
“El peronismo no está muerto”: la juventud peronista sanjuanina marca el rumbo del nuevo ciclo
Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.
La agencia Analogías público un informe de opinión sobre la evaluación del Gobierno Nacional. El estudio reveló que el 85% de los entrevistados conoce del fraude y las expectativas económicas bajaron de 13 a 1,5 puntos.
Política06/03/2025
Lu Soria


Los escándalos que acumuló el gobierno de Javier Milei en los últimos 45 días generaron un deterioro en el apoyo que recibía el presidente.


A principios de febrero, la consultora Analogías registró que "el 24% de los encuestados se consideraba oficialista", ese mismo valor se redujo al "20%". Sin embargo, no pasaron a la "oposición", sino que la mayoría "no sabe" en qué partido político creer.
Cuando les pidieron a los encuestados que caracterizaran el proyecto político de Milei, "el 36% cree que
es fascista” y otro "36% que no lo es". Por otra parte, una mayoría conformada por "el 56% respondió que el Gobierno es autoritario” y una minoría del 31% negó esa afirmación.
En cuanto a la evaluación positiva del Gobierno, esta "se redujo en 3 puntos. Las respuestas de desaprobación aumentaron 2,5 puntos. Se mantiene el plus de 5 puntos de mejores evaluaciones de la política económica, respecto del resto de las áreas de gestión".
Después del escándalo del $Libragate, la imagen presidencial "perdió 3 puntos nacionales y cerró febrero con un diferencial positivo neto de 2 puntos, 8 menos que el que presentó en enero". En cuanto a la polémica por la criptomoneda, un "85% manifestó que conoce del fraude". Este escándalo impactó "diferencialmente en el segmento joven masculino de clase media/media alta que apoyaba al Gobierno". A su vez, "el 61% calificó al Libragate como un hecho de corrupción".
¿Qué expectativas económicas tienen los encuestados? De acuerdo con la consultora, se pasó de una "brecha optimista de 13 puntos en enero a 1,5 puntos en febrero. En la esfera económica personal las evaluaciones y expectativas combinadas mostraron una caída del optimismo de 7 puntos, que pasaron en bloque a tener expectativas pesimistas". Desde Analogías, definen al cambio como "brusco", pero consideran que "el deterioro del apoyo del Gobierno es coherente con caídas de los ingresos y el empleo que se extienden insoportablemente en el tiempo, mientras se demora ese cambio rotundo de régimen monetario y que es, a la sazón, lo que en la narrativa del Gobierno justifica el ajuste".
En el plano económico, el INDEC también perdió su credibilidad y una "mayoría del 51% respondió que la inflación que mide el instituto está mal mensurada y es subestimada".
Fuente: Analogías
RELACIONADO:

Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.

El exintendente de Chimbas destacó que el justicialismo atraviesa una etapa de reorganización interna y llamó a consolidar la unidad del movimiento para enfrentar los desafíos de la provincia.

Carolina Garay, investigadora del Conicet y miembro del proyecto astronómico CART en Calingasta, explicó por qué decidió enviarle una carta abierta al presidente Javier Milei. “Lo hice desde el rol de investigadora, de mujer y de compañera”, dijo.

El concejal comunicó que a partir de ahora se constituye como bloque libertario en el Concejo Deliberante. Aseguró que su decisión “no busca dividir sino ordenar políticamente el trabajo” y anticipó que “se vienen cosas importantes para 25 de Mayo en este tiempo”.

Tras la confirmación de los resultados electorales, la intendenta Romina Rosas celebró la victoria de Fuerza San Juan en Caucete y destacó el trabajo de la militancia, la unidad del Frente y la importancia de seguir gestionando obras y recursos de cara al 2027.

El exintendente de San Martín aseguró que su trabajo en el Congreso estará centrado en la protección de las economías regionales, el desarrollo minero sustentable y la obra pública, tras el triunfo de Fuerza San Juan en las elecciones provinciales.

El politólogo analizó el resultado de las elecciones del domingo y advirtió sobre la baja participación, la influencia externa de Estados Unidos y el papel de las nuevas generaciones de votantes en la política argentina.

Fabián Aballay agradeció a sus militantes por la movilización, celebró el respaldo de la gente y advirtió a quienes, según él, intentaron subestimar al partido o traicionar la confianza de sus integrantes.

El exintendente de Chimbas destacó que el justicialismo atraviesa una etapa de reorganización interna y llamó a consolidar la unidad del movimiento para enfrentar los desafíos de la provincia.

Liga Sanjuanina clasificadas con sus Dos categorías en sub 13 y sub 15 viaja a Comodoro Rivadavia que será sede de la última fase. Conoce más sobre esta historica participación para los chicos.

Guillermo Chirino, presidente de la Fundación Familias del Dolor y la Esperanza, advirtió que la impunidad y la falta de decisión política siguen permitiendo que los siniestros viales se repitan.

La APUNSJ advirtió que la pérdida del poder adquisitivo y la paralización de fondos nacionales ponen en riesgo el funcionamiento cotidiano de la universidad. El gremio reclama respuestas urgentes.

A dos días de la perdida de categoría el DT Leandro Romagnoli deja su cargo, sería el primero en una larga lista pensando en la reestructuración.