Romina Rosas: "DECSA es un agujero negro"

La intendenta de Caucete denunció una serie de irregularidades que habría cometido DECSA, una empresa del Gobierno Provincial. Reclamó que al Municipio le cobran como si tuviera más de 100 mil habitantes.

Política08/05/2025Lu SoriaLu Soria
WhatsApp Image 2025-05-08 at 08.42.18

La intendenta de Caucete mantuvo una nueva reunión con EPRE, donde presentaron “la auditoría de medición que ha realizado el Municipio. Se ha pedido una auditoría contable por parte del EPRE. Hemos presentado una denuncia a DECSA por las irregularidades que el EPRE detecta, teniendo en cuenta que están manejando fondos públicos, no ha habido una tipificación”, expresó Romina Rosas, intendenta de Caucete, en Elementos FM.

El conflicto entre la Municipalidad de Caucete y DECSA inició “los primeros meses del 2024 porque año a año se van haciendo las compensaciones de lo que DECSA recauda como ente recaudador del alumbrado público y de las dependencias municipales, está establecido cuando se creó la distribuidora eléctrica. Cuando arrancó la nueva gestión del 2023, la Municipalidad envía una nota diciendo que necesitábamos la compensación, recién llega en 2024 cuando nos dicen que la Municipalidad debía cerca de $800 millones de pesos”, comentó Romina Rosas. 

La situación no solo afectó a la Municipalidad, sino que también alcanzó a los vecinos del departamento. Cuando empezaron “a mirar las boletas de los conocidos, amigos, funcionarios y demás, nos sorprendemos porque en algunas venía más caro el alumbrado público, en otras más barato, había personas con tarifas sociales e igual les cobraban el alumbrado público pese a que no debían pagarlo”, dijo Romina Rosas. A partir de esto, le solicitaron al EPRE “una auditoría. El resultado lo obtenemos en noviembre del 2024 y determina que DECSA se resigna de esos $800 millones a cobrarnos $500 porque se habían equivocado por un cobro por defecto. ¿EPRE qué hace? Nada. No hay multa, no ha habido ninguna corrección en función de las tarifas sociales. Por eso la denuncia. Queremos saber qué ha sucedido porque nada nos garantiza que no vuelva a suceder”, reclamó la intendenta de Caucete.

Las versiones de DECSA continuaron cambiando: “después le quedan al Municipio $300 millones de pesos por pagar según ellos. Está bien, vamos a pagar esto, pero vamos a hacer una auditoría de medición a ver si es verdad que te debemos los $300 millones. Hemos tenido los datos este mes. La auditoría de medición la hemos presentado, la tienen que tener en cuenta. Si esto no se resuelve iremos a la justicia con el EPRE, pero a los cauceteros no les van a cobrar un peso más de alumbrado público”, denunció Romina Rosas.

Entre las irregularidades que habría cometido DECSA, Romina Rosas recordó que “teníamos facturado 10 veces el valor del semáforo. No te pueden cobrar de más irrisoriamente. Un departamento con más de 100 mil habitantes pagan $120 millones de pesos por mes, Caucete paga $106 millones. Eso no es una relación. Le decía al ingeniero de EPRE: “¿no se daban cuenta lo que pagan los municipios en el alumbrado público y lo que pago yo?” Se enoja el EPRE cuando le digo, pero la energía caucetera es la más cara de la provincia. Hay comercios a punto de cerrar las puertas por esta situación”.


Cuando le preguntaron qué determinó la auditoría, contestó que “nos cobran como si fuéramos un municipio de más de 100 mil habitantes. Un hogar de Capital estaría pagando con los valores que estamos acá $600 mil pesos por mes”. La intendenta de Caucete recordó el caso de una jubilada que tenía una boleta de marzo, donde “le pusieron que consumía 10 mil kilowatts y ahora le dicen que consumió 2 mil pico más. DECSA es el único proveedor. Es la injusticia que sufren los ciudadanos cuando hay monopolios, en detrimento de la gente cuando el usuario ni siquiera tiene el derecho a reclamar, te dicen: “no, tenés que pagar”. Cuando en realidad no deben pagar la boleta que está en conflicto sino la anterior. Te habla la Romina Rosas que paga la factura acá y le llega en la misma forma que a todos”.

“DECSA es una empresa del Gobierno de la Provincia”

En su entrevista con Elementos FM, Romina Rosas advirtió que “la resolución del EPRE, la 10/45 no la han publicado en ningún lado. Se los dije: ¿y por qué está publicada la intimación a que firme un convenio con DECSA? ¿Por qué no publicaron la 10/45 donde aparece establecido todo esto? Han cometido muchas irregularidades, las siguen cometiendo. Es plata de todos los cauceteros. Las cometen con las familias en particular”. La intendenta de Caucete brindó un ejemplo de esta situación: “a una jubilada le cobraron $330 mil pesos, dice: “me he ido a DECSA” y le han retenido la boleta. Le han dicho: “no, usted tiene que pagar $80 mil pesos”. Esta es la desprotección que tenemos los cauceteros. Pagamos las boletas con una fe ciega y es gravísimo”. 

En este contexto, Romina Rosas sostiene que a la empresa DECSA le “conviene pintar el escenario de que somos deudores. No hay multas a DECSA, no hay entrenamiento. Salen a decir los funcionarios del Gobernador que el Gobierno Provincial ha puesto la plata que el Municipio adeuda. ¿Qué plata? Estamos en una instancia en la que vamos a pelear hasta lo último”. Ante las afirmaciones provenientes de funcionarios del Gobierno Provincial, Romina Rosas aseguró que enviarán “una nota pidiéndole qué deuda han cubierto. Quiero saber. En nombre nuestro entregan plata a una empresa propia porque DECSA es una empresa provincial”.

La intendenta de Caucete recordó que DECSA “es una empresa del Gobierno de la Provincia. Hay procesos que ellos tienen que respetar y el EPRE es un órgano de contralor. Hoy la gente tiene que pagar este mes la boleta del mes anterior y se vence la del mes actual. Ya perdiste la cuenta de qué pagaste. No hay información de guía ni periodo de facturación. Las segmentaciones están mal aplicadas en la factura. El caucetero está muy complicado y los voy a defender. Voy a estar siempre del lado de la gente. No me importa cuánto me escrachen a mí, que digan que “la intendenta debe, en qué se gastó la plata”. Ese dinero nunca ha llegado al Municipio, lo maneja DECSA desde hace décadas”. 

Pese a las afirmaciones de funcionarios del Gobierno Provincial, y de las trabas que encuentra por parte de DECSA y el EPRE, Romina Rosas sostiene que continuará con su lucha “porque lamentablemente para ellos son fondos públicos y si la resigno es plata que los cauceteros la tienen que pagar, no Romina Rosas. Me molesta que estás luchas sean en detrimento de los cauceteros,detrás están las familias que luchan día a día para sobrevivir en un contexto complejo. No puedo desde el municipio definir qué valor le cobran a los cauceteros y en este contexto tampoco les puedo dar trabajo, pero voy a seguir en esta lucha. Sé que algunos conocen y otros no. Espero que el resultado sea el más positivo para los cauceteros”.

Los conflictos con EPRE y el Gobierno Provincial

Luego de que la olla se destapara y salieran a la luz las irregularidades en la facturación, “el encargado de facturación, que después dicen que no es uno sino que son varios, ha sido desplazado de su función hace un par de meses. El encargado de las facturaciones que facturaron mal. Esto es un proceso interno”, contó Romina Rosas. 

A continuación se refirió al EPRE, y aseguró que no puede decir “que la única solución que tengo en una deuda millonaria es firmar un convenio porque no corresponde. Somos el mayor usuario de DECSA en el departamento, pero necesitamos que se respeten los derechos nuestros y de todos los cauceteros”. Dirigió una serie de críticas al organismo de control, porque “imaginate si no hubiese pedido la auditoría. Un año nos han estado cobrando mal el alumbrado público y nadie se ha dado cuenta y después de ese año que no hayan realizado ninguna sanción a DECSA y no darte cuenta vos, que sos el organismo de contralor. ¿Qué me garantiza que no volverá a pasar? Si no pedimos la auditoría, la deuda sería de miles de millones de pesos”.

Además, EPRE realizó “un proceso con actas de reuniones que no tienen obligatoriedad, tienen que tener otro nombre. Hay un proceso que no se da como tiene que darse”, reclamó Romina Rosas y contó que avanza con una “ordenanza para la protección de los derechos de los usuarios y para que el periodo de medición sea de tal fecha a tal fecha, que se le comunique al usuario el día que fuera. Nos ha pasado que entregaban un mismo día la factura y medían. No sabían si medían lo de atrás, lo de adelante. Es un desorden. DECSA es un agujero negro. Hacemos un acto de fe a ciegas los cauceteros. Pagamos lo que DECSA dice que tenemos que pagar y no sabemos qué estamos pagando y es uno de los grandes derechos del usuario: saber qué paga”. 

Por último, la intendenta de Caucete contó que pidieron “la suspensión de plazos en tanto se avance con la auditoría contable”. Adelantó que mañana tendrán otra “reunión y aportaremos más de lo que tengamos que aportar”.

/contenido/6804/rosas-al-gobierno-provincial-le-gusta-ser-rescatista/contenido/6813/romina-albarracin-miodowsky-no-tiene-la-transparencia-que-pregona-orrego

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-08 at 08.33.32

Transporte: FATAP y UTA no llegaron a un acuerdo

Lu Soria
Política08/05/2025

Representantes de la cámara empresaria y del sindicato se reunieron en una audiencia. FATAP repudió el paro de colectivos y lo consideró una "medida ilegítima". UTA espera que FATAP sea multada por "incumplir sus obligaciones".

WhatsApp Image 2025-05-07 at 12.13.27

Nuestra Patria: "El pueblo tiene hambre"

Lu Soria
Política07/05/2025

Militantes de la agrupación protestaron frente al Centro Cívico porque el Ministerio de Familia no entregó kits escolares ni módulos alimenticios. Un dirigente reclamó que "el Gobierno tiene poca caminata en los barios populares".

WhatsApp Image 2025-05-07 at 08.06.51

PRO: "Patricia Bullrich dejó atrás su reputación"

Lu Soria
Política07/05/2025

En la tarde del 6 de mayo, Karina Milei celebró el pase de la actual ministra de Seguridad al partido de La Libertad Avanza. Como respuesta, el bloque amarillo acusó a Bullrich de "darle la espalda a aquellos que la votaron".

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-07 at 10.20.24 (1)

Marcelo Aguirre: "Tienen que salir los gobernantes"

Lu Soria
Economía07/05/2025

El presidente de la Cámara de Comercio de Jáchal reclamó que "se descontrola todo" por los vendedores ambulantes que ofrecen sus productos en plazas ubicadas frente a los negocios, muchos de ellos vienen de otros departamentos.

Nuñez

Mauricio Nuñez: "hay que trabajar para que no pasen estas cosas"

Federico Oliva
Deportes08/05/2025

El Coordinador de Fútbol del Club Sportivo Desamparados, tras los incidentes en el partido de Desamparados vs Peñarol, aseguró que se busca erradicar y evitar que se repitan estos hechos que tan mal le hacen a un fútbol sanjuanino donde el protagonistas es la violencia.

WhatsApp Image 2025-05-08 at 11.57.12

Chanampa: "Fuimos los autores de Ficha Limpia en San Juan"

Lu Soria
08/05/2025

El ex-diputado bloquista recordó que Ficha Limpia fue aprobado en San Juan durante el gobierno de Uñac, quien en ese momento apoyó la ley. El bloquismo presentará otro proyecto sobre el acceso a información pública.