
Falleció Miguel Ángel Russo: El legado del histórico DT y Jugador de fútbol
A los 69 años perdió la vida el DT de Boca, ídolo también en Estudiantes, Lanús, Central, y querido por buena parte del fútbol sudamericano.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
Deportes10/07/2025El club confirmó la llegada de Ignacio Maestro Puch y Matías Orihuela como refuerzos, dos ex Atletico Tucumán, que supieron darles buenos rendimientos al Decano, pero no llegan con el mejor de los presentes, sin embargo Romagnoli espera sacar esas buenas imagenes que habían dejado antes.
Ahora el tema es cuándo podrán llegar a jugar, en un equipo que necesita con urgencia refuerzos como puntos, y no solo estos dos, sino más, que lleguen es importante, pero más aún que jueguen, con el diario del lunes se sabrá si llegan justo a tiempo o no para luchar por la permanencia.
Los dos nuevos refuerzos:
Relegado en la consideración del DT, el tucumano seguirá su carrera en San Martín de San Juan. Se sumará a préstamo por un año y medio, sin cargo ni opción de compra. El Rojo fijó dos cláusulas de repesca, una en diciembre y otra a mitad del próximo año.
Si bien llegó a Avellaneda como una gran promesa desde Atlético Tucumán (lo había incorporado en calidad de cedido y en enero lo compró a cambio de 800 mil dólares), Maestro Puch nunca pudo consolidarse como titular. En el último semestre con Vaccari, disputó apenas 11 partidos y marcó un gol.
Este martes confirmó a Matías Orihuela, un lateral izquierdo oriundo de Tucumán que llega libre y que firmó hasta diciembre de 2025.
El lateral izquierdo tiene 33 años, jugó en Newell’s y Apollon Smyrnis pero que viene de periodo extenso en Atlético Tucumán, club donde estuvo desde 2021 y sumó más de 100 partidos. El zurdo tucumano se sumará al plantel que dirige Leandro Romagnoli donde aportará su experiencia en el afán de asegurar la permanencia.
A los 69 años perdió la vida el DT de Boca, ídolo también en Estudiantes, Lanús, Central, y querido por buena parte del fútbol sudamericano.
El equipo de Ullúm logró el campeonato, ascenso hasta el momento invictos, ganando todo, van por más en esto que le queda, el DT Mariano Núñez nos comenta sensaciones del logro y lo que se viene.
El capitán de Olimpia, uno de los representantes locales, nos brindó su balance del mundial de clubes realizado por ellos, enfrentar a los mejores equipos del mundo y ver en que lugar están parados deportivamente ante los mejores del mundo.
San Martín empató en otro encuentro que tenía la obligación de ganar, nuevamente se perjudicó solo, no sumó de a tres, sus rivales directos si, y se encamina al descenso.
A una semana de la vuelta cada día se suman más pilotos que quieren estar presentes en el mitico circuito sanjuanino, algunos de ellos nos comentan sus sensaciones y lo que esperan de tal.
Ante el gran desguace al certamen principal del deporte social del país por parte del gobierno nacional, y ante todos los problemas, son los chicos que pueden estar presente que mantienen viva la esencia de los juegos y marcan la importancia del evento.
El torneo que nació para mejorar las ligas locales de cada provincia, darles un premio al mérito deportivo que incentive a cada una, de a poco fue transformándose a un certamen con más "licencias" que otra cosa.
El presidente del Comité Técnico de Hockey sobre Patín de World Skate brindó información importante de cara a las próximas ediciones de los mundiales de clubes, en la previa y la alegría de disputarlo una vez más en San Juan.
Tras cuestionar la corrupción y promover la Ficha Limpia, Santilli enfrenta denuncias por vínculos con empresas en paraísos fiscales y posible evasión. Tras la renuncia de Espert, su nombre empieza a sonar como cabeza de lista en PBA.
A los 69 años perdió la vida el DT de Boca, ídolo también en Estudiantes, Lanús, Central, y querido por buena parte del fútbol sudamericano.
Tras la derogación de la Ley de Alquileres, los precios subieron más de 360% y el 70% de los inquilinos se endeudó para sostener su vivienda, mientras crece el pluriempleo por la pérdida del poder adquisitivo.
Mientras el mundo avanza hacia semanas laborales más cortas y modelos flexibles, el Gobierno argentino prepara una reforma que incluye extender la edad jubilatoria y permitir jornadas más extensas según demanda empresaria. Caputo y Milei ya adelantaron que el mercado laboral será “más desregulado”
El crédito privado al sector no financiero se contrajo un 1,8% en septiembre en términos reales, según el Banco Central. La caída se registró en casi todas las líneas, salvo los préstamos con garantía real, que continúan en alza.