Raúl Moreno: " El presidente a través de un tuit ha dinamitado la confianza de la gente"

El presidente, Javier Milei, quedó envuelto en una polémica tras recomendar un token en sus redes sociales, lo que desató una ola de críticas y hasta posibles investigaciones en EE.UU. Expertos advierten que su error podría afectar la confianza de los inversores y frenar el flujo de capital extranjero al país.

Economía17/02/2025Ana Paula CarrascoAna Paula Carrasco

WhatsApp Image 2025-02-17 at 12.33.18

En diálogo con Barajar y dar de nuevo por Elementos FM, Raúl Moreno habló sobre el impacto que podría tener la estafa que involucra al presidente Javier Milei. En donde explica que esta situación podía afectar la confianza pública. En un movimiento que sorprendió tanto a analistas económicos como a sus propios seguidores, el presidente Javier Milei realizó una publicación en redes sociales recomendando un token financiero, lo que generó un fuerte revuelo en los mercados y entre la comunidad inversora. La reacción fue inmediata, especialistas en economía y finanzas advirtieron que su credibilidad internacional quedó seriamente dañada.

Según el economista Moreno, quien ha seguido de cerca la gestión económica de Milei, expresó el mandatario "dinamitó uno de los pilares fundamentales de su gobierno: la confianza". En sus declaraciones en Elemento FM, enfatizó que el presidente promovió una herramienta del mundo de las finanzas descentralizadas (DeFi), un ámbito desregulado y de alto riesgo, sin el respaldo de ningún organismo financiero tradicional.

El impacto de esta acción no solo se reflejó en la volatilidad de los mercados, sino que también activó alarmas en el ámbito legal. El abogado Gregorio Dalbón anunció que su estudio firmó un convenio con un bufete estadounidense especializado en este tipo de casos para investigar el accionar del presidente. Incluso, se evalúa dar intervención al FBI si se confirma que hubo dolo en la promoción del activo financiero.

El escándalo se suma a un contexto en el que los inversores internacionales estaban viendo con buenos ojos la política económica de Milei, basada en la reducción del gasto público, el control de la inflación y el cumplimiento de los compromisos con el FMI. Sin embargo, este error de comunicación podría cambiar el panorama.

"Los inversores en minería, por ejemplo, son muy sensibles a este tipo de crisis de confianza y podrían frenar sus desembolsos en Argentina", advirtió un analista.

Mientras tanto, la reacción en redes sociales no se hizo esperar. Jóvenes inversores, quienes suelen incursionar en el mundo cripto sin una formación financiera profunda, manifestaron su enojo tras perder grandes sumas de dinero. Un video viral muestra a un joven estadounidense furioso tras haber apostado sus ahorros en el token promovido por Milei y haber perdido todo.

Con este episodio, el gobierno enfrenta un nuevo desafío: recomponer la confianza de los mercados y de los ciudadanos en su liderazgo económico. Por ahora, la polémica sigue creciendo y el impacto final en la estabilidad financiera del país aún está por verse.

Te puede interesar
Lo más visto
final-uvt-lomas-juegos-sudamericanos-hockey-7jpeg

La Copa Argentina llega a San Juan

Federico Oliva
Deportes17/04/2025

Otro gran evento deportivo recae al estadio Cantoni la semana próxima, vuelve el mejor hockey sobre patines del país a tener actividad en el mítico parqué sanjuanino para los senior masculino.