
Los integrantes de LLA esperan la reacción de los mercados a las medidas económicas anunciadas por Luis Caputo. El senador sanjuanino de LLA no le teme a las marchas de los sindicatos porque “la gente ya no se afilia”.
Los integrantes de LLA esperan la reacción de los mercados a las medidas económicas anunciadas por Luis Caputo. El senador sanjuanino de LLA no le teme a las marchas de los sindicatos porque “la gente ya no se afilia”.
Mientras el oficialismo celebra el acuerdo con el FMI, el Secretario Financiero de la UNSJ alerta que el Gobierno trabaja en nuevos pedidos a otros organismos internacionales porque vamos hacia "un déficit del sector externo".
El empresario cárnico cree que las políticas nacionales nacieron con el nuevo pedido de Caputo al Fondo. "Al pedir plata, perdimos la decisión de cómo manejar el país. Nosotros tenemos que vivir con lo nuestro", dijo Samid.
Durante la XXIII Conferencia Anual sobre Regulación y Supervisión de Seguros, el ministro de Economía informó que se comunicó con la directora general del FMI y espera la aprobación de un préstamo de $20 mil millones de dólares,
El diputado provincial recordó que por la informalidad de Argentina, la moratoria es una solución para la población. Le preocupa que muchas personas que pagan impuestos no podrán jubilarse, y tampoco se ve una baja de impuestos.
El Fondo Monetario Internacional aprobó la renegociación del acuerdo con la Argentina. Habrá conferencia de prensa del ministro de Economía, Sergio Massa, luego de una reunión que tiene prevista con la titular del organismo multilateral, Kristalina Georgieva.
A la reunión técnica del equipo se sumaron la titular del Banco Nación, Silvina Batakis, quien arribó a Washington DC a pedido de Massa, y el presidente del Banco Central (BCRA), Miguel Ángel Pesce.
El ciclo de la ministra comenzó con un mercado que apuesta a la devaluación. Los pronósticos apuntan a una inflación cada vez más alta. El FMI también le marca la agenda en público.
El organismo multilateral cumplió el compromiso asumido con la Argentina luego de la primera revisión satisfactoria del Acuerdo de Facilidades Extendidas.
Con la firma del directorio del organismo, entró en vigencia el programa de Facilidades Extendidas que permitirá el desembolso inmediato de 9.800 millones de dólares para cancelar los vencimientos de este mes y evitar el default
El titular de la Cámara Baja reiteró que el diálogo político es la mejor solución para los argentinos y consideró que el equilibrio entre las exigencias de cada uno es la base de la aprobación.
Para Alejandro Vanoli, ex titular del BCRA, el 48% de inflación fijado en el acuerdo con el Fondo es solo un piso, teniendo en cuenta el alza de los precios internacionales.
El periodista recordó que el Papa no era cercano a Milei y a Trump, quienes se encontraron con un hombre "más grande que ellos". El Papa los recibió pese a que Milei lo acusó de ser "el representante del maligno en la Tierra".
Los turistas que se hospeden una noche en un alojamiento jachallero obtendrán un 25% de descuento en las entradas del Parque y si se alojan más de una noche, recibirán el 50%. En Semana Santa, Jáchal tuvo un 60% de ocupación hotelera.
El curso se dictará en dos jornadas consecutivas en la Unión Vecinal del Barrio Santo Domingo y ofrecerá una certificación válida por tres años para quienes aprueben la evaluación final.
El diputado por LLA y ex-integrante del Pro expresó que el espacio amarillo carecía de la "idea de generar un partido nacional". Cree que muchos políticos del Pro se sumaron al espacio liberal porque "ha sido de mayor apertura".
El DT de la selección argentina de hockey sobre patines femenino nos definió cuando empieza el proceso de entrenamientos y convocatorias para definir las jugadoras a representar al país en los próximos torneos internacionales.