El FMI aprobó las revisiones y desembolsará los U$S 7500 millones

El Fondo Monetario Internacional aprobó la renegociación del acuerdo con la Argentina. Habrá conferencia de prensa del ministro de Economía, Sergio Massa, luego de una reunión que tiene prevista con la titular del organismo multilateral, Kristalina Georgieva.

Economía23/08/2023
Massa - Georgieva
Massa - Georgieva

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó este miércoles la renegociación del acuerdo con la Argentina, el cual habilita un desembolso de US$7.500 millones, anunciaron fuentes oficiales.

A las 14 hora argentina, el ministro de Economía Sergio Massa, se reunirá en Washington con Kristalina Georgieva, titular del organismo multilateral. Más tarde, a las 18, dará una conferencia de prensa con los detalles.

La decisión del directorio del FMI fue adoptada por unanimidad, y los desembolsos previstos serán girados hoy a la Argentina.

El anuncio formal se conoció después de que el ministro se reuniera con funcionarios estadounidenses, entre ellos el asesor adjunto de Seguridad Nacional para Economía Internacional de los Estados Unidos, Mike Pyle, y el asesor para América Latina, Juan González, con quienes analizó la situación bilateral y comercial entre ambos países.

Massa estuvo acompañado por el embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Argüello.

Con dichos desembolsos, el país devolverá los préstamos solicitados a Qatar y la CAF que sirvieron para hacer frente a los vencimientos con el FMI, realizados antes de que se formalizara la aprobación del board de la 5ta y 6ta revisión del Acuerdo de Facilidades Ampliadas (EFF).

Después de la cancelación de esos préstamos, en el Palacio de Hacienda confían en que para las reservas quedará un neto de US$3.400 millones, que se sumarán a otros US$3.700 millones adicionales. A esto, le agregan los 1.731 millones adquiridos por el Banco Central en los últimos 20 días, tras las nuevas medidas a las importaciones y el dólar.

De los US$7.500 millones que girará el organismo, US$2.500 serían destinados a cubrir los préstamos realizados por China. De ese monto, unos 1.300 millones irán a la devolución del “swap con ese país”.

En tanto, otros US$500 millones serán utilizados para devolver el préstamos otorgado por Qatar y US$1.000 millones serán para la CAF-Banco de Desarrollo de América Latina.

Ayer martes, el el marco de su visita a Washington, Massa anunció un financiamiento extra para este año de US$1.300 millones, por parte del Banco Interamericano de Desarrollo y del Banco Mundial.

Fuente: elDiarioAR

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-15 at 08.54.09

Milei: Medidas económicas parecidas a las de los 90

Lu Soria
Economía15/05/2025

El informe del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas reveló que en marzo se llegó a un déficit mensual de -1.674 millones de dólares. Esta sería una de las razones por las cuales el Gobierno Nacional se endeudó con el FMI.

WhatsApp Image 2025-05-14 at 08.48.02

Emilio Furlán: "El problema no es el plan social"

Lu Soria
Economía14/05/2025

El investigador del Centro Integral Estudios Estratégicos explicó que en el segundo semestre de 2024 la informalidad en San Juan aumentó en un 10% por la falta de inversiones. La situación afectó a más de 14 mil trabajadores.

WhatsApp Image 2025-05-07 at 10.20.24 (1)

Marcelo Aguirre: "Tienen que salir los gobernantes"

Lu Soria
Economía07/05/2025

El presidente de la Cámara de Comercio de Jáchal reclamó que "se descontrola todo" por los vendedores ambulantes que ofrecen sus productos en plazas ubicadas frente a los negocios, muchos de ellos vienen de otros departamentos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-16 at 09.34.03

Gustavo Córdoba: "Hay un escenario de voto castigo"

Lu Soria
Política16/05/2025

Las encuestas de la consultora Zuban Córdoba posicionan a Leandro Santoro como el ganador de las elecciones legislativas de CABA. Esta vez, los ciudadanos votarían contra Milei, quien no ha tenido buenos resultados electorales.

510e4568-c992-4de0-8d8f-0032ff07da73

Alejandra Heredia: “Uno se cansa de que le roben”

Lu Soria
Locales16/05/2025

Esta mañana los familiares de Víctor Firmapaz y Maximiliano Heredia protestaron afuera de Tribunales acompañados por sus vecinos. Piden la liberación de los hombres, quienes golpearon a un hombre al que acusan de haberles robado.