El FMI aprobó el acuerdo con Argentina que evitará default

Con la firma del directorio del organismo, entró en vigencia el programa de Facilidades Extendidas que permitirá el desembolso inmediato de 9.800 millones de dólares para cancelar los vencimientos de este mes y evitar el default

Economía26/03/2022
fmi

El directorio del Fondo Monetario Internacional ( FMI) aprobó oficialmente este viernes el acuerdo con Argentina por la refinanciación de los 45.000 millones de dólares del préstamo Stand-By al gobierno de Mauricio Macri en 2018.

Luego de la aprobación del acuerdo por parte del Congreso argentino, el jueves de la semana pasada, faltaba la firma final del board del organismo de crédito para que el entendimiento al que llegaron las partes a fines de enero entrara en vigencia.

El visto bueno del directorio permitirá gatillar un primer desembolso de USD9.650 millones de manera inmediata, que servirá para abonar los vencimientos de cortísimo plazo y para robustecer las reservas del Banco Central.

En este sentido, el FMI extendió hasta el jueves 31 de marzo el plazo para que la Argentina pague los intereses y capital que vencían originalmente el lunes 21 y martes 22 pasados, por un monto total cercano a USD2.800 millones y así evitar la caída en default.

Horas antes del sello final al entendimiento por el directorio del organismo, el canciller Santiago Cafiero aseguró que la aprobación del acuerdo con el FMI demostró que "la Argentina no quería entrar en default", y agregó que no pagarle al organismo "lo único que iba a traer era desinversión e iba a quebrar la senda de crecimiento".

"Quedó claro que la Argentina no quería entrar en default. Esa es una solución imposible de aceptar, porque lo único que iba a traer era la desinversión e iba a quebrar la senda de crecimiento por la que estamos transitando", remarcó Cafiero durante un acto en Tucumán, en lo que fue también un mensaje interno al Frente de Todos.

El nuevo programa de Facilidades Extendidas con Argentina

De esta manera, entró en vigencia de manera oficial el programa de Facilidades Extendidas (EFF) que reemplazará al programa Stand-By firmado por Macri hace cuatro años.

Esto implica que el FMI hará 10 revisiones trimestrales para efectuar sucesivos desembolsos que permitirán a su vez pagar los vencimientos originales pautados en 2018 sin que Argentina deba utilizar sus reservas. 

Este refinanciamiento de la deuda implica que el país deberá realizar los pagos con fondos propios entre 2026 y 2034, por lo que los próximos cuatro años y medio quedaron despejados de vencimientos.

Durante la conversación que mantuvieron el último martes, tanto Alberto Fernández como la titular del Fondo, Kristalina Georgieva, reafirmaron la importancia del programa de Facilidades Extendidas aprobado este viernes, pese a las dificultades adicionales causadas por la guerra en Ucrania en materia de inflación y de los precios de la energía.

Fuente: BAE Negocios

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-15 at 08.54.09

Milei: Medidas económicas parecidas a las de los 90

Lu Soria
Economía15/05/2025

El informe del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas reveló que en marzo se llegó a un déficit mensual de -1.674 millones de dólares. Esta sería una de las razones por las cuales el Gobierno Nacional se endeudó con el FMI.

WhatsApp Image 2025-05-14 at 08.48.02

Emilio Furlán: "El problema no es el plan social"

Lu Soria
Economía14/05/2025

El investigador del Centro Integral Estudios Estratégicos explicó que en el segundo semestre de 2024 la informalidad en San Juan aumentó en un 10% por la falta de inversiones. La situación afectó a más de 14 mil trabajadores.

WhatsApp Image 2025-05-07 at 10.20.24 (1)

Marcelo Aguirre: "Tienen que salir los gobernantes"

Lu Soria
Economía07/05/2025

El presidente de la Cámara de Comercio de Jáchal reclamó que "se descontrola todo" por los vendedores ambulantes que ofrecen sus productos en plazas ubicadas frente a los negocios, muchos de ellos vienen de otros departamentos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-14 at 08.48.02

Emilio Furlán: "El problema no es el plan social"

Lu Soria
Economía14/05/2025

El investigador del Centro Integral Estudios Estratégicos explicó que en el segundo semestre de 2024 la informalidad en San Juan aumentó en un 10% por la falta de inversiones. La situación afectó a más de 14 mil trabajadores.

WhatsApp Image 2025-05-16 at 09.34.03

Gustavo Córdoba: "Hay un escenario de voto castigo"

Lu Soria
Política16/05/2025

Las encuestas de la consultora Zuban Córdoba posicionan a Leandro Santoro como el ganador de las elecciones legislativas de CABA. Esta vez, los ciudadanos votarían contra Milei, quien no ha tenido buenos resultados electorales.

510e4568-c992-4de0-8d8f-0032ff07da73

Alejandra Heredia: “Uno se cansa de que le roben”

Lu Soria
Locales16/05/2025

Esta mañana los familiares de Víctor Firmapaz y Maximiliano Heredia protestaron afuera de Tribunales acompañados por sus vecinos. Piden la liberación de los hombres, quienes golpearon a un hombre al que acusan de haberles robado.