
El presidente de la Cámara de Comercio de Jáchal reclamó que "se descontrola todo" por los vendedores ambulantes que ofrecen sus productos en plazas ubicadas frente a los negocios, muchos de ellos vienen de otros departamentos.
El Cronista publicó que los supermercados argentinos aplican tasas desfavorables para pagos en dólares. El economista Gustavo Ruiz Botella aclaró que lo que el medio anunció no es noticia y viene ocurriendo de toda la vida.
Economía14/03/2025Esta mañana, El Cronista publicó una noticia donde aparece una lista de países que prohíben el uso del dólar en supermercados y tiendas minoristas. Entre dichos países se encuentran: Rusia, Turquía, China, Bielorrusia, Hungría, Serbia, Venezuela, Cuba y Corea del Norte. Dentro de la lista incluyó a Argentina porque "aunque no hay prohibición total, los comercios aplican tasas desfavorables para pagos en dólares", expresó el medio.
En una entrevista con Elementos FM, el licenciado en Economía, Gustavo Ruiz Botella expresó que la información no le sorprende, y no encuentra nada nuevo. A continuación, afirmó "no conozco ningún país de los que nombra que esté dolarizado. Es real que en muchos países del mundo, los comercios reciben dólares porque es la moneda más usada por el turismo a nivel mundial. Los países dolarizados son aquellos como Ecuador, El Salvador. El resto tiene su moneda local. La zona europea tiene su euro. Cada país toda la vida recibió su moneda local, incluso con las billeteras virtuales. Cada una tiene que tener plata, depende del país en el que pagas, el intermediario convierte la moneda para pagar al comerciante en su moneda".
Finalmente, el economista concluyó que "es normal que sea así. No he visto que haya sido al revés. Cuba te deja pagar con dólares o cambiar dólares, te los toman a un precio irrisorio, porque tienen un embargo con Estados Unidos y siempre conviene llevar euros. Muchos países que nombran: Corea del Norte, Serbia, tienen economías conflictivas, incluso nombra que en Argentina se toma desfavorable. Para mí, es algo normal lo que dice, ya sucede de toda la vida".
RELACIONADO:
El presidente de la Cámara de Comercio de Jáchal reclamó que "se descontrola todo" por los vendedores ambulantes que ofrecen sus productos en plazas ubicadas frente a los negocios, muchos de ellos vienen de otros departamentos.
El informe del Centro de Almaceneros y Comerciantes Minoristas de Córdoba reveló que 43,8% de las familias encuestadas se endeudó con tarjetas de crédito para financiar sus alimentos y el 19,3 % de los hogares pasó hambre.
Los recursos de cobre, oro plata convertirían a Vicuña en uno de los proyectos de cobre a cielo abierto sin desarrollar de mayor ley del mundo y en uno de los mayores recursos de oro y plata a nivel mundial.
El referente del sector estacionero advirtió que el combustible "hace 15 meses está afectado" y que la baja del precio golpearía a Vaca Muerta porque la extracción es costosa. Cree que "hace falta reactivación económica".
El presidente de la Cámara de Comercio advirtió que algunos comerciantes sacan créditos para pagar las boletas. La situación de los vendedores de comestibles es alarmante, porque pueden perder su mercadería por un corte de luz.
La dirigente de Amas de Casa San Juan alertó que durante las crisis los precios de los alimentos son los más afectados. Pronosticó que la situación empeorará en invierno, "cuando uno necesita una alimentación más fuerte".
La dirigente de Amas de Casa San Juan alertó que los productos del sector alimenticio aumentaron en un 3,2% en marzo. Muchas mujeres de la asociación tienen entre 3 y 4 trabajos invisibilizados además de su labor doméstica.
Se acumularon 14 meses de caídas interanuales consecutivas en las ventas. La Asociación de Supermercados Unidos se niega "a aceptar listas de precios especulativas" y fuentes del sector advirtieron que el stock no es abundante.
El Coordinador de Fútbol del Club Sportivo Desamparados, tras los incidentes en el partido de Desamparados vs Peñarol, aseguró que se busca erradicar y evitar que se repitan estos hechos que tan mal le hacen a un fútbol sanjuanino donde el protagonistas es la violencia.
El ex-diputado bloquista recordó que Ficha Limpia fue aprobado en San Juan durante el gobierno de Uñac, quien en ese momento apoyó la ley. El bloquismo presentará otro proyecto sobre el acceso a información pública.
Este jueves 8 de mayo de 2025 a las 18:07 (hora local) la fumata blanca ha anunciado al mundo la noticia tan esperada.
El nuevo pontífice, de origen norteamericano y nacionalizado peruano en 2015, era tras la muerte del Papa Francisco el prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina desde enero de 2023.
El periodista peruano que conoció al nuevo Papa afirmó que León es "cercano a la prédica de Francisco". Recordó que en su primer discurso saludó a Perú y no a Estados Unidos, dejando un claro mensaje político sobre los migrantes.