
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Durante el mes de enero, las ventas en pymes bajaron un 15,5% en enero, pero subieron un 2.5% en comparación con enero de 2024.
Este aumento registrado en el primer mes del 2025 demuestra una mínima recuperación del comercio minorista, iniciada en diciembre de 2024 y después de mas de 15 meses seguidos de caída.
Pese al pequeño incremento, los comercios no se recuperaron la caída del mismo mes del 2024, que había alcanzado el mínimo histórico de -28,5%.
En enero, el comercio de las pymes sanjuaninas se enfrentó a un escenario marcado por las vacaciones de verano, el éxodo de consumidores a Chile y baja liquidez tras las festividades navideñas . Si bien muchos empresarios consultados destacaron como positivo la estabilidad de los precios y una leve mejora real respecto al 2024, la mayoría coincide que las ventas siguen siendo menores a lo esperado y creen que el efecto Chile impactará en febrero.
La incertidumbre económica sigue afectando a 300 comercios minoristas de San Juan, traduciéndose en el creciente aumento de los costos fijos de los comercios y la baja de la rentabilidad.
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La medida nacional fue confirmada este mediodía por el presidente de la Cámara de Expendedores de Combustible de San Juan, Miguel Caruso,
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
En San Juan, voluntarios de Argentina Humana recorren las calles para brindar abrigo, comida y acompañamiento a quienes más lo necesitan. Ante la llegada del invierno, piden donaciones y convocan a nuevos colaboradores.
Una vez más es necesario hablar de los gastos que tienen los clubes partido a partido para poder abrir una cancha en estos tiempos de crisis económica.