Orrego inauguró el moderno edificio de la Escuela Blas Parera en Rivadavia

La comunidad educativa estrena un espacio inclusivo y sustentable en el Barrio Los Zorzales. El área Comunitaria cuenta con un salón de usos múltiples con dependencias sanitarias y de guardado.

Locales01/07/2025Redacción El TribunaRedacción El Tribuna
En Rivadavia nuevo unidad educativa
En Rivadavia nuevo unidad educativa

El gobernador Marcelo Orrego encabezó este lunes la inauguración del flamante edificio de la Escuela Blas Parera, ubicado en el Barrio Los Zorzales de Rivadavia. La obra, de diseño moderno e inclusivo, busca transformar la experiencia educativa de estudiantes, docentes y familias de la comunidad.

Durante el acto, Orrego destacó: “La respuesta a todos los problemas está en la educación. Por eso inauguramos escuelas, terminamos hospitales, ampliamos el parque automotor de seguridad: creemos en una política de Estado que da herramientas para resolver las injusticias. Aunque no contamos con obras nacionales ni subsidios, sí tenemos coraje, convicción y un gran equipo que trabaja todo el día pensando en la gente. San Juan va a salir adelante, como lo ha hecho siempre”.

El nuevo establecimiento, emplazado en calle El Ceibo entre Los Zorzales y Proyectada, fue diseñado según las necesidades educativas específicas de la escuela. La infraestructura se distribuye en cinco áreas principales:

  • Comunitaria: salón de usos múltiples, centro de recursos, sanitarios y espacios de guardado.

  • Gobierno: sala de espera, secretaría, vicedirección, dirección, sala de docentes con Office y preceptoría.

  • Pedagógica: seis aulas, sala de audio y video, sala de informática y salón multipropósito.

  • Esparcimiento y Deportes: patio institucional y playón polideportivo equipado para vóley, básquet y fútbol, con torres de iluminación y mástil.

  • Servicio: sanitarios para estudiantes y personal, sala de maestranza, cocina, patios, depósitos y bicicleteros para fomentar la movilidad sustentable.

El acceso principal es por calle El Ceibo y cuenta con entrada independiente al SUM, cuyas dimensiones permiten albergar actividades escolares, artísticas, deportivas y comunitarias, adaptándose a fiestas, actos y entrenamientos.

La escuela fue proyectada bajo criterios inclusivos, con rampas accesibles, sanitarios adaptados y espacios pensados para personas con discapacidad. Asimismo, suma iniciativas sustentables como la separación de residuos y la forestación de patios con especies autóctonas.

En la ceremonia, además del gobernador Orrego, participaron la ministra de Educación, Silvia Fuentes; el titular de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea; el director del establecimiento, Joaquín Caballero, junto a autoridades provinciales, municipales, docentes y familias.

Con este nuevo edificio, la Escuela Blas Parera fortalece su misión educativa y reafirma el compromiso del Gobierno de San Juan con la inclusión y la mejora constante de la infraestructura escolar.

Te puede interesar
multimedia.normal.9308ec8c573bb1fa.bm9ybWFsLndlYnA=

Álvaro Olmedo: “El bloquismo se ha transformado en una agencia de colocaciones”

Daiana Coria
Locales10/08/2025

El politólogo Álvaro Olmedo criticó duramente al bloquismo por perder su identidad y actuar con “movimientos camaleónicos” que, según afirmó, “le quitan credibilidad” al sistema político. Además, cuestionó la falta de propuestas concretas de los partidos y advirtió que el gobierno provincial “está haciendo ingentes esfuerzos para mantenerse a flote, no mucho más que eso”.

Lo más visto
Renuión Plenaria Comisión de Presupuesto

Acuerdo legislativo de Milei con San Juan y Mendoza genera quiebre clave que debilita a la oposición

Daniel G. Solar
Legislativa y Judicial14/08/2025

La oposición logró dictaminar dos proyectos prioritarios para las provincias: la coparticipación de los ATN y la redistribución del impuesto a los combustibles. Sin embargo, el oficialismo selló acuerdo clave con los gobernadores Marcelo Orrego (San Juan) y Alfredo Cornejo (Mendoza), permitiendo la presentación de un dictamen alternativo que fracturó la unidad de los mandatarios provinciales.