A partir de este lunes, los locadores de todo el país estarán obligados a registrar en la AFIP los contratos de alquiler de bienes inmuebles urbanos y rurales, locaciones temporarias y de espacios o superficies fijas o móviles.
En enero, los precios en las regiones no centrales crecieron 4,6% contra el 3,3% en el Gran Buenos Aires. Menos controles, suba de alimentos y mayor costo logístico, entre los principales factores. La Patagonia fue la excepción.
Será el lunes 15 de marzo. Allí se analizará el costo mayorista y qué proporción debe subsidiar el Estado. La medida fue publicada en el Boletín Oficial.
Así lo afirmó en su base de datos del World Economic Outlook. Representa una disminución en el crecimiento. En 2020 la caída fue del 10,4%
Tras el anuncio del acuerdo del Gobierno con frigoríficos se dieron a conocer en qué locales se podrán conseguir los cortes de carne a precios más baratos en todo el país.
Se alcanzó un incremento del 12 % calculado sobre los salarios básicos de convenio vigentes al 31 de diciembre de 2020, con vigencia a partir del 1 de marzo del 2021 absorbiendo el 6 % otorgado en enero.
Luego de conocerse el aumento de 2,5% a nivel país de YPF, Shell incrementó su precio un 2,96%. Se espera que Axxion también lo haga. Se especula que en diciembre habría otro aumento.
Con la presencia del Ministro de la Producción y desarrollo económico Andrés Díaz Cano se realizó el encuentro que reunió a medio centenar de empresarias y empresarios nacionales PyMes sanjuaninos
La suba llevará el haber hasta los $21.600. A diferencia de las últimas veces será con el acuerdo de la CGT y la CTA de los Trabajadores que pedían llevarlo hasta $45 mil.
El lanzamiento del equipo de trabajo conjunto entre diferentes sectores gubernamentales, públicos y privados para aplicar un método de estimación de cosecha de la vid con tecnologías para optimizar resultados, fue lanzado recientemente. El Instituto Tecnológico Universitario aportará desde su Área de Investigación.
La empresa rechazó versiones que se hicieron virales pero admite reestructuración y despidos de personal jerárquico. "Es una campaña contra el gobierno", plantearon desde la firma.
La suba se otorgará en seis tramos hasta febrero del 2021. Desde el Soeva adelantaron que “es el mejor aumento por el porcentaje a nivel nacional, pero no por la plata”.