
Tras lo que será la llegada de Salle como primera incorporación, está prácticamente cerrado lo del uruguayo Pablo Javier García Lafluf como segundo refuerzo, en las próximas horas se hará oficial su contratación como algunas otras novedades más.
Los impuestos del presidente estadounidense a los productos importados llegaron con números rojos para Vista Energy, el banco BBVA e YPF. En Wall Street, los bonos soberanos descendieron y el Riesgo País subió a los 780 puntos.
Economía05/03/2025Los aranceles impuestos por Donald Trump ya surtieron efectos sobre las acciones de empresas argentinas, que se desplomaron en más de un 5% en Wall Street.
La vigencia de los nuevos aranceles estadounidenses del 25% a las importaciones de México y Canadá, y la duplicación de las tasas sobre los productos chinos al 20%, generó en las bolsas una ola de ventas en los activos de riesgo, que afectó a las acciones de empresas argentinas.
A su vez, los bonos soberanos también sufrieron descensos y el Riesgo País escaló hasta llegar a los 780 puntos. De esta forma, el feriado del carnaval llegó con números rojos para la Bolsa porteña. Los más afectados fueron los activos de Vista Energy, con un retroceso del 6,2%; los de banco BBVA con un descenso del 5,2%; y los de YPF con una caída del 4,3%.
Fuente: Tiempo Argentino
RELACIONADO:
Tras lo que será la llegada de Salle como primera incorporación, está prácticamente cerrado lo del uruguayo Pablo Javier García Lafluf como segundo refuerzo, en las próximas horas se hará oficial su contratación como algunas otras novedades más.
La decisión del partido de la Estrella de reflotar la expresión "siempre fuimos oficialista" y sellar un frente político no oficializado con el orreguismo comenzó a generar las primeras bajas.
Mientras Burford Capital exige hasta 16.000 millones de dólares por la estatización de YPF, la empresa estatal muestra resultados que reavivan el debate sobre su valor estratégico y la legitimidad de su privatización.
La Secretaría de Desarrollo Humano activó un operativo de emergencia ante las bajas temperaturas. El Estadio Papa Francisco fue acondicionado como espacio de resguardo. “Abrimos las puertas como un espacio de contención”, explicó Jessica Vega.
El abogado de Alesia Abaigar apuntó contra la Justicia y el gobierno nacional tras la negativa de excarcelación dictada por Arroyo Salgado. Aseguró que el caso es un “escrache sin tipificación penal” y denunció irregularidades en el proceso judicial.