
La consultora Zubán Córdoba mensuró las posibilidades de los posibles candidatos y espacios políticos de cara a las elecciones. Cómo les fue a cada uno según las alternativas posibles.
El titular de la Cámara Baja reiteró que el diálogo político es la mejor solución para los argentinos y consideró que el equilibrio entre las exigencias de cada uno es la base de la aprobación.
Política 09/03/2022El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, indicó en declaraciones radiales sobre el tratamiento del acuerdo con el FMI, que se está llevando en el Congreso de la Nación, que “estamos dialogando con todas las fuerzas políticas del parlamento buscando una herramienta que le de a la Argentina, no solo al Gobierno, un instrumento para no caer en default”.
Asimismo, Massa se refirió a su rol como titular del cuerpo legislativo al ratificar que “a través del diálogo con todos los sectores de la política argentina con responsabilidad, seriedad y pensando en el país, todos pongamos un granito de arena, todos cedamos algo, para darle a la Argentina la posibilidad de tener resuelto este problema”.
“Es la primera vez que un acuerdo con el Fondo se discute en el Congreso y eso es una decisión del presidente Alberto Fernández y tiene que ver con una mirada a largo plazo, de devolverle la capacidad al parlamento de controlar los endeudamientos”, ponderó Massa, al tiempo que afirmó que “debemos afrontarla con el mayor grado de responsabilidad para buscar consensos y darle una solución a los argentinos”.
“Todas las opiniones pueden contribuir a encontrar una herramienta jurídica que le de la mayor fortaleza posible a un acuerdo de la Argentina con el Fondo”, señaló el titular de la Cámara baja. En ese sentido, manifestó que “trataremos de encontrar un equilibrio entre lo que la Argentina necesita para salir de esta situación y lo que las diferentes fuerzas políticas proponen, esa es mi responsabilidad y ese es mi compromiso, además, con el Presidente de la Nación”, concluyó.
indicó sobre el tratamiento del acuerdo con el FMI, que se está llevando en el Congreso de la Nación, que “estamos dialogando con todas las fuerzas políticas del parlamento buscando una herramienta que le de a la Argentina, no solo al Gobierno, un instrumento para no caer en default”.
Asimismo, Massa se refirió a su rol como titular del cuerpo legislativo al ratificar que “a través del diálogo con todos los sectores de la política argentina con responsabilidad, seriedad y pensando en el país, todos pongamos un granito de arena, todos cedamos algo, para darle a la Argentina la posibilidad de tener resuelto este problema”.
“Es la primera vez que un acuerdo con el Fondo se discute en el Congreso y eso es una decisión del presidente Alberto Fernández y tiene que ver con una mirada a largo plazo, de devolverle la capacidad al parlamento de controlar los endeudamientos”, ponderó Massa, al tiempo que afirmó que “debemos afrontarla con el mayor grado de responsabilidad para buscar consensos y darle una solución a los argentinos”.
“Todas las opiniones pueden contribuir a encontrar una herramienta jurídica que le de la mayor fortaleza posible a un acuerdo de la Argentina con el Fondo”, señaló el titular de la Cámara baja. En ese sentido, manifestó que “trataremos de encontrar un equilibrio entre lo que la Argentina necesita para salir de esta situación y lo que las diferentes fuerzas políticas proponen, esa es mi responsabilidad y ese es mi compromiso, además, con el Presidente de la Nación”, concluyó.
Fuente: Prensa HCDN
La consultora Zubán Córdoba mensuró las posibilidades de los posibles candidatos y espacios políticos de cara a las elecciones. Cómo les fue a cada uno según las alternativas posibles.
La producción de Santiago Mitre protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani tuvo una gran noche en la 80° edición de los premios entregados por la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood. Este reconocimiento la deja muy bien posicionada en su candidatura para acceder a la terna de los Oscar.
"Quiero estar cerca de ustedes y de todas las personas que lloran su partida", expresó el pontífice en una misiva a Madres de Plaza de Mayo. "Recuerdo, en el encuentro que tuvimos en el Vaticano, la pasión que me transmitía por querer darle voz a quiénes no la tenía", dijo.
"La gente que tiene ganas de la controversia tiene que pensar qué estaba haciendo en los peores años del terrorismo de Estado", afirmó, al tiempo que pidió "respeto" y que quienes quieran expresarse "no larguen odio al mundo" en medio del duelo.
Twitter ha tenido un viaje lleno de baches desde que la persona más rica del mundo se hizo cargo. Ha reducido el personal a nivel mundial a la mitad, mientras que Musk ha planteado la posibilidad de que la plataforma de redes sociales quiebre.
Las fuerzas de Seguridad Pública y la Policía Militar impedirán cualquier intento de bloquear carreteras o ocupar edificios públicos. El máximo órgano judicial también ordenó a Telegram bloquear las cuentas, canales y grupos que convoquen a esos actos. Habrá una multa de R$ 100 mil por día en caso de incumplimiento.
La producción de Santiago Mitre protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani tuvo una gran noche en la 80° edición de los premios entregados por la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood. Este reconocimiento la deja muy bien posicionada en su candidatura para acceder a la terna de los Oscar.
Una encuesta realizada por el portal Zonaprop destaca las preferencias en cuanto a destinos, alojamientos y compañía de quienes viajan. Además, para este año se estima una gran reactivación del turismo receptivo.
Las fuerzas de Seguridad Pública y la Policía Militar impedirán cualquier intento de bloquear carreteras o ocupar edificios públicos. El máximo órgano judicial también ordenó a Telegram bloquear las cuentas, canales y grupos que convoquen a esos actos. Habrá una multa de R$ 100 mil por día en caso de incumplimiento.
Los gobernantes de los tres países al concluir la Cumbre de Líderes de América del Norte, destacaron en una declaración conjunta los avances en materia comercial, sobre migración y combate al tráfico de fentanilo.
La medida abarca a 135 distritos localizados en 15 de los 18 departamentos de la provincia: San Carlos, Tunuyán, Tupungato, Junín, La Paz, Rivadavia, San Martín, Santa Rosa, Guaymallén, Las Heras, Lavalle, Luján de Cuyo, Maipú, General Alvear y San Rafael.
La consultora Zubán Córdoba mensuró las posibilidades de los posibles candidatos y espacios políticos de cara a las elecciones. Cómo les fue a cada uno según las alternativas posibles.