
El Ministerio Público Fiscal tiene entre 15 y 20 días para establecer si existen pruebas suficientes para imputar un delito a algunos de los médicos que intervinieron en el caso de Melani Carranza.
El 19 de mayo vuelve un programa provincial que permite que las familias accedan a garrafas de gas de 10 kilos por $15 mil y a las de 15 kilos por $25 mil. Desde Defensa al Consumidor planean visitar los 19 departamentos en mayo.
Locales16/05/2025El programa Garrafa Hogar vuelve con un calendario extendido que comenzará el próximo lunes, anticipándose al invierno. Esta política pública busca acompañar a las familias en los meses de frío, permitiendo que accedan a Garrafas de Gas de 10 kilos pagando $15 mil pesos y a las de 15 kilos pagando $25 mil pesos.
Durante la presentación del programa, el ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández adelantó que “la idea es que en mayo podamos repartir las garrafas de gas una vez en cada municipio antes de que estemos comenzando el invierno. En el mercado oscilan hasta los $33 mil pesos en el Gran San Juan y en los departamentos alejados crecen mucho más. El programa Garrafa Hogar establece una tarifa plana y se puede acceder al mismo precio en cualquier departamento de la Provincia”. Explicó que el trabajo forma parte de una coordinación de “la Directora de Defensa al Consumidor dentro del ámbito de la Secretaría de Industria a cargo de Alejandro Martín. Es una iniciativa que busca con fondos provinciales atender una necesidad de los sanjuaninos que marca la política del gobernador Marcelo Orrego, de no esconderse de los problemas y que el Estado Provincial esté siempre cerca de los sanjuaninos”.
Cuando periodistas de Elementos FM lo consultaron por la seguridad de los envases, Gustavo Fernández respondió que para acceder al programa “uno de los requisitos es llevar un envase que se pueda utilizar de manera válida y es una oportunidad para que podamos rescatar envases que no están en condiciones, lo que contribuye a aumentar la seguridad del gas envasado”. Alertó que existe “un mercado informal de venta de gas” y subrayó que esta iniciativa “es un incentivo para la seguridad. Hay un protocolo especial cuando las personas llegan con el envase vencido”. En esta misma línea, la Directora de Defensa al Consumidor, aseguró que en 2024 trabajaron “con los dueños de distintas empresas en sacar del ambiente las garrafas que no están en condiciones y que la gente pueda vivir en un ambiente seguro”.
De acuerdo con Fabiana Carrizo, este año trabajarán con “muchas expectativas y trabajo territorial. El lunes comenzamos con dos departamentos para completar en mayo 19 departamentos. Estaremos en todos los departamentos con igualdad, articulando con intendencias e instituciones que conocen el territorio donde está esta necesidad”. Explicó que durante el programa trabajarán “con gas envasado en donde se necesite. Estaremos en cada rincón de la Provincia como indica el gobernador, quien nos ha pedido que donde esté la necesidad, se entrega”.
Cronograma de la Primera Semana de Garrafa Hogar:
RELACIONADO:
/contenido/6768/fabian-martin-vienen-cientos-de-personas-a-hacer-tramites
El Ministerio Público Fiscal tiene entre 15 y 20 días para establecer si existen pruebas suficientes para imputar un delito a algunos de los médicos que intervinieron en el caso de Melani Carranza.
Un adolescente de 16 años murió en Pocito después de perder el control de su moto y chocar contra un pilar de metal y uno de madera. Luego del accidente, su acompañante de 26 años fue trasladado al Hospital Rawson.
El Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Capital desmintió las declaraciones de la Asociación de Carros Pancheros. El polo comercial que los responsables de los carros esperan no se inaugurará este viernes.
El director y la subdirectora de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos expusieron los avances que alcanzaron en la lucha contra la Lobesia Botrana, una plaga que afecta a los viñedos y amenaza a la producción vitivinícola.
La directora del teatro, Karen Achilles aseguró que todos los cambios están funcionando bien. Las obras incluyeron el cambio de cañerías después de más de 50 años y la incorporación de paneles acústicos, entre otras medidas.
El Consejo Federal del Consumo se hará por primera vez en San Juan. Durante los días 25, 26 y 27 de junio se reunirán Secretarios de Comercio y directores de Defensa al Consumidor de cada provincia para compartir sus proyectos.
La organización Mundo Patitas por los Animales y la Ecología San Juan denunció en la UFI Genérica un caso de maltrato a una cachorra llamada Kiara. El responsable se encuentra detenido y sería un empleado de la Legislatura.
El martes empezó el VIII Congreso de la Biodiversidad en San Juan organizado por Azara y la UNSJ con apoyo de la Secretaría de Ambiente. El evento tendrá 4 jornadas destinadas a científicos y estudiantes de carreras afines.
Así lo confirmó Juan Valiente en conferencia de prensa, luego de algunos días para investigar bien, se decidió ese día para hacer la denuncia y continuar con el proceso contra las apuestas ilegales.
Docentes de ADICUS se preparan para un paro de 48 horas que será el 19 y el 20 de mayo. Reclaman porque los aumentos salariales están por debajo del IPC y porque el Gobierno no los convoca a paritarias desde septiembre del 2024.
En las estaciones de servicio de YPF los precios oscilan entre los $1222 y los $1438 pesos. Mientras que en las estaciones de Shell, los distintos combustibles cuestan entre $594 y $1543 pesos.
Un adolescente de 16 años murió en Pocito después de perder el control de su moto y chocar contra un pilar de metal y uno de madera. Luego del accidente, su acompañante de 26 años fue trasladado al Hospital Rawson.
El 19 de mayo vuelve un programa provincial que permite que las familias accedan a garrafas de gas de 10 kilos por $15 mil y a las de 15 kilos por $25 mil. Desde Defensa al Consumidor planean visitar los 19 departamentos en mayo.