Diputados se manifestaron respecto al acuerdo con el FMI

Antes de su ingreso en el Congreso, legisladores de distintos partidos políticos analizaron el principio de entendimiento con el FMI, que será tratado en la Cámara de Diputados que preside Sergio Massa.

Política23/02/2022
Diputados 1
Diputados 1

Respecto al acuerdo, el diputado Hernán Pérez Araujo, del Frente de Todos, indicó que “pareciera que la decisión del Poder Ejecutivo será ingresarlo por la Cámara de Diputados así tendremos que dar el puntapié inicial nosotros” y expresó que “es un tema que hubiese preferido no tratar”. “Hubiese preferido que el Fondo Monetario Internacional forme parte del pasado de la historia de nuestro país y no de este presente tan complejo y tan difícil que nos toca transitar a todos los argentinos y argentinas”, señaló.

Por su parte, Marcela Campagnoli, de la Coalición Cívica, expresó que, desde su partido, “manifestamos que el default no es una opción” y están dispuestos a “acompañar al gobierno en el refinanciamiento de la deuda”. Sin embargo, recalcó: “no conocemos la letra chica”. 

“Nosotros no estamos de acuerdo con aumentar impuestos ni con que la variable sean los jubilados, entonces discutiremos en el Congreso la letra chica, es decir, por donde es que se va a achicar el Estado para poder honrar las deudas”, aseguró.

Fuente: Diputados TV

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2023-07-25-at-18.32.05

La Libertad Avanza o Peronismo: el bolsillo de los votantes puede decidir la elección

Daiana Coria
Política04/09/2025

El periodista Juan Ignacio Guarino advierte que la situación económica y el descontento de los votantes podrían inclinar la balanza entre Libertad Avanza y el peronismo, en una elección provincial que trasciende la provincia y se proyecta a nivel nacional, mientras se estima que la participación podría ser apenas del 52%, un factor que puede definir el resultado final.

javier-milei-y-karina-milei

Crisis de confianza en el gobierno de Milei tras el escándalo por las presuntas coimas

Daiana Coria
Política26/08/2025

El sociólogo Sebastián Halperin advirtió que los escándalos de presuntas coimas que involucran al gobierno de Milei generan “shock y desorientación” en la opinión pública, y que la estrategia oficial de presentarlos como una “opereta en tiempo electoral” podría no frenar la creciente desconfianza ni la preocupación por políticas sensibles como jubilaciones y discapacidad.

573edb8cceff0967569bfac1da8b49bc_M

Aníbal Urios: “El único enemigo que tiene Javier Milei hoy es él mismo”

Daiana Coria
Política25/08/2025

Aníbal Urios, analista político y director de DC Consultores, analizó en diálogo con Elementos FM el fenómeno de Javier Milei y el impacto de los recientes escándalos que rodean al Gobierno nacional. Afirmó que la fortaleza de Milei es cumplir lo prometido, aunque advirtió que la acumulación de conflictos puede generar desilusión social.

Lo más visto