
La presidenta de la Sociedad Rural de Rosario cree que a nivel provincial y nacional "es mucho lo que se dice pero no lo que se hace". Apuesta por una reforma tributaria que continúe con la baja y eliminación de impuestos.
El día de hoy comenzaron las sesiones del Concejo Deliberante de Rawson. Durante la apertura, estuvo presente el Presidente del PJ, Juan Carlos Quiroga Moyano, quien demostró su apoyo hacia el intendente de Rawson, Carlos Munisaga.
Política13/02/2025Esta mañana, a las 10 horas comenzó la apertura de sesiones del Concejo Deliberante de Rawson. Minutos antes del inicio de las sesiones, el intendente de Rawson, Carlos Munisaga habló con periodistas sobre las inquietudes de los vecinos del departamento, a quienes les preocupa la limpieza de los espacios públicos y la problemática de la inseguridad. En cuanto a la limpieza, Carlos Munisaga aseguró que busca "mejorar el sistema de la separación domiciliaria de residuos" y apuesta al trabajo "en conjunto con los vecinos".
Entre los políticos que asistieron a la apertura de sesiones, se encontraba el Presidente del PJ, Juan Carlos Quiroga Moyano. En el móvil de Elementos FM, Quiroga Moyano expresó su apoyo hacia Munisaga, con quien comparte "mucho espacio político". Por su parte, espera "una mañana interesante y escuchar los anuncios del actual intendente en vísperas a este Rawson que él siempre quiere".
Sobre los años de elecciones, el presidente del PJ opinó que para "los que hacemos política, estos años son muy lindos, son años muy movidos. La sociedad tiene que tomar decisiones y es muy bueno para la sociedad. En estos años los dirigentes muestran lo que han venido haciendo durante el transcurso de los períodos donde no hay elecciones". Por su parte, expresó que "de campaña estamos permanente. Los que hacemos política, hacemos campaña todos los días. Vivimos de campañas. Pero, hoy nos encuentra un año donde hay que respetarlo y es muy importante la unión, especialmente los paraguas del partido, son muy importantes".
Cuando habló sobre los dirigentes y militantes que forman parte del Justicialismo, el presidente del PJ manifestó que tienen "que saber que hay épocas buenas, en donde es lindo verlos a los compañeros todos juntos. Pero, también es lindo verlos cuando hay épocas malas y el Justicialismo se tiene que ver envuelto en épocas buenas y en épocas malas. Primero, en épocas malas porque quienes hemos salido de las bases del Justicialismo lo hemos hecho primero perdiendo algunas elecciones, pero nunca saltando el charco y siempre estando a disposición del Partido Justicialista. Eso es lo que hago y que tratamos de hacer con los demás compañeros".
¿Esto será el puntapié inicial para empezar a reunirse nuevamente? "Obvio, tengo reuniones pactadas con la Legislatura, y desde el partido a partir de la semana que viene, así que nos hemos estado reincorporando de estos días que nos hemos tomado de descanso. Pero, bien, ya llegan épocas de definiciones electorales donde hay que tomar las decisiones", respondió Juan Carlos Quiroga Moyano.
La presidenta de la Sociedad Rural de Rosario cree que a nivel provincial y nacional "es mucho lo que se dice pero no lo que se hace". Apuesta por una reforma tributaria que continúe con la baja y eliminación de impuestos.
En el programa de Alejandro Fantino, el presidente describió a quienes lo criticaron por no conseguir una foto de Trump como “imbéciles de déficit de coeficiente intelectual”. Sin embargo, negó hablar directamente con Trump.
Si bien Milei aseguró que ambos partidos se unirán para terminar con el "populismo de la Provincia de Buenos Aires", Macri desmintió que existiera un acuerdo. El expresidente fue más allá y advirtió que "devaluación va haber".
El Secretario Adjunto de la UOCRA cree que en Argentina "estamos llenos de fantasía y la gente ya está harta de eso. Lo que quieren es trabajo". Dijo que la situación económica depende de Milei, quien se opone a la obra pública.
Esta mañana, los sindicatos docentes UDAP, UDA y AMET se sumaron al paro nacional de la CGT. El vicegobernador expresó que respetan el "derecho a huelga", aunque recordó que la CGT "no hizo paros a la gestión anterior".
De cara a una nueva marcha en el Congreso de la Nación y luego de otra derrota en Diputados, el presidente argentino viaja a Paraguay para reunirse con Santiago Peña, uno de sus pocos aliados latinoamericanos.
La Secretaria General de UDA expresó que la propuesta del Gobierno "no es óptima" y los docentes no confían en que mejore. El jueves participarán del paro nacional sin asistencia al trabajo, y no tienen miedo al descuento.
Los bloques opositores lograron una mayoría para la creación de una comisión encargada de investigar la estafa de la criptomoneda $LIBRA y la posible responsabilidad del presidente de Javier Milei, quien la difundió en X.
Mientras el oficialismo celebra el acuerdo con el FMI, el Secretario Financiero de la UNSJ alerta que el Gobierno trabaja en nuevos pedidos a otros organismos internacionales porque vamos hacia "un déficit del sector externo".
El gobernador inauguró 101 conexiones de agua potable en el barrio Loteo Vallecito ubicado en Caucete. Para terminar con la obra, el Gobierno de San Juan hizo una inversión de $25.492.371.
La empresa ubicada en Pocito paró sus actividades por una semana para recuperar stock. Desde el gremio textil advierten que el panorama es incierto y que una nueva suspensión “sería complicada”.
La presidenta de la Sociedad Rural de Rosario expresó que las exigencias de Javier Milei demuestran un "desconocimiento de la actividad". Alertó que la baja de retenciones finaliza en junio, "el momento de los pagos".
El paraje sanjuanino ofrecerá una variada propuesta para locales y visitantes con talleres, arte participativo, degustaciones regionales y una maratón para cerrar el fin de semana largo.