Espejo: "El deterioro de la Ruta 40 compromete la seguridad vial"

El intendente de Jáchal envío una nota al Gobierno Provincial, proponiendo que financien la reparación de Ruta 40 mediante el Fondo Minero. Sugirió que Provincia articule con Nación y contemple mecanismos de cofinanciamiento.

Locales08/05/2025Lu SoriaLu Soria
WhatsApp Image 2025-05-08 at 12.00.10

El intendente de Jáchal, Matías Espejo solicitó al gobernador Marcelo Orrego que destine parte del Fondo Minero Provincial a la reparación del tramo de la Ruta Nacional N° 40 que conecta la Ciudad de San Juan con San José de Jáchal. Esta ruta es estratégica para la comunicación y el desarrollo de las comunidades del norte sanjuanino. Además, beneficia a los proyectos mineros por su operatividad y sostenibilidad logística. 

En la nota dirigida a Orrego, el intendente de Jáchal señaló que el deterioro de ese tramo “compromete la seguridad vial, encarece los costos de transporte, limita la movilidad de bienes y personas, y afecta negativamente la calidad de vida de los habitantes de los departamentos del norte provincial”.

Pese a que Vialidad Nacional es responsable del mantenimiento y reparación de rutas nacionales, Espejo propuso “evaluar la posibilidad de financiar las obras necesarias mediante el Fondo Minero, creado con el objetivo de fomentar el desarrollo sostenible de las comunidades donde se desarrolla la actividad minera. Consideramos que la mejora de la Ruta Nacional N° 40 se encuentra alineada con los principios rectores de dicho fondo, al tratarse de una inversión en infraestructura estratégica que genera externalidades positivas para el conjunto del territorio y la actividad minera”.

En el pedido, el intendente de Jáchal sugirió que el Gobierno Provincial articule con Nación y contemple mecanismos de reintegro o cofinanciamiento. Espejo entiende que la función de la ruta justifica el pedido, ya que “va más allá del transporte local: actúa como un corredor bioceánico potencial, vinculado a pasos fronterizos internacionales, puertos del Pacífico y mercados globales; representa un nexo logístico entre los emprendimientos mineros del norte sanjuanino y los centros de distribución y exportación nacional e internacional”.

Fuente: Minería y Desarrollo

RELACIONADO:

/contenido/6830/juan-pablo-dara-tenes-convertida-la-plaza-en-un-shopping/contenido/6710/eugenia-torres-espejo-le-da-mucha-importancia-a-las-becas

Te puede interesar
multimedia.normal.97156f897136db69.bm9ybWFsLndlYnA=

Sin fondos nacionales, San Juan optimiza sus recursos para garantizar la energía del futuro

Daiana Coria
Locales08/09/2025

Ante la interrupción de los fondos nacionales, la provincia de San Juan apuesta a la planificación y a la inversión estratégica de sus propios recursos para reforzar la red eléctrica. El vicepresidente del EPRE, Roberto Ferrero, destacó que la eficiencia y la previsión son clave para mantener un suministro confiable que acompañe el crecimiento minero, industrial y comercial de la región.

Lo más visto
diseno-titulo-2025-06-18t191551939png

El mundial de clubes empieza a tomar forma

Federico Oliva
Deportes15/09/2025

El máximo torneo de clubes para la rama masculina estará presente en en Cantoni en Octubre, se hizo la presentación, se dieron informaciones importantes, y pudimos charlar con protagonistas para conocer más del evento.