
El referente del sector estacionero advirtió que el combustible "hace 15 meses está afectado" y que la baja del precio golpearía a Vaca Muerta porque la extracción es costosa. Cree que "hace falta reactivación económica".
El referente del sector estacionero advirtió que el combustible "hace 15 meses está afectado" y que la baja del precio golpearía a Vaca Muerta porque la extracción es costosa. Cree que "hace falta reactivación económica".
Si bien el país europeo vivió una situación caótica por el apagón, Dobry celebró que se manejó "con tranquilidad". No obstante, todavía no están los cálculos de las pérdidas que sufrieron la industria española y portuguesa.
El evento es una iniciativa de la Federación Económica de San Juan y de CAME, y cuenta con el apoyo de los ministerios de Producción y Turismo. Participarán referentes nacionales y una comitiva de Coquimbo.
Clarín acusó a funcionarios del PJ de ofrecerle dinero al líder de la barra de un club para participar de la marcha del Congreso. Kicillof cree que los artículos fueron una movida de Milei. Ese mismo domingo, CFK calificó a Bullrich como "ex montonera".
El Cronista publicó que los supermercados argentinos aplican tasas desfavorables para pagos en dólares. El economista Gustavo Ruiz Botella aclaró que lo que el medio anunció no es noticia y viene ocurriendo de toda la vida.
En el cierre del Congreso de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular, Héctor Daer convocó a un paro de 24 horas entre el 2 y el 10 de abril. Waldo Gutiérrez apoyó la convocatoria y cree que deben dar un puntapié inicial.
En San Juan aumentaron los re-vendedores que ofrecen productos en las calles y parques. El presidente de la Cámara de Comercio solicitó una reunión urgente con el gobernador para hablar sobre las ventas ilegales.
Las ferias en las que participa la Asociación Amas de Casa del País cuentan con 270 tableros. Muchos de los trabajadores que venden productos han perdido su empleo o necesitan un segundo ingreso debido al aumento de los precios.
La agencia Analogías público un informe de opinión sobre la evaluación del Gobierno Nacional. El estudio reveló que el 85% de los entrevistados conoce del fraude y las expectativas económicas bajaron de 13 a 1,5 puntos.
Los impuestos del presidente estadounidense a los productos importados llegaron con números rojos para Vista Energy, el banco BBVA e YPF. En Wall Street, los bonos soberanos descendieron y el Riesgo País subió a los 780 puntos.
El Gobierno Provincial adhirió al programa federal Insertar, que fomenta la creación de empleo vinculado a la Economía del Conocimiento, otorgando beneficios fiscales a las empresas que contraten nuevos trabajadores locales.
El presidente, Javier Milei, quedó envuelto en una polémica tras recomendar un token en sus redes sociales, lo que desató una ola de críticas y hasta posibles investigaciones en EE.UU. Expertos advierten que su error podría afectar la confianza de los inversores y frenar el flujo de capital extranjero al país.
Un recorrido por la vida del expresidente José "Pepe" Mujica, el primer tupamaro en llegar a la cima del poder: quién fue para la política, para el pueblo uruguayo y para los medios internacionales.
El martes empezó el VIII Congreso de la Biodiversidad en San Juan organizado por Azara y la UNSJ con apoyo de la Secretaría de Ambiente. El evento tendrá 4 jornadas destinadas a científicos y estudiantes de carreras afines.
El informe del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas reveló que en marzo se llegó a un déficit mensual de -1.674 millones de dólares. Esta sería una de las razones por las cuales el Gobierno Nacional se endeudó con el FMI.
El presidente encabezó el acto de fin de campaña de su candidato Manuel Adorni. Si bien desde La Libertad Avanza esperaban a 4 mil militantes, solo asistió una militancia de 2 mil personas dividida en distintos sectores.
Las encuestas de la consultora Zuban Córdoba posicionan a Leandro Santoro como el ganador de las elecciones legislativas de CABA. Esta vez, los ciudadanos votarían contra Milei, quien no ha tenido buenos resultados electorales.