
El referente del sector estacionero advirtió que el combustible "hace 15 meses está afectado" y que la baja del precio golpearía a Vaca Muerta porque la extracción es costosa. Cree que "hace falta reactivación económica".
El Gobierno Provincial adhirió al programa federal Insertar, que fomenta la creación de empleo vinculado a la Economía del Conocimiento, otorgando beneficios fiscales a las empresas que contraten nuevos trabajadores locales.
Economía26/02/2025En el marco del Programa Nacional Insertar, el Gobierno de San Juan gestionó un acuerdo con La Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento del Ministerio de Economía de la Nación. De esta forma, se aseguró un cupo inicial para la provincia de $200 millones de pesos que beneficiaran a las MiPymes que adhieran al programa.
Esta adhesión permitirá que las empresas que incorporen nuevos trabajadores en áreas estratégicas de la Economía del Conocimiento accedan a incentivos impositivos, promoviendo el desarrollo del talento provincial y la innovación. Por su participación en el programa, recibirán durante 12 meses un crédito fiscal equivalente a un Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) por cada nuevo trabajador contratado por tiempo indeterminado y jornada completa.
El respaldo financiero busca fortalecer el ecosistema tecnológico y brindar buenas oportunidades laborales a los trabajadores que residen en San Juan.
Para participar del programa, las empresas deben tener un certificado MiPyME vigente, encontrarse constituidas y domiciliadas en San Juan y deben incorporar a trabajadores en actividades de la Economía del Conocimiento, que comprenden: Producción Audiovisual, Biotecnología, Servicios Geológicos, Electrónica y Comunicaciones, Nanotecnología, Industria Aeroespacial, Inteligencia Artificial y Robótica.
Las inscripciones se realizarán hasta el 5 de octubre a través de la plataforma Trámites A Distancia (TAD), en la cual los responsables de las empresas completarán el formulario de solicitud de beneficio y presentarán la documentación requerida.
El referente del sector estacionero advirtió que el combustible "hace 15 meses está afectado" y que la baja del precio golpearía a Vaca Muerta porque la extracción es costosa. Cree que "hace falta reactivación económica".
El presidente de la Cámara de Comercio advirtió que algunos comerciantes sacan créditos para pagar las boletas. La situación de los vendedores de comestibles es alarmante, porque pueden perder su mercadería por un corte de luz.
La dirigente de Amas de Casa San Juan alertó que durante las crisis los precios de los alimentos son los más afectados. Pronosticó que la situación empeorará en invierno, "cuando uno necesita una alimentación más fuerte".
La dirigente de Amas de Casa San Juan alertó que los productos del sector alimenticio aumentaron en un 3,2% en marzo. Muchas mujeres de la asociación tienen entre 3 y 4 trabajos invisibilizados además de su labor doméstica.
Se acumularon 14 meses de caídas interanuales consecutivas en las ventas. La Asociación de Supermercados Unidos se niega "a aceptar listas de precios especulativas" y fuentes del sector advirtieron que el stock no es abundante.
Empleados de Casa de la Moneda montaron una radio abierta en el organismo, denunciaron que sufren despidos y que "detrás de la 'deficiencia estatal' se esconden políticas cuasimonopólicas de proveedores del Estado".
Los turistas que se hospeden una noche en un alojamiento jachallero obtendrán un 25% de descuento en las entradas del Parque y si se alojan más de una noche, recibirán el 50%. En Semana Santa, Jáchal tuvo un 60% de ocupación hotelera.
Muchos integrantes de La Libertad Avanza celebraron la caída del dólar que cerró en $1110 pesos. Si bien el Subsecretario de Defensa del Consumidor dijo que no existen motivos para aumentar los precios, estos siguen subiendo.
Nacif Farías uno de los vocales de AFA informó que el nuevo torneo del fútbol argentino estaría iniciando el 4 de julio próximo, el ente madre lo confirmaría en los días venideros y también otros detalles del certamen.
La unión vecinal de Trinidad se hizo fuerte frente a CPC en el coliseo del deporte sanjuanino, y se quedó con el primer gran torneo de este 2025.
Mujeres que esperaban afuera del banco reclaman porque no hay sillas para sentarse y la situación se repite en verano y en invierno. Cuando las consultaron por su situación económica, contestaron que no llegan a fin de mes.
Ayer Guillermo Francos brindó una exposición en la Cámara de Diputados de la Nación, donde fue interpelado por algunos bloques. Desde Producción y Trabajo no hicieron preguntas porque creen que el Poder Judicial debe investigar.
Este sábado 3 de mayo, desde las 17hs, el Ferro Urbanístico se convertirá en el epicentro de la danza con más de 15 grupos locales y artistas invitados. La entrada será libre y gratuita para disfrutar en familia.