
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La decisión del Parlamento iraní responde a una resolución crítica del organismo internacional y a recientes ataques de Israel contra instalaciones nucleares. Teherán acusa al OIEA de parcialidad y anuncia que avanzará con mayor rapidez en su programa nuclear civil.
Mundo25/06/2025El Parlamento iraní aprobó este miércoles un proyecto de ley que propone suspender la cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), en respuesta a recientes tensiones con Israel y a una resolución crítica del organismo internacional. La medida aún requiere el visto bueno del Consejo Supremo de Seguridad Nacional para su implementación definitiva, según informó el medio estatal Nournews.
La decisión se produce tras un reciente intercambio aéreo entre Irán e Israel, en el que este último declaró que su objetivo era frenar el posible desarrollo de armas nucleares por parte de Teherán. Irán, por su parte, insiste en que su programa nuclear tiene fines exclusivamente civiles.
El presidente del Parlamento, Mohamad Baqer Qalibaf, afirmó que la Organización de Energía Atómica de Irán acelerará sus actividades nucleares pacíficas y dejará de colaborar con el OIEA hasta que se garantice la seguridad de sus instalaciones. Acusó además al organismo de mantener una postura parcial frente al ataque israelí, señalando que "ha puesto en venta su credibilidad internacional".
Qalibaf criticó duramente la resolución adoptada este mes por el OIEA, que denunció incumplimientos iraníes en materia de no proliferación nuclear, argumentando que esta resolución “abrió la puerta” a los ataques contra Irán.
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
El Gobierno oficializó por decreto una profunda reforma del sector energético: disolvió los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la electricidad (ENRE) para crear un único organismo. La medida impacta directamente en el personal y las estructuras de ambos organismos.
Con una fuerte movilización y el lema “Abajo el maldito decreto”, empleados del INTI e INTA rechazan la decisión del Gobierno de convertir al organismo en una dependencia técnica sin autonomía ni autarquía financiera. La medida ya cuenta con el respaldo de Federico Sturzenegger y será oficializada en las próximas horas.
El secretario general del Sindicato de Empleados Públicos confirmó que apelarán a la Corte Suprema de la Nación tras el fallo que avaló los despidos masivos dispuestos por el gobernador Orrego. Denunció irregularidades en la Justicia y calificó como “traidores del movimiento obrero” a los jueces de la Corte de Justicia.