
El gremio que nuclea a los docentes técnicos consideró insuficiente la oferta del Gobierno y advirtió que los salarios del sector “están por debajo de la media nacional”. Hoy definirán en asamblea los pasos a seguir.

El gremio que nuclea a los docentes técnicos consideró insuficiente la oferta del Gobierno y advirtió que los salarios del sector “están por debajo de la media nacional”. Hoy definirán en asamblea los pasos a seguir.

Karina Navarro confirmó que el gremio docente rechazó la última oferta del Gobierno provincial. Dijo que la propuesta está “muy por debajo del IPC” y que los sueldos “no alcanzan, aunque se tengan varios trabajos”. También habló de transporte, titularización y el Congreso Binacional de Educación.

El presidente de la Cámara Vitivinícola de San Juan valoró la reducción de la burocracia en el Instituto Nacional de Vitivinicultura, pero advirtió que eliminar por completo sus funciones podría poner en riesgo la trazabilidad, las estadísticas y la identidad regional del vino argentino.

El intendente de Jáchal destacó la masiva participación popular en la 65ª Fiesta Nacional de la Tradición y subrayó que la celebración es “una expresión viva de la argentinidad”. También valoró la inclusión, el respeto y el rol de la cultura como motor de desarrollo social.

El presidente del Partido Bloquista destacó el papel de su fuerza política en la Cámara de Diputados, defendió la vocación de diálogo con el oficialismo y llamó a cuidar los recursos que la provincia obtuvo gracias a la gestión de Leopoldo Bravo.

El intendente de Calingasta, Sebastián Carbajal, repudió el daño ambiental causado por empresarios que ingresaron con UTV al área protegida. Además, advirtió sobre los riesgos del tránsito minero en la ruta Hualilán.

La CGT seccional San Juan fue escenario del tercer encuentro nacional de mujeres sindicalistas, donde se debatió sobre la participación femenina en los sindicatos, la precarización laboral y la reforma laboral impulsada por el gobierno.

La ciclista paralímpica sanjuanina cuestionó la falta de boletas en sistema braille durante las elecciones y reclamó una ley nacional que garantice el voto independiente y secreto para las personas no videntes.

Edgardo Benítez, Secretario Electoral Federal confirmó retrasos en la distribución de urnas y reconoció que el sistema Braille para votantes no videntes no estará disponible, aunque aseguró que se garantizará asistencia para ejercer el derecho al voto.

Facundo Vita Serman, investigador del INTA San Juan y director del Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación para la Gestión Integral del Agua en el Árido, alertó sobre el proceso de desertificación que atraviesa la provincia y pidió políticas públicas que garanticen el uso racional del recurso.

Tras conocerse el fallo del Tribunal Federal que absolvió a los imputados por la desaparición del ingeniero Raúl Tellechea, su hijo Gonzalo calificó la decisión como “un golpe duro” y aseguró que las juezas “no estuvieron a la altura del análisis que requería la causa”.

Marcelo Quiroga, referente de Comerciantes Unidos, destacó que aunque las ventas bajaron un 5% respecto al año pasado, el ticket promedio creció y las compras físicas siguen siendo la elección preferida de los sanjuaninos.

La Cámara de Turismo de Jáchal continúa impulsando actividades culturales y turísticas que fortalecen a los emprendedores locales y acercan al público a la riqueza natural y cultural del departamento, con eventos que ya cuentan con alcance nacional.

El diputado nacional aseguró que la propuesta del Presupuesto 2026 que deroga la ampliación del régimen de subsidios afectaría directamente a usuarios de San Juan, Mendoza y otras provincias. Defendió el fideicomiso y consideró injustificada su posible eliminación.

El secretario de Planificación Urbana, Gustavo Jofré, destacó que ya se ejecutaron mejoras en luminarias, accesibilidad y riego, y explicó que el avance se programa según la disponibilidad financiera.

El cantante sanjuanino Juan Cruz Rufino fue detenido durante la madrugada de este miércoles en su vivienda del departamento Santa Lucía, acusado de protagonizar un nuevo episodio de violencia de género contra su pareja.

La medida refleja el descontento del sector con las políticas educativas nacionales y el reclamo por el cumplimiento de la ley de financiamiento, la reapertura de paritarias y la garantía de infraestructura y recursos.

Hermes Rodriguez, de la Cámara de Comercio de San Juan, aseguró que esta fecha es la segunda más importante del año para las ventas y destacó que los consumidores recurren cada vez más a tarjetas de crédito y promociones.

Con actividades tradicionales, espectáculos de mapping y una grilla artística que incluye a figuras como Los Nombradores del Alba, Indio Lucio Rojas y Algarroba.com, Jáchal se alista para celebrar en noviembre una nueva edición de la Fiesta Nacional de la Tradición, emblema cultural del norte sanjuanino.

A pocos días de las elecciones provinciales, el juzgado electoral de San Juan ya está ultimando los preparativos. Nicolás Slavuk, encargado de coordinar el operativo, recibió a Elementos FM y explicó cómo se desarrollará la votación.

Cristian Andino, candidato a diputado nacional en primer término por el frente Fuerza San Juan, repasó el avance de su campaña y detalló cómo las problemáticas sociales marcan su agenda.

El encuentro, organizado por el CEA, convoca a excombatientes de distintas provincias. “Tenemos el honor de recibir a nuestros representantes nacionales”, destacó su presidente, Juan Morón.

Empleados autoconvocados reclaman al gobierno provincial el pago completo de sus salarios y denuncian falta de atención a sus reclamos históricos. Señalan que la situación afecta gravemente su calidad de vida y advierten sobre medidas más duras.

Dora Luna, dirigente social y referente del barrio Echeverría, denunció el abandono del Estado y la falta de oportunidades para los jóvenes tras el homicidio de Nicole, una joven de 22 años. “No es una muerte, es un homicidio contra una niña”, sostuvo.

El intendente de Calingasta, Sebastián Carbajal, repudió el daño ambiental causado por empresarios que ingresaron con UTV al área protegida. Además, advirtió sobre los riesgos del tránsito minero en la ruta Hualilán.

Carolina Garay, investigadora del Conicet y miembro del proyecto astronómico CART en Calingasta, explicó por qué decidió enviarle una carta abierta al presidente Javier Milei. “Lo hice desde el rol de investigadora, de mujer y de compañera”, dijo.

El exPRO activará desde este viernes una serie de encuentros con mandatarios provinciales aliados para abordar la agenda de reformas que impulsa el Gobierno. Busca apoyo para Presupuesto 2026 y las leyes clave que Milei quiere tratar en sesiones extraordinarias.

San Martín tiene una chance más para la permanencia, obligado a ganar en la última fecha y que Godoy Cruz no sume, difícil situación pero aún con algo de esperanza.

En Maule, cuidad del vecino país, se están realizando estos juegos donde participan provincias argentinas y regiones chilenas, la deportista trajo la primera gran alegría para San Juan y nos comenta sus sensaciones.