
Solo el 53% de los electores votó en CABA, donde los políticos se convirtieron que personajes que intervinieron en "debates de reels" con lógicas nacionales. El politólogo adelantó que "los violetas van por los amarillos".
Solo el 53% de los electores votó en CABA, donde los políticos se convirtieron que personajes que intervinieron en "debates de reels" con lógicas nacionales. El politólogo adelantó que "los violetas van por los amarillos".
Las encuestas de la consultora Zuban Córdoba posicionan a Leandro Santoro como el ganador de las elecciones legislativas de CABA. Esta vez, los ciudadanos votarían contra Milei, quien no ha tenido buenos resultados electorales.
Cree que las últimas elecciones legislativas demostraron la desconfianza de los electores y dejaron un duro mensaje para el peronismo. Denunció que tenemos legisladores poco capaces que no presentan ni un solo proyecto.
La concejal justicialista de Rivadavia denunció que el intendente no los informó "cuánto costó el Parador del Ciclista". Recordó que en el pasado se usaron "$80 millones provenientes de Fondos de Emergencia para una fiesta".
El diputado cree que para denunciar sobrepoblación en los municipios, el gobernador necesita de "información". Recordó que Romina Rosas "se maneja con el presupuesto del 2024 y redujo las secretarías del ex intendente Julián Gil”.
El Secretario General de UPCN expresó que en la sede provincial del Partido Justicialista encontrarán a "peronistas, radicales, de todos los sectores. Estamos en un partido que se llama Juntos Por el Cargo".
El intendente de Ullum habló sobre la última reunión de los intendentes peronistas. Denunció que los municipios son receptores de "necesidades que se generan a través de las políticas de un Estado no presente desde Nación".
El ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires y secretario general del sindicato SOCRA pronosticó que el paro del 10 de abril será masivo, porque el gobierno está "golpeando a millones de trabajadores".
La concejal de Sarmiento se mostró atónita ante las fotos negacionistas que compartió el Secretario del Gobierno municipal a dos días del feriado por la Memoria. Conversará con el intendente en el transcurso de esta mañana.
Concejales de Sarmiento denunciaron que el Secretario de Gobierno de Sarmiento compartió en WhatsApp imágenes que aluden a la dictadura, en una aparece Videla acompañado por la frase irónica: "DAME 3 FALCON QUE TE LO RESUELVO".
En el Congreso "Imaginar y Transformar", CFK lanzó duras críticas contra los diputados peronistas que votaron a favor del nuevo acuerdo con el FMI. Con nuevas grietas, el PJ podría hacer aguas si no se ordenan, y Cristina lo sabe.
Gustavo Usin del Bloque Actuar denunció que en Caucete se habría cerrado el Área del Adulto Mayor. La intendenta lo acusó de hablar con "maliciosidad" y dedicarle "una chicana política al resto de los diputados".
En la Legislatura Provincial se vivió un fuerte cruce entre el diputado bloquista Luis Rueda y Leopoldo Soler de Mejor Nosotros. Rueda acusó a Soler de dirigirse siempre en contra de su bloque y de su persona.
El dirigente peronista de Chimbas no ahorró críticas contra el ex intendente de Rawson. Lo llamó "Chuky", cobarde y hasta lo trató de "ñoqui del Senado". Dijo también que "hace rato que dejó de ser coherente".
Durante los últimos días, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof canceló los actos partidarios en las ciudades de Mar del Plata, San Nicolás y Junín. Su jugada política evidencia que Kicillof todavía prioriza la posibilidad de un diálogo con la dirigente Cristina Fernández de Kirchner.
El día de hoy comenzaron las sesiones del Concejo Deliberante de Rawson. Durante la apertura, estuvo presente el Presidente del PJ, Juan Carlos Quiroga Moyano, quien demostró su apoyo hacia el intendente de Rawson, Carlos Munisaga.
La decisión de la defensora del Pueblo fue analizada por los jefes comunales en la reunión del 26 de diciembre en la sede del PJ. Exigieron que asuma, pero fueron desairados.
En la medianoche del sábado se conocieron los candidatos de las listas "Primero la Patria" y "¡Federales! Un grito de corazón!". El 17 de noviembre se conocerá quién presidirá el Consejo Nacional Justicial.
El próximo lunes se definiría si habrá internas o se conforma la Comisión de Acción Política (CAP) para contener a las distintas líneas internas. José Luis Gioja, que toda la semana estuvo en CABA, fue convocado desde el PJ Nacional y podría volver a integrar la CAP como en el período 2015-2019.
Aspira a conducir el PJ Nacional. La sede de la CGT Regional San Juan sería el lugar donde Moreno se reuniría con la militancia. El secretario adjunto, a nivel nacional, de la Asociación del Personal de los Organismos de Previsión Social (APOPS), el sanjuanino Fabián Montaño sería quién lo invitó a San Juan. El miércoles llegaría a San Juan una avanzada de dirigentes mendocinos del morenismo.
La intención de varios dirigentes es una ampliación "horizontal" de la mesa política del espacio para la nueva etapa y definir nuevos liderazgos.
En el acto que encabezó en el microestadio de la ciudad de Garín, el presidente del Partido Justicialista bonarense trató de “irresponsable” al exministro Guzmán y se refirió a la interna en el oficialismo. Llamó a que el peronismo esté unido.
Luis Rueda, presidente del partido de la Estrella y subsecretario de la Unidad Gobernación, se mostró sospechosamente con el director de Discapacidad de la municipalidad de Chimbas en una clara muestra de desafío político y también eligió la gobernación para recibir al funcionario chimbero.
El Presidente presidirá el viernes un encuentro en la sede de la CGT en CABA. En tanto, el sábado, la vice encabezará un acto en Ensenada.
Pese a la atención que brinda el Garrahan a miles de niños sanjuaninos, el bloque Producción y Trabajo decidió no acompañar un proyecto que buscaba expresar preocupación por el desfinanciamiento del hospital pediátrico
En un extenso mensaje en redes sociales, la expresidenta cuestionó la política económica de Javier Milei, advirtió sobre la fuga de divisas, la falta de inversiones y la presión sobre las provincias. “Los números no te cierran ni en dólares ni en pesos”, afirmó.
El gobernador bonaerense cuestionó el discurso confrontativo de Milei, lo acusó de desviar el foco de los problemas sociales y reiteró su reclamo por los fondos que la Nación adeuda a las provincias.
Las dificultades de una parte importante de la población para llegar a fin de mes, ya empezó a pegar en los bancos como sucedía en la década del noventa. Los pagos de tarjeta de crédito están en mínimos de los últimos tres años, según datos del Banco Central. Lo mismo pasa con los créditos personales.
Con tres listas que superaron el 40% de los votos, el peronismo se consolidó como la principal fuerza en Rosario. Monteverde fue el candidato más votado.