La semana pasada, el Gobierno Nacional publicó un decreto que habilita el autoservicio de combustible en estaciones de servicio y justificó la medida manifestando que beneficiará a los consumidores.
Enero se va con una inflación de entre el 2% y el 2,5%
El 13 de febrero el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dará a conocer la inflación de enero. A una semana de que se den a conocer los datos, distintas consultoras revelan que la inflación oscilará entre un 2% y un 2.5%.
Economía03/02/2025Lu SoriaEn diciembre, el año terminó con un 2,7% de inflación y el 2024 acabó con un total de 117,8%.
Desde la Fundación Libertad & Progreso, estimaron que la inflación de enero "cerrará en 2%, lo que indicaría una baja de 0,7 puntos porcentuales, respecto a diciembre". Respecto al consumo de los argentinos, manifestaron que "se vio una aceleración hasta un ritmo de 0,5%, impulsado principalmente por el rubro de alimentos, con fuerte incidencia de los aumentos en el precio de la carne".
Por otra parte, la consultora Empiria arrojó un número más alto, situando a la inflación en un 2,5%. Gonzalo Lacunza, director de la consultora manifestó en La Opinión 100 que "el aumento de los bienes y servicios regulados lo estimamos cercano al 2%, marcando una importante desaceleración en relación al mes anterior". En cuanto a la inflación de diciembre del 2025, Lacunza sostuvo que "sorprendió negativamente en lo que respecta a la inflación núcleo, pero que tuvo a favor la caída del precio de productos estacionales, por las verduras".
Fuente: La Opinión 100
Pese a leve recuperación del consumo, el precio de la carne vuelve a subir: el impacto en las góndolas
Economía31/01/2025La hacienda en pie se encareció entre 10% y 12% esta semana. Mejora el consumo, pero la oferta no acompaña. El impacto en las góndolas
Por qué Mercado Libre, Ualá y los bancos están en guerra contra las provincias y los municipios
Economía29/01/2025Muchos intendentes en todo el país buscan compensar el dinero que dejó de llegar desde su provincia y la Nación, apuntaron a los bancos para crear nuevas tasas o subir las alícuotas que ya tenían.
Alianza entre el gobierno y el sector empresarial para reclamar a las provincias por Ingresos Brutos
Economía29/01/2025El G6, los bancos y las fintech se subieron a la presión de Caputo contra los gobernadores. Fue luego de que Santa Fe elevara las alícuotas a las billeteras virtuales.
La actividad del sector retrocedió 0,3% con respecto al mes anterior, aunque mantiene una leve suba interanual. Gas, petróleo y litio, entre los sectores relevados.
Subió la presión tributaria durante el primer año del Gobierno libertario, en medio de los reclamos por el combo de retenciones, atraso cambiario y commodities a la baja.
Tarifas de gas y electricidad en 2025: incrementos mensuales y cambios en los subsidios
Economía06/01/2025El Gobierno quiere mantener los valores de las tarifas y autorizará una suba de hasta 9% por encima de la inflación. En abril habría un nuevo esquema de incentivos a las inversiones y luego, cambios en los subsidios.
En noviembre, la baja fue del 7,3% interanual y del 1,1% en comparación con octubre. El empleo en el sector experimentó una disminución del 1,7% interanual, mientras que sectores como la agroindustria y las exportaciones lograron algunos avances con crecimientos del 4,2% y 25%.
Por orden presidencial, fue nombrada en la institución educativa que depende del Estado Eva María Carrasco Bañuelos, pareja del libertario alemán Philipp Bagus, autor del libro “La Era Milei”. ¿Quién costeará su viaje a Buenos Aires en febrero para que pueda confirmar su puesto?
El 13 de febrero el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dará a conocer la inflación de enero. A una semana de que se den a conocer los datos, distintas consultoras revelan que la inflación oscilará entre un 2% y un 2.5%.
Karen Brizuela mantiene la esperanza de que encuentren a su hermano Leonel con vida
En las últimas horas, Karen publicó un nuevo posteo sobre la desaparición de su hermano Leonel en el canal Céspedes.
La semana pasada, el Gobierno Nacional publicó un decreto que habilita el autoservicio de combustible en estaciones de servicio y justificó la medida manifestando que beneficiará a los consumidores.
Durante el sábado, el presidente estadounidense anunció que implementará aranceles sobre los productos importados de México, Canadá y China. Como respuesta, el Primer Ministro de Canadá habló sobre la posibilidad de implementar aranceles que perjudiquen a Estados Unidos.