Juan Schiaretti, Facundo Manes y el peronismo no K avanzan con la tercera vía y esperan por la UCR

A horas de que venza el plazo para presentar alianzas, se multiplica el reunionismo en oficinas porteñas. El radicalismo discute qué hacer con el sello.

Política09/07/2025Redacción El TribunaRedacción El Tribuna
maneslaplata
maneslaplata

Juan Schiaretti, Facundo Manes y los intendentes del peronismo no kirchnerista del conurbano avanzan en el armado del frente electoral de centro para competir en las elecciones bonaerenses mientras esperan una definición de la UCR, que discute puertas adentro si se incorpora o no a esa alianza o se reserva el sello para competir en soledad con la Lista 3.

Del frente también formarán parte la Coalición Cívica, de Elisa Carrió, y el Partido Socialista. Incluso podría ampliarse: sus principales armadores especulaban con la posible incorporación en los próximos días de referentes territoriales del PRO, "heridos" de. cierre de la alianza entre amarillos y La Libertad Avanza.

Representantes del exgobernador cordobés y de su socio en Hacemos, Florencio Randazzo, discuten los términos del acuerdo, que contemplaría armados para participar en las elecciones legislativas de las ocho secciones electorales de la provincia y en la elección de diputados nacionales de octubre.

Las reuniones se suceden este miércoles en oficinas de Puerto Madero, donde ya trabajan los apoderados que deberán presentar el armado ante la Junta Electoral bonaerense antes de las 12 de la noche.

UCR ¿adentro o afuera?

La alianza tendría como principales ejes el partido Hacemos de Schiaretti y Randazzo; Para Adelante, la fuerza de Manes; la Coalición Cívica de Elisa Carrió. A la alianza también se sumarían los referentes de la mesa del peronismo de la tercera vía bonaerense que integran los intendentes de Tigre, Julio Zamora; de Esteban Echeverría, Fernando Gray, Joaquín de la Torre y el exintendente de Hurlingham, Juan Zabaleta.

La principal incógnita a pocas horas del cierre del plazo es si la UCR, que discute puertas adentro si se suma a esta alianza, apuesta por el armado de otro espacio de centro junto con los sectores de Emilio Monzó y Margarita Stolbizer o compite en soledad utilizando la histórica Lista 3.

Los dos sectores que forman parte del radicalismo bonaerense -la referenciada en Maximiliano Abad y la de Martín Lousteau- profundizaron el diálogo y el acercamiento para unificar posturas de cara a la negociación.

Fuente: Letrap

Te puede interesar
573edb8cceff0967569bfac1da8b49bc_M

Aníbal Urios: “El único enemigo que tiene Javier Milei hoy es él mismo”

Daiana Coria
Política25/08/2025

Aníbal Urios, analista político y director de DC Consultores, analizó en diálogo con Elementos FM el fenómeno de Javier Milei y el impacto de los recientes escándalos que rodean al Gobierno nacional. Afirmó que la fortaleza de Milei es cumplir lo prometido, aunque advirtió que la acumulación de conflictos puede generar desilusión social.

Lo más visto
FB_IMG_1756006013243

San Martín quiere pelear hasta el final

Federico Oliva
Deportes24/08/2025

El verdinegro se compuso de los tres sin ganar, haciéndolo frente a Gimnasia, sigue en descenso directo, pero algunos resultados de sus rivales le dan algo de vida en la lucha por la permanencia.

573edb8cceff0967569bfac1da8b49bc_M

Aníbal Urios: “El único enemigo que tiene Javier Milei hoy es él mismo”

Daiana Coria
Política25/08/2025

Aníbal Urios, analista político y director de DC Consultores, analizó en diálogo con Elementos FM el fenómeno de Javier Milei y el impacto de los recientes escándalos que rodean al Gobierno nacional. Afirmó que la fortaleza de Milei es cumplir lo prometido, aunque advirtió que la acumulación de conflictos puede generar desilusión social.