semana para organizar las cuentas en la FSP, con la esperada asamblea, pero otra vez existieron inconvenientes que hicieron imposible la realización y la transparencia requerida.
El mandatario norteamericano respondió con ironía y amenazas a las críticas del empresario sudafricano sobre el presupuesto federal. Insinuó posibles represalias por los subsidios que recibe y puso en duda su permanencia en el país.
La decisión del Parlamento iraní responde a una resolución crítica del organismo internacional y a recientes ataques de Israel contra instalaciones nucleares. Teherán acusa al OIEA de parcialidad y anuncia que avanzará con mayor rapidez en su programa nuclear civil.
Denuncian que agentes del ICE (Servicio de Control de Inmigración y Aduanas) operan en pasamontañas y sin identificación visible en detenciones migratorias. La táctica, cada vez más frecuente en distintas ciudades, genera preocupación por posibles violaciones a derechos constitucionales.
El presidente de EE.UU. responsabilizó a Irán e Israel por romper la tregua en Medio Oriente y pidió a Netanyahu que detenga los ataques sobre Teherán tras una conversación “firme y directa”.
El ministro de Exteriores de Israel, Gideon Saar, justificó el ataque a la prisión de Evin en Teherán y usó la famosa frase del presidente argentino Javier Milei para celebrar la acción, en medio del fuerte alineamiento del gobierno argentino con Israel y Estados Unidos.
El presidente Trump no descarta una intervención militar en Irán mientras el secretario de Defensa evita confirmar planes concretos, en medio de advertencias internacionales sobre una posible escalada en Medio Oriente.
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
Una radiogafía detallada del impacto de la “Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, vigente desde hace exactamente un año.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
La Juventud Peronista responsabilizó al gobernador Marcelo Orrego por la pérdida de empleos y la falta de respuestas ante la crisis económica. Exigieron medidas concretas y denunciaron que el ajuste afecta directamente a las familias sanjuaninas: "La patria no se vende y San Juan no se entrega".