El 13 de febrero el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dará a conocer la inflación de enero. A una semana de que se den a conocer los datos, distintas consultoras revelan que la inflación oscilará entre un 2% y un 2.5%.
La nueva medida permitirá que los clientes carguen nafta y gasoil por su cuenta, sin la ayuda de un operador. Desde el Ejecutivo afirman que el autoservicio de nafta se traducirá en "un precio diferenciado más bajo, en beneficio del consumidor”. Además, se habilitarán las estaciones de servicio móviles hechas con containers, como las que se utilizan en Europa.
En cuanto a las modalidades, las estaciones de servicio podrán optar por el autoservicio de combustible como única opción o instalar solo algunos surtidores con este sistema, brindando un servicio mixto con la intervención de playeros.
Ya existen antecedentes de autoservicio de combustibles en Estados Unidos, Uruguay y Paraguay, y algunos países de la Unión Europea. En Argentina, ya se hicieron pruebas pilotos de este nuevo sistema en estaciones de servicio de YPF y Shell que se encuentran en Ciudad de Buenos Aires y en Mendoza. Las pruebas comenzaron con permisos especiales antes de que la norma fuera reglamentada
En el programa radial Desayuno Informativo, Víctor Manuel Menéndez, Secretario General del Sindicato Unión Obrera de Estaciones de Servicios habló sobre las consecuencias de la medida para los consumidores y manifestó que no cree que "baje el combustible porque se sirva uno", desmintiendo la creencia de que el autoservicio de combustibles implicaría un descenso en los precios. En caso de no querer adoptar el sistema de autoservice, los clientes "contarán con ayuda de trabajadores, siempre con atención personalizada".
Menéndez apuntó contra el gobierno y manifestó que siempre "trata de quedar bien con el sector más poderoso, los empresarios, trata de darle todos los beneficios que conducen a la falta de trabajo (...) El beneficio de la medida es únicamente para los empresarios". A su vez, esta medida podría afectará a los trabajadores de las estaciones de servicio. Al respecto, Víctor Menéndez manifestó que "hay 1.500 trabajadores en la provincia y más de 70 mil en el país".
Pese a leve recuperación del consumo, el precio de la carne vuelve a subir: el impacto en las góndolas
Economía31/01/2025La hacienda en pie se encareció entre 10% y 12% esta semana. Mejora el consumo, pero la oferta no acompaña. El impacto en las góndolas
Por qué Mercado Libre, Ualá y los bancos están en guerra contra las provincias y los municipios
Economía29/01/2025Muchos intendentes en todo el país buscan compensar el dinero que dejó de llegar desde su provincia y la Nación, apuntaron a los bancos para crear nuevas tasas o subir las alícuotas que ya tenían.
Alianza entre el gobierno y el sector empresarial para reclamar a las provincias por Ingresos Brutos
Economía29/01/2025El G6, los bancos y las fintech se subieron a la presión de Caputo contra los gobernadores. Fue luego de que Santa Fe elevara las alícuotas a las billeteras virtuales.
La actividad del sector retrocedió 0,3% con respecto al mes anterior, aunque mantiene una leve suba interanual. Gas, petróleo y litio, entre los sectores relevados.
Subió la presión tributaria durante el primer año del Gobierno libertario, en medio de los reclamos por el combo de retenciones, atraso cambiario y commodities a la baja.
Tarifas de gas y electricidad en 2025: incrementos mensuales y cambios en los subsidios
Economía06/01/2025El Gobierno quiere mantener los valores de las tarifas y autorizará una suba de hasta 9% por encima de la inflación. En abril habría un nuevo esquema de incentivos a las inversiones y luego, cambios en los subsidios.
En noviembre, la baja fue del 7,3% interanual y del 1,1% en comparación con octubre. El empleo en el sector experimentó una disminución del 1,7% interanual, mientras que sectores como la agroindustria y las exportaciones lograron algunos avances con crecimientos del 4,2% y 25%.
Por orden presidencial, fue nombrada en la institución educativa que depende del Estado Eva María Carrasco Bañuelos, pareja del libertario alemán Philipp Bagus, autor del libro “La Era Milei”. ¿Quién costeará su viaje a Buenos Aires en febrero para que pueda confirmar su puesto?
El 13 de febrero el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dará a conocer la inflación de enero. A una semana de que se den a conocer los datos, distintas consultoras revelan que la inflación oscilará entre un 2% y un 2.5%.
Karen Brizuela mantiene la esperanza de que encuentren a su hermano Leonel con vida
En las últimas horas, Karen publicó un nuevo posteo sobre la desaparición de su hermano Leonel en el canal Céspedes.
La semana pasada, el Gobierno Nacional publicó un decreto que habilita el autoservicio de combustible en estaciones de servicio y justificó la medida manifestando que beneficiará a los consumidores.
Faltan casi dos meses para las elecciones legislativas en Santa Fe, La Libertad Avanza decide continuar sin alianzas, mientras que el peronismo se fragmenta cada vez más.