Enero se va con una inflación de entre el 2% y el 2,5%

El 13 de febrero el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dará a conocer la inflación de enero. A una semana de que se den a conocer los datos, distintas consultoras revelan que la inflación oscilará entre un 2% y un 2.5%.

Economía03/02/2025Lu SoriaLu Soria

En diciembre, el año terminó con un 2,7% de inflación y el 2024 acabó con un total de 117,8%.

Desde la Fundación Libertad & Progreso, estimaron que la inflación de enero "cerrará en 2%, lo que indicaría una baja de 0,7 puntos porcentuales, respecto a diciembre". Respecto al consumo de los argentinos, manifestaron que "se vio una aceleración hasta un ritmo de 0,5%, impulsado principalmente por el rubro de alimentos, con fuerte incidencia de los aumentos en el precio de la carne".

Por otra parte, la consultora Empiria arrojó un número más alto, situando a la inflación en un 2,5%. Gonzalo Lacunza, director de la consultora manifestó en La Opinión 100 que "el aumento de los bienes y servicios regulados lo estimamos cercano al 2%, marcando una importante desaceleración en relación al mes anterior". En cuanto a la inflación de diciembre del 2025, Lacunza sostuvo que "sorprendió negativamente en lo que respecta a la inflación núcleo, pero que tuvo a favor la caída del precio de productos estacionales, por las verduras".

Fuente: La Opinión 100

Te puede interesar
milei-en-council-21082025-2084234

Milei supera a la pandemia: récord de cierres de pymes y empleos destruidos

Daiana Coria
Economía27/08/2025

En apenas 18 meses de gestión, se perdieron 223.537 empleos registrados y cerraron 15.564 empresas, superando la destrucción productiva ocurrida durante la crisis del coronavirus. Los datos oficiales muestran que las políticas económicas actuales golpean con más fuerza que las de Macri y la emergencia sanitaria global.

Lo más visto