Fabiana Carrizo: "Estaremos en cada rincón de San Juan"

El 19 de mayo vuelve un programa provincial que permite que las familias accedan a garrafas de gas de 10 kilos por $15 mil y a las de 15 kilos por $25 mil. Desde Defensa al Consumidor planean visitar los 19 departamentos en mayo.

Locales16/05/2025Lu SoriaLu Soria
WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.03.05

El programa Garrafa Hogar vuelve con un calendario extendido que comenzará el próximo lunes, anticipándose al invierno. Esta política pública busca acompañar a las familias en los meses de frío, permitiendo que accedan a Garrafas de Gas de 10 kilos pagando $15 mil pesos y a las de 15 kilos pagando $25 mil pesos. 

Durante la presentación del programa, el ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández adelantó que “la idea es que en mayo podamos repartir las garrafas de gas una vez en cada municipio antes de que estemos comenzando el invierno. En el mercado oscilan hasta los $33 mil pesos en el Gran San Juan y en los departamentos alejados crecen mucho más. El programa Garrafa Hogar establece una tarifa plana y se puede acceder al mismo precio en cualquier departamento de la Provincia”. Explicó que el trabajo forma parte de una coordinación de “la Directora de Defensa al Consumidor dentro del ámbito de la Secretaría de Industria a cargo de Alejandro Martín. Es una iniciativa que busca con fondos provinciales atender una necesidad de los sanjuaninos que marca la política del gobernador Marcelo Orrego, de no esconderse de los problemas y que el Estado Provincial esté siempre cerca de los sanjuaninos”.

Cuando periodistas de Elementos FM lo consultaron por la seguridad de los envases, Gustavo Fernández respondió que para acceder al programa “uno de los requisitos es llevar un envase que se pueda utilizar de manera válida y es una oportunidad para que podamos rescatar envases que no están en condiciones, lo que contribuye a aumentar la seguridad del gas envasado”. Alertó que existe “un mercado informal de venta de gas” y subrayó que esta iniciativa “es un incentivo para la seguridad. Hay un protocolo especial cuando las personas llegan con el envase vencido”. En esta misma línea, la Directora de Defensa al Consumidor, aseguró que en 2024 trabajaron “con los dueños de distintas empresas en sacar del ambiente las garrafas que no están en condiciones y que la gente pueda vivir en un ambiente seguro”.

De acuerdo con Fabiana Carrizo, este año trabajarán con “muchas expectativas y trabajo territorial. El lunes comenzamos con dos departamentos para completar en mayo 19 departamentos. Estaremos en todos los departamentos con igualdad, articulando con intendencias e instituciones que conocen el territorio donde está esta necesidad”. Explicó que durante el programa trabajarán “con gas envasado en donde se necesite. Estaremos en cada rincón de la Provincia como indica el gobernador, quien nos ha pedido que donde esté la necesidad, se entrega”.

Cronograma de la Primera Semana de Garrafa Hogar:

  • Rivadavia: el 19 de mayo estarán de 9 a 11 horas en Calle Comercio e Ignacio de la Roza (La Bebida), y de 11:30 a 13:30 horas en la Comuna de Marquesado ubicada en Avenida Libertador 7399 Oeste;
  • Santa Lucía: el 19 de mayo estarán de 9 a 11 horas en la Unión Vecinal San Judas Tadeo localizada en Calle Ricardo Gutiérrez, Lote 7, Manzana “A”, y de 11:30 a 13:30 horas en el SUM de Villa Alba ubicado en calle Hermes Quijada y Cordillera de Los Andes;
  • 25 de Mayo: el 20 de mayo estarán de 9 a 11 horas en Protección Civil Ramón Barrera ubicada entre las calles 9 de Julio y 25 de Mayo, y de 11:30 a 13:30 horas en Plaza La Chimbera localizada sobre calle Ruperto Martínez Oeste y Boulevard Primitivo Albornoz;
  • 9 de Julio: el 20 de mayo estarán de 9 a 11 horas en el CIC de Villa Cabecera ubicado sobre las calles Quiroga y Benavídez, y de 11:30 a 13:30 horas en el Club Libertad Juvenil Las Chacritas;
  • Albardón: el 21 de mayo estarán de 9 a 11 horas en el Club Deportivo Rincón ubicado sobre calle Coria y Sarmiento, y de 11:30 a 13:30 horas en el Centro de Jubilados Unión y Esperanza ubicado en Villa San Miguel, a 50 metros de calle La Paz;
  • Angaco: el 21 de mayo estarán de 9 a 11 horas en la Unión Vecinal del Salvador ubicada sobre calle Rawson entre San Martín y Sarmiento, y de 11:30 a 13:30 horas en el Club Deportivo Social y Cultural Angaco ubicado en Calle Aguilera, sin número;
  • Sarmiento: el 22 de mayo estarán de 9 a 11 horas en Centro Club Huarpe ubicado en la Ruta 295 (Cochagual), y de 11:30 a 13:30 horas en el Centro Cultural ubicado en calle Rivadavia y Martínez López (Villa Media Agua);
  • Pocito: el 22 de mayo estarán de 9 a 11 horas en el  Club Deportivo Carpintería, ubicado en calle Anacleto Gil y Ruta 40, y de 11:30 a 13:30 horas en el Barrio Ruta 40 (El Cerrillo);
  • Chimbas: el 23 de mayo estarán de 9 a 11 horas en la Plaza San Cayetano ubicada en calle 25 de mayo y Parque Industrial, y de 11:30 a 13:30 horas en el Club Defensores de San Martín, frente a la Plaza Mariano Moreno;
  • Caucete: el 23 de mayo estarán de 9 a 11 horas en la Unión Vecinal Villa Las Rosas ubicada en calle José Bustos antes de calle Colón, y de 11:30 a 13.30 horas en  Villa Dolores Rivadavia, ubicada en calle Sargento Cabral y Falucho sin número.

RELACIONADO:

/contenido/6768/fabian-martin-vienen-cientos-de-personas-a-hacer-tramites

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-16 at 09.16.14

Nicolás Schattino: "La víctima es menor de edad"

Lu Soria
Locales16/05/2025

Un adolescente de 16 años murió en Pocito después de perder el control de su moto y chocar contra un pilar de metal y uno de madera. Luego del accidente, su acompañante de 26 años fue trasladado al Hospital Rawson.

WhatsApp Image 2025-05-15 at 11.48.25

San Juan: Participó de la reunión de COVIAR

Lu Soria
Locales15/05/2025

El director y la subdirectora de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos expusieron los avances que alcanzaron en la lucha contra la Lobesia Botrana, una plaga que afecta a los viñedos y amenaza a la producción vitivinícola.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-16 at 09.16.14

Nicolás Schattino: "La víctima es menor de edad"

Lu Soria
Locales16/05/2025

Un adolescente de 16 años murió en Pocito después de perder el control de su moto y chocar contra un pilar de metal y uno de madera. Luego del accidente, su acompañante de 26 años fue trasladado al Hospital Rawson.