
Tras la eliminación con Racing, el "Millonario" termina un año que empezó con muchas expectativas y terminará como uno de los peores.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
Deportes10/07/2025
Federico Oliva
El club confirmó la llegada de Ignacio Maestro Puch y Matías Orihuela como refuerzos, dos ex Atletico Tucumán, que supieron darles buenos rendimientos al Decano, pero no llegan con el mejor de los presentes, sin embargo Romagnoli espera sacar esas buenas imagenes que habían dejado antes.
Ahora el tema es cuándo podrán llegar a jugar, en un equipo que necesita con urgencia refuerzos como puntos, y no solo estos dos, sino más, que lleguen es importante, pero más aún que jueguen, con el diario del lunes se sabrá si llegan justo a tiempo o no para luchar por la permanencia.
Los dos nuevos refuerzos:
Relegado en la consideración del DT, el tucumano seguirá su carrera en San Martín de San Juan. Se sumará a préstamo por un año y medio, sin cargo ni opción de compra. El Rojo fijó dos cláusulas de repesca, una en diciembre y otra a mitad del próximo año.
Si bien llegó a Avellaneda como una gran promesa desde Atlético Tucumán (lo había incorporado en calidad de cedido y en enero lo compró a cambio de 800 mil dólares), Maestro Puch nunca pudo consolidarse como titular. En el último semestre con Vaccari, disputó apenas 11 partidos y marcó un gol.

Este martes confirmó a Matías Orihuela, un lateral izquierdo oriundo de Tucumán que llega libre y que firmó hasta diciembre de 2025.
El lateral izquierdo tiene 33 años, jugó en Newell’s y Apollon Smyrnis pero que viene de periodo extenso en Atlético Tucumán, club donde estuvo desde 2021 y sumó más de 100 partidos. El zurdo tucumano se sumará al plantel que dirige Leandro Romagnoli donde aportará su experiencia en el afán de asegurar la permanencia.


Tras la eliminación con Racing, el "Millonario" termina un año que empezó con muchas expectativas y terminará como uno de los peores.

Se quedó con el segundo título en importancia del continente, un elenco argentino nuevamente domina esta copa, mientras los brasileños siguen dominando la Libertadores.

El joven ciclista sanjuanino de un gran año, quiere seguir creciendo en su carrera y prologando su gran momento, nos comenta sensaciones hasta el momento y lo que se viene.

El sanjuanino Ortega se coronó campeón en Mendoza con mucha autoridad, para el 2026 buscará ir a los denominados autos con techo para realizar la famosa escalerita, y seguir creciendo en el mundo del automovilismo.

Se decidió que el encuentro que había sido suspendido por incidentes se juegue finalmente sin publico, lo cual se comprende, pero también se le prohibió a la prensa ajena a la Federación lo cual generó malestar y ciertas suspicacias.

A dos días de la perdida de categoría el DT Leandro Romagnoli deja su cargo, sería el primero en una larga lista pensando en la reestructuración.

No pudo ser la permanencia, un equipo que tuvo muchas chances de lograrla pero las desperdició todas, perdió en Mar del Plata y vuelve a la B.

Liga Sanjuanina clasificadas con sus Dos categorías en sub 13 y sub 15 viaja a Comodoro Rivadavia que será sede de la última fase. Conoce más sobre esta historica participación para los chicos.

Patricia, empleada estatal del programa UEPREDO, denunció que fue reducida, amenazada y detenida por personal policial mientras cumplía funciones en un acto de entrega de escrituras en el Teatro Sarmiento.

Tras el episodio ocurrido en el Teatro Sarmiento, la dirigente sindical Sonia Espejo calificó la detención de Patricia como un hecho “propio de la dictadura” y acusó al gobierno provincial de impulsar una política de persecución hacia los estatales que reclaman mejoras salariales.

Se quedó con el segundo título en importancia del continente, un elenco argentino nuevamente domina esta copa, mientras los brasileños siguen dominando la Libertadores.

La fecha recuerda el decreto de 2010 que declaró a la bebida como patrimonio nacional, resaltando su creciente importancia económica en las regiones productoras y su valor cultural como símbolo de cinco siglos de tradición vitivinícola local.

Tras la eliminación con Racing, el "Millonario" termina un año que empezó con muchas expectativas y terminará como uno de los peores.