
“El peronismo no está muerto”: la juventud peronista sanjuanina marca el rumbo del nuevo ciclo
Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.
El día de hoy comenzaron las sesiones del Concejo Deliberante de Rawson. Durante la apertura, estuvo presente el Presidente del PJ, Juan Carlos Quiroga Moyano, quien demostró su apoyo hacia el intendente de Rawson, Carlos Munisaga.
Política13/02/2025
Lu Soria




Esta mañana, a las 10 horas comenzó la apertura de sesiones del Concejo Deliberante de Rawson. Minutos antes del inicio de las sesiones, el intendente de Rawson, Carlos Munisaga habló con periodistas sobre las inquietudes de los vecinos del departamento, a quienes les preocupa la limpieza de los espacios públicos y la problemática de la inseguridad. En cuanto a la limpieza, Carlos Munisaga aseguró que busca "mejorar el sistema de la separación domiciliaria de residuos" y apuesta al trabajo "en conjunto con los vecinos".
Entre los políticos que asistieron a la apertura de sesiones, se encontraba el Presidente del PJ, Juan Carlos Quiroga Moyano. En el móvil de Elementos FM, Quiroga Moyano expresó su apoyo hacia Munisaga, con quien comparte "mucho espacio político". Por su parte, espera "una mañana interesante y escuchar los anuncios del actual intendente en vísperas a este Rawson que él siempre quiere".
Sobre los años de elecciones, el presidente del PJ opinó que para "los que hacemos política, estos años son muy lindos, son años muy movidos. La sociedad tiene que tomar decisiones y es muy bueno para la sociedad. En estos años los dirigentes muestran lo que han venido haciendo durante el transcurso de los períodos donde no hay elecciones". Por su parte, expresó que "de campaña estamos permanente. Los que hacemos política, hacemos campaña todos los días. Vivimos de campañas. Pero, hoy nos encuentra un año donde hay que respetarlo y es muy importante la unión, especialmente los paraguas del partido, son muy importantes".
Cuando habló sobre los dirigentes y militantes que forman parte del Justicialismo, el presidente del PJ manifestó que tienen "que saber que hay épocas buenas, en donde es lindo verlos a los compañeros todos juntos. Pero, también es lindo verlos cuando hay épocas malas y el Justicialismo se tiene que ver envuelto en épocas buenas y en épocas malas. Primero, en épocas malas porque quienes hemos salido de las bases del Justicialismo lo hemos hecho primero perdiendo algunas elecciones, pero nunca saltando el charco y siempre estando a disposición del Partido Justicialista. Eso es lo que hago y que tratamos de hacer con los demás compañeros".
¿Esto será el puntapié inicial para empezar a reunirse nuevamente? "Obvio, tengo reuniones pactadas con la Legislatura, y desde el partido a partir de la semana que viene, así que nos hemos estado reincorporando de estos días que nos hemos tomado de descanso. Pero, bien, ya llegan épocas de definiciones electorales donde hay que tomar las decisiones", respondió Juan Carlos Quiroga Moyano.

Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.

El exintendente de Chimbas destacó que el justicialismo atraviesa una etapa de reorganización interna y llamó a consolidar la unidad del movimiento para enfrentar los desafíos de la provincia.

Carolina Garay, investigadora del Conicet y miembro del proyecto astronómico CART en Calingasta, explicó por qué decidió enviarle una carta abierta al presidente Javier Milei. “Lo hice desde el rol de investigadora, de mujer y de compañera”, dijo.

El concejal comunicó que a partir de ahora se constituye como bloque libertario en el Concejo Deliberante. Aseguró que su decisión “no busca dividir sino ordenar políticamente el trabajo” y anticipó que “se vienen cosas importantes para 25 de Mayo en este tiempo”.

Tras la confirmación de los resultados electorales, la intendenta Romina Rosas celebró la victoria de Fuerza San Juan en Caucete y destacó el trabajo de la militancia, la unidad del Frente y la importancia de seguir gestionando obras y recursos de cara al 2027.

El exintendente de San Martín aseguró que su trabajo en el Congreso estará centrado en la protección de las economías regionales, el desarrollo minero sustentable y la obra pública, tras el triunfo de Fuerza San Juan en las elecciones provinciales.

El politólogo analizó el resultado de las elecciones del domingo y advirtió sobre la baja participación, la influencia externa de Estados Unidos y el papel de las nuevas generaciones de votantes en la política argentina.

Fabián Aballay agradeció a sus militantes por la movilización, celebró el respaldo de la gente y advirtió a quienes, según él, intentaron subestimar al partido o traicionar la confianza de sus integrantes.

El exintendente de Chimbas destacó que el justicialismo atraviesa una etapa de reorganización interna y llamó a consolidar la unidad del movimiento para enfrentar los desafíos de la provincia.

Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.

No pudo ser la permanencia, un equipo que tuvo muchas chances de lograrla pero las desperdició todas, perdió en Mar del Plata y vuelve a la B.

Guillermo Chirino, presidente de la Fundación Familias del Dolor y la Esperanza, advirtió que la impunidad y la falta de decisión política siguen permitiendo que los siniestros viales se repitan.

La APUNSJ advirtió que la pérdida del poder adquisitivo y la paralización de fondos nacionales ponen en riesgo el funcionamiento cotidiano de la universidad. El gremio reclama respuestas urgentes.