Orrego: “San Juan tiene 54% de explotación minera nacional”

El gobernador recibió a la comitiva de la Unión Europea encabezada por el embajador del bloque, Amador Sánchez Rico. Posicionó a San Juan como una provincia líder en desarrollo minero y energías renovables.

Política20/05/2025Lu SoriaLu Soria
WhatsApp Image 2025-05-20 at 09.15.00

El lunes 19 de mayo, el gobernador Marcelo Orrego recibió a la comitiva de la Unión Europea encabezada por el embajador del bloque, Amador Sánchez Rico. La comitiva incluyó al embajador Amador Sánchez Rico, a representantes de la Comisión Europea, del Banco Europeo de Inversiones y de agencias de cooperación de Francia, Suecia y Alemania. La Delegación de la Unión Europea (UE) es una misión diplomática oficial del bloque en Argentina y representa a las instituciones comunitarias, no a los Estados miembros de forma individual.

De esta forma, la delegación promueve valores como la democracia, los derechos humanos y la sostenibilidad, y coordina proyectos financiados por la Unión Europea. Durante la reunión se abordó el potencial de San Juan en el sector de materias primas críticas, especialmente el cobre y el litio. Esta estrategia apunta a impulsar una infraestructura global inteligente, limpia y segura, y posicionar a nuestra provincia como un actor relevante para los intereses de la UE en América Latina.


Durante el encuentro, el gobernador expresó que “San Juan tiene muchísimo para ofrecerle al mundo: desde su consolidada matriz productiva agrícola e industrial, hasta su liderazgo en minería y energías renovables. De los 10 proyectos de cobre que existen en Argentina, 6 están en nuestra provincia. Somos el 54 % de la exploración minera nacional, y el 70 % si hablamos específicamente de cobre. Esto no es casualidad: tenemos historia, compromiso social y un potencial enorme para ser protagonistas globales en esta nueva era de transición energética”.


En esa misma ocasión, se refirió al vínculo con la UE, por la cual siente “una conexión genuina. Hemos construido una relación basada en la confianza, en la apertura y en una visión compartida de desarrollo sostenible. Queremos que las inversiones lleguen, que las empresas se sientan como en casa y, sobre todo, que nuestra gente viva mejor. La confianza se gana en gramos y se pierde en kilos; por eso cuidamos cada paso con responsabilidad institucional”.


Por último, Sánchez Rico afirmó que vienen “trabajando con esta provincia por su liderazgo, su vocación de apertura y desarrollo sostenible. Queremos invertir como lo hace la UE: con transparencia, responsabilidad, generando valor agregado y empleo local. San Juan tiene todo lo que el mundo y la UE necesitan, especialmente en relación con el cobre, un mineral clave para la transición verde y digital. Esta delegación es una de las más potentes que he visto en mi carrera: con bancos de desarrollo, de inversión, agencias de crédito y un verdadero espíritu de equipo europeo. Acabamos de tener una reunión muy útil, donde analizamos integralmente los desafíos. No se trata solo de extraer, sino de invertir en todo lo que rodea a esos proyectos”.

RELACIONADO:

/contenido/5869/orrego-en-la-pdac-2025-mineria-responsable-y-prioridad-para-proveedores-sanjuani

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2023-07-25-at-18.32.05

La Libertad Avanza o Peronismo: el bolsillo de los votantes puede decidir la elección

Daiana Coria
Política04/09/2025

El periodista Juan Ignacio Guarino advierte que la situación económica y el descontento de los votantes podrían inclinar la balanza entre Libertad Avanza y el peronismo, en una elección provincial que trasciende la provincia y se proyecta a nivel nacional, mientras se estima que la participación podría ser apenas del 52%, un factor que puede definir el resultado final.

javier-milei-y-karina-milei

Crisis de confianza en el gobierno de Milei tras el escándalo por las presuntas coimas

Daiana Coria
Política26/08/2025

El sociólogo Sebastián Halperin advirtió que los escándalos de presuntas coimas que involucran al gobierno de Milei generan “shock y desorientación” en la opinión pública, y que la estrategia oficial de presentarlos como una “opereta en tiempo electoral” podría no frenar la creciente desconfianza ni la preocupación por políticas sensibles como jubilaciones y discapacidad.

573edb8cceff0967569bfac1da8b49bc_M

Aníbal Urios: “El único enemigo que tiene Javier Milei hoy es él mismo”

Daiana Coria
Política25/08/2025

Aníbal Urios, analista político y director de DC Consultores, analizó en diálogo con Elementos FM el fenómeno de Javier Milei y el impacto de los recientes escándalos que rodean al Gobierno nacional. Afirmó que la fortaleza de Milei es cumplir lo prometido, aunque advirtió que la acumulación de conflictos puede generar desilusión social.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-07 at 8.22.10 AM

Carrión: "Dejamos bien representado al club"

Federico Oliva
Deportes07/10/2025

El capitán de Olimpia, uno de los representantes locales, nos brindó su balance del mundial de clubes realizado por ellos, enfrentar a los mejores equipos del mundo y ver en que lugar están parados deportivamente ante los mejores del mundo.