Marcelo Orrego: “San Juan puede liderar una minería federal”

El gobernador inauguró el stand de la provincia en Arminera 2025, la feria más importante para el sector minero argentino, que reunió a referentes de todo el mundo. Reafirmó su compromiso con una minería innovadora y sustentable.

Economía23/05/2025Lu SoriaLu Soria
b05dbd78cbcee13dbd12a443d339ee73_L

El gobernador Marcelo Orrego viajó a la feria minera Arminera 2025 y encabezó la inauguración del stand de San Juan. Luego participó de un panel que reunió a siete gobernadores y se convirtió en un hecho relevante para la industria minera nacional.

La presencia del primer mandatario sanjuanino demuestra el compromiso de nuestra provincia con el desarrollo sustentable del sector, la atracción de inversiones y la generación de nuevos empleos, en un contexto donde San Juan se posiciona como un territorio clave con 6 grandes proyectos de cobre de los 10 que se encuentran en el país.

ArMinera 2025 es la exposición internacional más importante para la minería argentina, se desarrolló durante los días 20, 21 y 22 de mayo. Es una iniciativa de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina. La edición 2025 reunió a más de 400 expositores y delegaciones de 17 países.

En su paso por el predio La Rural, donde se realiza la feria, Marcelo Orrego celebró que “es un honor, un privilegio poder estar acá” y definió a la feria como “un espacio donde podemos hablar del presente y del futuro de la minería. Para San Juan, la minería no solo es una actividad económica, es una política de Estado”.

Al referirse a los futuros proyectos en San Juan, Marcelo Orrego expresó que la provincia se encuentra “en una segunda etapa importante de la minería. La primera fue en la década del 2000 y esta segunda parte es muy importante porque hay una combinación de factores y aspectos que hacen que así sea. Primero, la acumulación de experiencia. En segundo término, lo que tiene que ver con la tecnología, la innovación y, claramente, lo tercero que tiene que ver con la sustentabilidad en el tiempo, creemos en una minería responsable y amigable con el medio ambiente”.

RELACIONADO:

/contenido/6965/felipe-sola-san-juan-tiene-6-proyectos-grandes-de-cobre

/contenido/6963/eduardo-cabello-la-mineria-es-por-el-bien-del-pueblo

/contenido/6962/ricardo-martinez-los-plazos-de-la-mineria-no-son-politicos

/contenido/6957/cristian-andino-el-estado-debe-garantizar-la-licencia-social

/contenido/6954/marcelo-mena-la-mineria-necesita-obra-publica

/contenido/6952/q-labs-primer-laboratorio-argentino-de-geoquimica

/contenido/6948/jorge-espejo-hace-falta-mas-inversion-estatal

/contenido/6946/matias-espejo-hay-una-enorme-deuda-en-infraestructura

/contenido/6943/david-dominguez-queremos-una-mejor-calidad-de-vida

/contenido/6941/juan-pablo-perea-tenemos-que-ser-un-pais-minero

Te puede interesar
milei-en-council-21082025-2084234

Milei supera a la pandemia: récord de cierres de pymes y empleos destruidos

Daiana Coria
Economía27/08/2025

En apenas 18 meses de gestión, se perdieron 223.537 empleos registrados y cerraron 15.564 empresas, superando la destrucción productiva ocurrida durante la crisis del coronavirus. Los datos oficiales muestran que las políticas económicas actuales golpean con más fuerza que las de Macri y la emergencia sanitaria global.

Lo más visto
milei-en-council-21082025-2084234

Milei supera a la pandemia: récord de cierres de pymes y empleos destruidos

Daiana Coria
Economía27/08/2025

En apenas 18 meses de gestión, se perdieron 223.537 empleos registrados y cerraron 15.564 empresas, superando la destrucción productiva ocurrida durante la crisis del coronavirus. Los datos oficiales muestran que las políticas económicas actuales golpean con más fuerza que las de Macri y la emergencia sanitaria global.

milei - coimas

El 60% rechaza a Milei tras el escándalo de las coimas

Daiana Coria
Nacionales28/08/2025

Una encuesta de la consultora TresPuntoZero revela que la popularidad de Milei se desplomó 8 puntos en apenas un mes, luego de que el caso Spagnuolo y las coimas vinculadas a su hermana Karina salieran a la luz. El estudio muestra que dos de cada tres personas consideran el hecho un acto de corrupción, y que incluso un sector de su propio electorado empieza a dudar de su apoyo,

0025823676

Atenas y una marea de obras

Federico Oliva
Deportes01/09/2025

El club de Pocito comenzó obras para sus socios de todo calibre, algunas pendientes hace mucho, el presidente de la institución nos cuenta los detalles de lo que se está realizando.