Hay tiempo hasta el 15 de febrero para inscribirse. El trámite se realiza a través de la web en https://www.sindicatoviales.org.ar/comisionvivienda/ donde hay que descargar formularios, completarlos y luego enviarlos por correo electrónico.
A días de la publicación de la letra chica de la prestación básica universal obligatoria, las empresas anunciaron aumentos de precios de hasta el 20% desde principios de año. El gobierno acepta poco más del 15% entre enero y marzo.
Se trata de la continuidad de las paritarias que comenzaron en octubre y que ATE se negó a firmar en desacuerdo por el escaso 7% que puso la gestión nacional sobre la mesa.
Gustavo López, vicepresidente del organismo, dijo hoy que "no se autorizó hasta el momento ningún aumento" para todos estos servicios.
"La presencialidad tiene que ser la regla y el eje ordenador de todas las decisiones que tomemos el año próximo, para poner en valor todos los aprendizajes de este año tan complejo", aseguró el ministro de Educación.
Becarios de organismos de ciencia y técnica emitieron un comunicado en el que rechazaron la megaminería metalífera y la zonificación minera impulsada por el gobernador Mariano Arcioni.
Los ministerios de Defensa, Salud, Seguridad e Interior articulan para organizar la distribución en todo el territorio con el objetivo de poder inmunizar a 15 millones de personas entre enero y marzo.
En una reunión del Consejo Federal de Educación se acordó que cada distrito definirá el calendario escolar 2021 y también los modos que tomará la escolarización -presencial, virtual, mixta- atendiendo a las circunstancias particulares de cada provincia.
Consideró que estuvieron mal designados y que los traslados por decreto durante el gobierno de Macri no pueden ser definitivos, pero mantuvo en sus tribunales a los jueces cuestionados hasta que sean reemplazados por concursos y aprobados en el Senado.
El Frente de Todos contó con el respaldo de los aliados y algunos diputados de Juntos por el Cambio. El FIT se pronunció en contra. Y la mayoría de Cambiemos se abstuvo.
La jueza María Carolina Castagno rechazó el fallo de primera instancia y ordenó el desalojo de Dolores Etchevehere y el Proyecto Artigas de la estancia Casa Nueva.
Los mandatarios fijaron posición con la firma de una solicitada que será publicada este domingo en los diarios de alcance nacional, bajo el título "Unidos vamos a salir adelante".