
La dirigente de Amas de Casa San Juan alertó que durante las crisis los precios de los alimentos son los más afectados. Pronosticó que la situación empeorará en invierno, "cuando uno necesita una alimentación más fuerte".
Durante la XXIII Conferencia Anual sobre Regulación y Supervisión de Seguros, el ministro de Economía informó que se comunicó con la directora general del FMI y espera la aprobación de un préstamo de $20 mil millones de dólares,
Economía27/03/2025El Ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo participó de la XXIII Conferencia Anual sobre Regulación y Supervisión de Seguros, donde dio una serie de anuncios acerca del próximo pedido que harán al Fondo Monetario Internacional (FMI).
Durante el acto, Luis Caputo expresó que en el día de ayer habló con "la managing director del Fondo y, le dije: "Mirá, como realmente pueden faltar algunas semanas hasta que puedas convocar al board y teniendo en cuenta que los rumores lo que más intentan es esto", recordemos que se ha dicho que el Fondo exigía devaluación. Algunos hablaban del 30%, otros del 7%, que el acuerdo iba a ser de $3 mil millones de dólares, otros decían de $5 mil. Entonces le dijimos: "por ahí estaría bueno que pueda decir el monto que nosotros hemos acordado, que el staff va a someter a aprobación del board". El monto que se encuentra pendiente de aprobación alcanza los "$20 mil millones de dólares, entonces como ven es muy superior al monto que se viene escuchando de algunas personas en particular", puntualizó Luis Caputo.
Por su parte, Luis Caputo espera poder "ir más allá", y diferenció a este nuevo acuerdo que busca de "los otros tantos acuerdos, más de 20 que Argentina ha hecho con el Fondo. También es diferente con respecto a cualquier acuerdo que el Fondo ha hecho con otros países. Entonces, explico por qué, tradicionalmente un acuerdo con el Fondo implica que el Fondo Monetario se compromete a dar desembolsos gradualmente, mientras exige una serie de ajustes típicamente fiscal y monetario para poner la economía en orden. La plata que va inyectando el Fondo va a financiar la transición hacia un orden macroeconómico". A continuación, el ministro de Economía aclaró que "ese no es el propósito de este acuerdo con el Fondo, porque ese ajuste fiscal y monetario nosotros ya lo hemos hecho".
"La peor herencia de la historia"
En esa oportunidad, Luis Caputo aprovechó para dedicarle una chicana política a los kirchneristas y peronistas, a quienes les adjudicó "la peor herencia de la historia argentina. Nos encontramos con un acuerdo con el Fondo que estaba caído porque el Gobierno anterior estaba incumpliendo no alguna meta sino todas, ante eso nosotros teníamos 2 posibilidades: ir a un nuevo acuerdo o revivir el acuerdo que tenía el Gobierno anterior. Ir a un nuevo acuerdo implicaba pedirle plata nueva al Fondo Monetario contra unas nuevas metas, algo que obviamente iba a llevar muchísimo tiempo y no iba a suceder porque el Fondo no iba a comprometer mayor capital sin al menos ver resultados concretos, porque claramente Argentina no es un país que gozaba de credibilidad. Entonces, ese escenario quedó descartado. Para nosotros el escenario de revivir el acuerdo como estaba, tampoco era un escenario que queríamos porque si íbamos a las metas que se habían fijado para el Gobierno anterior, no hubiéramos evitado la crisis, no hubiera sido suficiente para evitar una hiperinflación. Entonces, a nosotros y a los argentinos no les servía que siguiéramos con ese acuerdo, entonces hicimos algo particular que fue: no vamos a pedir plata como si estuviéramos en un nuevo acuerdo, pero vamos a cambiar las metas que ustedes, el Fondo, les pusieron al Gobierno anterior por unas metas mucho más exigentes y no les vamos a pedir plata para recapitalizar al Banco Central hasta que ustedes estén mucho más convencidos y nosotros les hayamos probado que efectivamente vamos a cumplir con estas metas. Esto fue lo que hicimos, nosotros en un mes terminamos con el déficit fiscal y en 6 meses terminamos con el déficit cuasi fiscal y con la emisión monetaria. Fueron dos pruebas tremendamente contundentes que nos permitieron después a partir de
septiembre retomar la negociación con el Fondo para un nuevo acuerdo".
Durante la conferencia, Luis Caputo también le adjudico al Gobierno anterior los problemas a los que se enfrenta el Gobierno de Javier Milei en el presente, entre ellos la "marcha violenta" de los jubilados, eligiendo olvidarse de la represión de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich y de las problemáticas que nacieron con el fin de la moratoria provisional. Según Caputo, "la misma gente que cuando asumimos pensaban que el cambio subiría a $2 mil, o $8 mil, que a precios de hoy sería 16 mil. En 14 meses, desde que llegamos, el tipo de cambio apenas se movió un 15%, eso no es una corrida. Hay que pensar qué hay detrás de esto, obviamente hay una intención desde el minuto uno de desestabilizar al Gobierno del presidente Javier Milei. En concreto, veo por ahí hasta una necesidad y urgencia de desestabilizar. Ahora, ¿cómo hace esto la oposición? No está ahora en el Gobierno. La necesidad y urgencia no la puede canalizar a través de un DNU, que la mejor forma que puede hacer que es organizando estas cosas que hicieron durante las últimas dos semanas, empezando por una marcha violenta".
RELACIONADO:
La dirigente de Amas de Casa San Juan alertó que durante las crisis los precios de los alimentos son los más afectados. Pronosticó que la situación empeorará en invierno, "cuando uno necesita una alimentación más fuerte".
La dirigente de Amas de Casa San Juan alertó que los productos del sector alimenticio aumentaron en un 3,2% en marzo. Muchas mujeres de la asociación tienen entre 3 y 4 trabajos invisibilizados además de su labor doméstica.
Se acumularon 14 meses de caídas interanuales consecutivas en las ventas. La Asociación de Supermercados Unidos se niega "a aceptar listas de precios especulativas" y fuentes del sector advirtieron que el stock no es abundante.
Empleados de Casa de la Moneda montaron una radio abierta en el organismo, denunciaron que sufren despidos y que "detrás de la 'deficiencia estatal' se esconden políticas cuasimonopólicas de proveedores del Estado".
Los turistas que se hospeden una noche en un alojamiento jachallero obtendrán un 25% de descuento en las entradas del Parque y si se alojan más de una noche, recibirán el 50%. En Semana Santa, Jáchal tuvo un 60% de ocupación hotelera.
Muchos integrantes de La Libertad Avanza celebraron la caída del dólar que cerró en $1110 pesos. Si bien el Subsecretario de Defensa del Consumidor dijo que no existen motivos para aumentar los precios, estos siguen subiendo.
Camilo Alan, el empresario que se volvió viral por sus reclamos en el Congreso de la Nación, denunció que todavía existen muchos impuestos ocultos y que el modelo económico actual destruye a la industria nacional.
La presidenta de la Sociedad Rural de Rosario expresó que las exigencias de Javier Milei demuestran un "desconocimiento de la actividad". Alertó que la baja de retenciones finaliza en junio, "el momento de los pagos".
El concejal presentó un proyecto que busca que los grow shops, donde se venden insumos para el cannabis, se ubiquen lejos de las escuelas. Alertó que el consumo de droga en los menores de edad comienza entre los 11 y los 12 años.
Un informe de Zuban Córdoba reveló que la mayoría de los encuestados cree que se debe mantener la neutralidad frente a los choques entre China y Estados Unidos. Además, el discurso económico de La Libertad Avanza perdió fuerza.
35 estudiantes universitarios de Jáchal podrán acceder a las Becas de Minería gestionadas por el Ministerio homónimo. Durante el trámite recibirán el acompañamiento del municipio, que se encargará de la recepción de documentación.
La federación sanjuanina de patín prepara una gran iniciativa en búsqueda de fortalecer la disciplina sanjuanina, invitando a todos y en dos oportunidades.
La ex-vicepresidenta cruzó en X a la directora del FMI por pedir que Argentina no salga del carril de cambio durante las elecciones. No se olvidó del presidente y calificó su paso por el funeral del Papa como "un papelón".