
El intendente de Ullum habló sobre la última reunión de los intendentes peronistas. Denunció que los municipios son receptores de "necesidades que se generan a través de las políticas de un Estado no presente desde Nación".
El intendente de Ullum habló sobre la última reunión de los intendentes peronistas. Denunció que los municipios son receptores de "necesidades que se generan a través de las políticas de un Estado no presente desde Nación".
El gobernador de San Juan realizó una entrega de nuevas movilidades para la Policía. Durante el acto, adelantó que trabajan para mejorar las cámaras del CISEM y pronto traerán pistolas Taser, que descargan un shock eléctrico.
El Secretario de la Gobernación dijo que la intención del gobernador es acompañar a los docentes que están en las aulas. Expresó que desde el Estado, distribuyen los recursos de forma equitativa, porque muchos sectores los necesitan.
El Frente Renovador no definirá alianzas por el momento, y consideran que la suspensión de las PASO estiró los tiempos. Si bien mantienen una buena relación con Luis Rueda, no apoyan las políticas libertarias.
Frente a las demandas salariales de UTA, las empresas sienten que se hacen cargo de responsabilidades que le corresponden al Estado. El titular de ATAP apuesta por continuar con el diálogo hasta las últimas consecuencias.
En San Juan aumentaron los re-vendedores que ofrecen productos en las calles y parques. El presidente de la Cámara de Comercio solicitó una reunión urgente con el gobernador para hablar sobre las ventas ilegales.
El colectivo se prepara para la marcha anual por el 8 de marzo, que será a las 18 horas en la Plaza 25 de Mayo. Este año, protestarán contra el hambre, el saqueo y la crueldad de las medidas de Javier Milei.
En zonas alejadas, el acatamiento alcanzó el 95%. El Secretario General de AMET San Juan denunció que mientras el Estado "subvenciona las cuotas de las escuelas privadas", las escuelas técnicas no reciben insumos.
En el "Argentina Day" y en el Canadian Council of the Américas habló de generar confianza mutua entre los inversores y la sociedad.
Durante la protesta, aseguraron que no se trasladarán de la Casa de Gobierno hasta que se presente el vicegobernador, quien está temporalmente a cargo del Ejecutivo. Adelantaron que el 13 de marzo habrá un paro nacional.
El corte se produjo por las obras de repavimentación en una zona donde hay 6 paradas de colectivos y un semáforo. Se aconseja a los conductores proceder con precaución, ya que no hay policías de tránsito.
Durante su participación en el Argentina Day, el gobernador destacó el potencial de la minería del cobre en la provincia. Además, apuesta por la continuidad de esta actividad como política de Estado en San Juan.
La cita de los jefe comunales se realizó en Caucete con la firma de un Convenio de Asistencia Recíproca. Posteriormente se llevó a cabo la reunión de tablas del Consejo Provincial del PJ mientras la CGT local convocó a plenario.
El intendente de Ullum habló sobre la última reunión de los intendentes peronistas. Denunció que los municipios son receptores de "necesidades que se generan a través de las políticas de un Estado no presente desde Nación".
Se pone en marcha esta semana con la participación de doce equipos argentinos. La actividad se extenderá entre el martes 1 y el jueves 3 de abril, con encuentros televisados a través de múltiples plataformas y la presencia de seis representantes en cada torneo.
El Secretario General de UPCN recordó su reunión con Eduardo Cabello de CGT y adelantó que el 10 de abril, en San Juan no asistirán "a los lugares del trabajo". El paro va dirigido a un Gobierno que él califica de "unitario".
En su discurso de apertura de sesiones legislativas, el Gobernador de San Juan anunció que, a fines de abril, se implementará el boleto educativo gratuito.