Marcelo Orrego: “San Juan puede liderar una minería federal”

El gobernador inauguró el stand de la provincia en Arminera 2025, la feria más importante para el sector minero argentino, que reunió a referentes de todo el mundo. Reafirmó su compromiso con una minería innovadora y sustentable.

Economía23/05/2025Lu SoriaLu Soria
b05dbd78cbcee13dbd12a443d339ee73_L

El gobernador Marcelo Orrego viajó a la feria minera Arminera 2025 y encabezó la inauguración del stand de San Juan. Luego participó de un panel que reunió a siete gobernadores y se convirtió en un hecho relevante para la industria minera nacional.

La presencia del primer mandatario sanjuanino demuestra el compromiso de nuestra provincia con el desarrollo sustentable del sector, la atracción de inversiones y la generación de nuevos empleos, en un contexto donde San Juan se posiciona como un territorio clave con 6 grandes proyectos de cobre de los 10 que se encuentran en el país.

ArMinera 2025 es la exposición internacional más importante para la minería argentina, se desarrolló durante los días 20, 21 y 22 de mayo. Es una iniciativa de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina. La edición 2025 reunió a más de 400 expositores y delegaciones de 17 países.

En su paso por el predio La Rural, donde se realiza la feria, Marcelo Orrego celebró que “es un honor, un privilegio poder estar acá” y definió a la feria como “un espacio donde podemos hablar del presente y del futuro de la minería. Para San Juan, la minería no solo es una actividad económica, es una política de Estado”.

Al referirse a los futuros proyectos en San Juan, Marcelo Orrego expresó que la provincia se encuentra “en una segunda etapa importante de la minería. La primera fue en la década del 2000 y esta segunda parte es muy importante porque hay una combinación de factores y aspectos que hacen que así sea. Primero, la acumulación de experiencia. En segundo término, lo que tiene que ver con la tecnología, la innovación y, claramente, lo tercero que tiene que ver con la sustentabilidad en el tiempo, creemos en una minería responsable y amigable con el medio ambiente”.

RELACIONADO:

/contenido/6965/felipe-sola-san-juan-tiene-6-proyectos-grandes-de-cobre

/contenido/6963/eduardo-cabello-la-mineria-es-por-el-bien-del-pueblo

/contenido/6962/ricardo-martinez-los-plazos-de-la-mineria-no-son-politicos

/contenido/6957/cristian-andino-el-estado-debe-garantizar-la-licencia-social

/contenido/6954/marcelo-mena-la-mineria-necesita-obra-publica

/contenido/6952/q-labs-primer-laboratorio-argentino-de-geoquimica

/contenido/6948/jorge-espejo-hace-falta-mas-inversion-estatal

/contenido/6946/matias-espejo-hay-una-enorme-deuda-en-infraestructura

/contenido/6943/david-dominguez-queremos-una-mejor-calidad-de-vida

/contenido/6941/juan-pablo-perea-tenemos-que-ser-un-pais-minero

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-06-17 at 10.13.44

Jorge Chirino: "La justicia hace lo que quiere"

Daiana Coria
Política17/06/2025

En el marco del Congreso de Seguridad Vial realizado en San Juan, Guillermo Chirino, director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, cuestionó la ausencia del Poder Judicial en el debate que tuvo lugar en la provincia este mes y alertó sobre la preocupante situación con las motos y los siniestros viales en ascenso.

Captura de pantalla 2025-06-18 133215

Celeste Giménez: "A Cristina la quieren presa o muerta"

Daiana Coria
Política18/06/2025

La Senadora, perteneciente al Partido Justicialista, advirtió que la condena contra Cristina Kirchner busca impedir su participación electoral y denunció una ofensiva de la Justicia y el poder económico para silenciar al peronismo. También llamó a movilizarse en defensa de los derechos democráticos y a reconstruir una alternativa política frente al gobierno de Milei.