
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
El Gobierno Provincial adhirió al programa federal Insertar, que fomenta la creación de empleo vinculado a la Economía del Conocimiento, otorgando beneficios fiscales a las empresas que contraten nuevos trabajadores locales.
Economía26/02/2025En el marco del Programa Nacional Insertar, el Gobierno de San Juan gestionó un acuerdo con La Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento del Ministerio de Economía de la Nación. De esta forma, se aseguró un cupo inicial para la provincia de $200 millones de pesos que beneficiaran a las MiPymes que adhieran al programa.
Esta adhesión permitirá que las empresas que incorporen nuevos trabajadores en áreas estratégicas de la Economía del Conocimiento accedan a incentivos impositivos, promoviendo el desarrollo del talento provincial y la innovación. Por su participación en el programa, recibirán durante 12 meses un crédito fiscal equivalente a un Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) por cada nuevo trabajador contratado por tiempo indeterminado y jornada completa.
El respaldo financiero busca fortalecer el ecosistema tecnológico y brindar buenas oportunidades laborales a los trabajadores que residen en San Juan.
Para participar del programa, las empresas deben tener un certificado MiPyME vigente, encontrarse constituidas y domiciliadas en San Juan y deben incorporar a trabajadores en actividades de la Economía del Conocimiento, que comprenden: Producción Audiovisual, Biotecnología, Servicios Geológicos, Electrónica y Comunicaciones, Nanotecnología, Industria Aeroespacial, Inteligencia Artificial y Robótica.
Las inscripciones se realizarán hasta el 5 de octubre a través de la plataforma Trámites A Distancia (TAD), en la cual los responsables de las empresas completarán el formulario de solicitud de beneficio y presentarán la documentación requerida.
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
El senador sanjuanino destacó el acompañamiento de los legisladores a los proyectos que refuerzan la coparticipación y solicitó que los recursos también alcancen a los intendentes.
El gobernador bonaerense celebró el acuerdo con el massismo y La Cámpora para conformar el frente “Fuerza Patria”. Desde Pergamino, advirtió que un triunfo de Milei implicaría recortes en obra pública, salud y educación.