
Minería 4.0: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para tokenizar reservas de litio en San Juan
San Juan se perfila como hub de minería tech y la Argentina se consolida como referente en la aplicación de blockchain a la economía real.
El diputado provincial recordó que por la informalidad de Argentina, la moratoria es una solución para la población. Le preocupa que muchas personas que pagan impuestos no podrán jubilarse, y tampoco se ve una baja de impuestos.
Política20/03/2025En la mañana del 20 de marzo, algunos legisladores peronistas demostraron su apoyo a los jubilados durante una nueva sesión en la Legislatura Provincial. Durante la sesión, colocaron pancartas en sus escritorios, donde se leía "A los jubilados no se los toca".
Por otra parte, pasadas las 11 horas, el diputado provincial por el Frente Renovador, Franco Aranda, se dirigió a los presentes y les dijo: "nos tenemos que plantear por qué no hicieron aportes, por el grado de informalidad en este país. Hay que ver si el empleador no los hizo, el Estado no lo controló".
Acto seguido, definió a la moratoria como "una solución para la población que por un montón de inconvenientes se vieron perjudicados. En todo el mundo, los sistemas de moratoria se han visto en crisis". En el pasado, Franco Aranda dirigió ANSES San Juan y explicó en el recinto que "parte de la financiación del ANSES, el 58,2% son impuestos. Cuando una persona que no tiene aportes compra un litro de leche o le echa nafta a la moto, paga impuestos que van a la seguridad social y deberían transformarse en jubilaciones. Ahora, este Gobierno, no sé si por pedido del FMI, termina con la moratoria. Mucha gente que paga impuestos no podrá jubilarse, y tampoco se ve una baja de impuestos. Quiero que sepan que mi voto será el acompañamiento a los jubilados".
RELACIONADO:
San Juan se perfila como hub de minería tech y la Argentina se consolida como referente en la aplicación de blockchain a la economía real.
El senador sanjuanino destacó el acompañamiento de los legisladores a los proyectos que refuerzan la coparticipación y solicitó que los recursos también alcancen a los intendentes.
En el marco del reclamo salarial y presupuestario, el personal del hospital pediátrico realizará este jueves una movilización desde el Congreso hasta Plaza de Mayo y un paro de 24 horas: "Se llevan puesto a una institución imprescindible para niños, niñas y adolescentes de todo el país”.
Una encuesta nacional reveló que la mayoría desconfía de la cifra oficial de inflación y espera subas tanto en precios como en el dólar. Aun así, La Libertad Avanza sigue liderando la intención de voto.
Laura Vera, referente de Amas de Casa del País, cuestionó el índice oficial del INDEC y aseguró que una familia tipo necesita más de $580 mil solo para alimentarse. “Cada vez nos alcanza menos”, expresó.