El autoservicio de combustibles beneficia solo a empresarios

La semana pasada, el Gobierno Nacional publicó un decreto que habilita el autoservicio de combustible en estaciones de servicio y justificó la medida manifestando que beneficiará a los consumidores.

Economía03/02/2025Lu SoriaLu Soria

La nueva medida permitirá que los clientes carguen nafta y gasoil por su cuenta, sin la ayuda de un operador. Desde el Ejecutivo afirman que el autoservicio de nafta se traducirá en "un precio diferenciado más bajo, en beneficio del consumidor”. Además, se habilitarán las estaciones de servicio móviles hechas con containers, como las que se utilizan en Europa.

En cuanto a las modalidades, las estaciones de servicio podrán optar por el autoservicio de combustible como única opción o instalar solo algunos surtidores con este sistema, brindando un servicio mixto con la intervención de playeros.

Ya existen antecedentes de autoservicio de combustibles en Estados Unidos, Uruguay y Paraguay, y algunos países de la Unión Europea. En Argentina, ya se hicieron pruebas pilotos de este nuevo sistema en estaciones de servicio de YPF y Shell que se encuentran en Ciudad de Buenos Aires y en Mendoza. Las pruebas comenzaron con permisos especiales antes de que la norma fuera reglamentada

En el programa radial Desayuno Informativo, Víctor Manuel Menéndez, Secretario General del Sindicato Unión Obrera de Estaciones de Servicios habló sobre las consecuencias de la medida para los consumidores y manifestó que no cree que "baje el combustible porque se sirva uno", desmintiendo la creencia de que el autoservicio de combustibles implicaría un descenso en los precios. En caso de no querer adoptar el sistema de autoservice, los clientes "contarán con ayuda de trabajadores, siempre con atención personalizada".

WhatsApp Image 2025-02-03 at 09.07.25

Menéndez apuntó contra el gobierno y manifestó que siempre "trata de quedar bien con el sector más poderoso, los empresarios, trata de darle todos los beneficios que conducen a la falta de trabajo (...) El beneficio de la medida es únicamente para los empresarios". A su vez, esta medida podría afectará a los trabajadores de las estaciones de servicio. Al respecto, Víctor Menéndez manifestó que "hay 1.500 trabajadores en la provincia y más de 70 mil en el país".

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-15 at 08.54.09

Milei: Medidas económicas parecidas a las de los 90

Lu Soria
Economía15/05/2025

El informe del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas reveló que en marzo se llegó a un déficit mensual de -1.674 millones de dólares. Esta sería una de las razones por las cuales el Gobierno Nacional se endeudó con el FMI.

WhatsApp Image 2025-05-14 at 08.48.02

Emilio Furlán: "El problema no es el plan social"

Lu Soria
Economía14/05/2025

El investigador del Centro Integral Estudios Estratégicos explicó que en el segundo semestre de 2024 la informalidad en San Juan aumentó en un 10% por la falta de inversiones. La situación afectó a más de 14 mil trabajadores.

WhatsApp Image 2025-05-07 at 10.20.24 (1)

Marcelo Aguirre: "Tienen que salir los gobernantes"

Lu Soria
Economía07/05/2025

El presidente de la Cámara de Comercio de Jáchal reclamó que "se descontrola todo" por los vendedores ambulantes que ofrecen sus productos en plazas ubicadas frente a los negocios, muchos de ellos vienen de otros departamentos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-19 at 08.43.54

Javier Milei: "Macri está hecho un llorón"

Lu Soria
Política19/05/2025

La Alianza “Buenos Aires Primero” denunció la difusión en X de un video creado con IA donde se ve a Macri pidiendo que voten a Adorni. Desde el PRO solicitaron la remoción del video y la identificación de los culpables.

WhatsApp Image 2025-05-19 at 08.40.45

Álvaro Olmedo: "Milei derrotó a Macri"

Lu Soria
Política19/05/2025

Solo el 53% de los electores votó en CABA, donde los políticos se convirtieron que personajes que intervinieron en "debates de reels" con lógicas nacionales. El politólogo adelantó que "los violetas van por los amarillos".