
El Secretario General de UPCN expresó que en la sede provincial del Partido Justicialista encontrarán a "peronistas, radicales, de todos los sectores. Estamos en un partido que se llama Juntos Por el Cargo".
Carlos Heller convocó una reunión urgente de diputados del oficialismo para delinear la estrategia. En simultáneo, Juntos por el Cambio también se reunirá hoy domingo para discutir la "letra chica".
Política06/03/2022El acuerdo entre Argentina y el Fondo Monetario Internacional ( FMI) comenzará a debatirse este lunes en un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados y cuyo tratamiento el oficialismo aspira a llevar entre jueves y viernes al recinto. Ante esta situación, tanto el Frente de Todos (FdT) como Juntos por el Cambio (JxC) convocaron a sus respectivas reuniones partidarias para acordar posiciones.
Este domingo, el diputado Carlos Heller convocó a legisladores del oficialismo a una reunión de urgencia para delinear la estrategia de cara a la presencia del ministro de Economía, Martín Guzmán, en el Congreso este lunes. La reunión ya había sido confirmada por Germán Martínez, el jefe de la bancada oficialista en Diputados.
Los diputados en duda son los que responden al ex presidente del bloque del Frente de Todos, Máximo Kirchner. El Gobierno necesita 129 votos a favor en el recinto de la Cámara Baja para que el proyecto se discuta en el Senado.
Desde el oficialismo aspiran a llevar entre jueves y viernes el proyecto al recinto en vista de que se acerca el vencimiento de USD 2.900 millones el 22 de marzo y se necesita de su aprobación para que el organismo crediticio realice el primer desembolso de USD 9.800 millones.
En simultáneo, la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio mantendrá esta tarde una reunión vía Zoom para procurar acordar una postura común frente al acuerdo alcanzado por el Gobierno nacional con el FMI.
"Hoy la Mesa Nacional definirá gran parte de lo que vamos a hacer en los próximos días", confirmó hoy el jefe del bloque de PRO en Diputados, Cristian Ritondo, en declaraciones radiofónicas.
Para el diputado, "hay bastante conciencia de qué se puede votar y qué no" dentro de la coalición opositora, aunque admitió a Radio Rivadavia que será "un gran desafío" el tema.
La "letra chica" del acuerdo es un texto de 137 páginas que está dividido en cuatro documentos: el proyecto de ley con cuatro artículos, el mensaje del Poder Ejecutivo y dos anexos adjuntos.
Para el lunes a las 14 fueron invitados Guzmán; el jefe de Gabinete, Juan Manzur; el presidente del Banco Central, Miguel Pesce; el representante argentino ante el FMI, Sergio Chodos, y el secretario de Hacienda, Raúl Rigo.
El martes se recibirá a representantes de los gremios (CGT y CTA); de los movimientos sociales, de entidades empresariales, nucleados en la Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA), la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME), y el Grupo de los 6 (UIA, Camarco, CAC, ADEBA, SRA y la Bolsa de Comercio). Asimismo, también serán invitados los gobernadores para que puedan exponer con el fin de dar a conocer sus opiniones sobre el acuerdo.
El miércoles será el turno del debate interno del plenario de las dos comisiones, un escenario que involucra a 49 legisladores por Presupuesto y Hacienda y a 31 por Finanzas, que quedará formalmente constituida el lunes a las 13.
De esos 80 diputados, 39 pertenecen al oficialismo; 38 a JxC; dos al interbloque Federal (de Córdoba Federal y el lavagnismo) y uno a Provincias Unidas (del oficialismo provincial de Misiones). El dictamen que obtenga mayor cantidad de firmas será el primero en ser puesto a consideración en la sesión del jueves o viernes.
Fuente: BAE Negocios
El Secretario General de UPCN expresó que en la sede provincial del Partido Justicialista encontrarán a "peronistas, radicales, de todos los sectores. Estamos en un partido que se llama Juntos Por el Cargo".
El Secretario General de UPCN recordó su reunión con Eduardo Cabello de CGT y adelantó que el 10 de abril, en San Juan no asistirán "a los lugares del trabajo". El paro va dirigido a un Gobierno que él califica de "unitario".
La expresidenta Cristina Kirchner informó que de ser condenada por la conocida causa vialidad, recurrirá a organismos internacionales para revertir su condena.
El intendente de Ullum habló sobre la última reunión de los intendentes peronistas. Denunció que los municipios son receptores de "necesidades que se generan a través de las políticas de un Estado no presente desde Nación".
El 2 de abril, la vicepresidenta asistirá a un acto en la capital de Tierra del Fuego, donde se encontrará con el gobernador fueguino de Unión por la Patria, Gustavo Melella. Su agenda demostraría una grieta en la interna de LLA.
El presidente de CGT San Juan negó que la medida de fuerza fuera para gobiernos provinciales. Esperan una amplia convocatoria porque "la situación que se está tornando insostenible en todos los sectores", pronosticó Cabello.
El ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires y secretario general del sindicato SOCRA pronosticó que el paro del 10 de abril será masivo, porque el gobierno está "golpeando a millones de trabajadores".
El ex-integrante de La Libertad Avanza participará en las elecciones legislativas de la mano de la Ucedé y estrenará un espacio propio llamado Libertad y Orden. Su candidatura implicará una fragmentación de votos liberales.
La cita de los jefe comunales se realizó en Caucete con la firma de un Convenio de Asistencia Recíproca. Posteriormente se llevó a cabo la reunión de tablas del Consejo Provincial del PJ mientras la CGT local convocó a plenario.
El 2 de abril, la vicepresidenta asistirá a un acto en la capital de Tierra del Fuego, donde se encontrará con el gobernador fueguino de Unión por la Patria, Gustavo Melella. Su agenda demostraría una grieta en la interna de LLA.
El intendente de Ullum habló sobre la última reunión de los intendentes peronistas. Denunció que los municipios son receptores de "necesidades que se generan a través de las políticas de un Estado no presente desde Nación".
Se pone en marcha esta semana con la participación de doce equipos argentinos. La actividad se extenderá entre el martes 1 y el jueves 3 de abril, con encuentros televisados a través de múltiples plataformas y la presencia de seis representantes en cada torneo.
En su discurso de apertura de sesiones legislativas, el Gobernador de San Juan anunció que, a fines de abril, se implementará el boleto educativo gratuito.