
El gremio que nuclea a los docentes técnicos consideró insuficiente la oferta del Gobierno y advirtió que los salarios del sector “están por debajo de la media nacional”. Hoy definirán en asamblea los pasos a seguir.
En la medianoche del sábado se conocieron los candidatos de las listas "Primero la Patria" y "¡Federales! Un grito de corazón!". El 17 de noviembre se conocerá quién presidirá el Consejo Nacional Justicial.
Locales21/10/2024
Daniel G. Solar


El peronismo sanjuanino logró colar 4 dirigentes en la lista de candidatos "Primero la Patria", que impulsa a Cristina Fernández de Kirchner como presidenta del Consejo Nacional del Partido Justicialista, y 1 dirigenta en la lista ¡Federales! Un grito de corazón, que lleva como candidato a presidente al gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela.


Hasta las últimas horas del sábado la integración de las listas generó diversas especulaciones de quiénes las integrarían y la danza de nombres tuvo una actividad inusitada en las mesas de café del peronismo. Casi al filo de la medianoche del sábado, los apoderados de las respectivas listas llegaron hasta la sede del PJ de calle Matheu y presentaron los listados.
El actual senador nacional, y exgobernador, Sergio Uñac aparece en el puesto número 14° de los concejeros titulares mientras que la senadora camporista Celeste Giménez Navarro está ubicada en el lugar 39° y José Luis Gioja lo hace en el lugar 42°.
La sorpresa en la lista que diseño Cristina Fernández de Kirchner es la integración de lo que se denominaría la renovación peronista en San Juan. Fuente confiables aseguran que "fue el Flaco (Gioja) quien propuso a Florencia Ficcardi como consejera titular en el lugar 51°”. No obstante, El Frente Patria Grande sostiene que fue Juan Grabois quién incidió fuertemente para Ficcardi sea consejera titular.
¿Quién es Florencia Ficcardi? Es una joven militante peronista licencia en Trabajo Social que presidió la Federación Universitaria de San Juan entre 2018 y 2021. Fue congresal nacional por San Juan en el período 2020-2024 y hasta hace poco congresal en la Junta departamental de Rawson
El quinto sanjuanino con un cargo en la lista de la expresidenta es el dirigente gremial de SATSAID, Mario Quintero, pero se ubica en el lugar 29° de los concejeros suplentes.
Una ignota y desconocida Mercedes Inés Malla es candidata a consejera suplente en la lista del gobernador riojano, Ricardo Quintela, y sería la única sanjuanina que aparece entre los candidatos del peronismo sanjuanino.
Según fuente cercanas a la lista ¡Federales! Un grito de corazón, el gobernador riojano especuló con la posibilidad concreta de contar con más sanjuaninos en su lista ya que hace unos meses atrás un grupo de intendentes estuvieron presentes en el acto de presentación de la nueva Constitución riojana.
Más allá de los lugares en la lista, que en el ambiente peronista poco importa, los dos dirigentes justicialistas más fuerte de San Juan que sellaron la unidad hace unos meses atrás acordaron con Cristina Fernández de Kirchner integrar la lista y sumar a una joven militante que representa la renovación dirigencial, al gremialismo sanjuanino y a la máxima representante de La Cámpora en nuestra provincia.
La sorpresa sin dudas es la presencia del secretario general de SATSAID en San Juan, Mario Quintero, luego que se conociera que la CGT Regional San Juan no acompañaría ni juntaría avales para la lista "Primero la Patria". Eduardo Cabello, secretario general de la Regional y diputado provincial, adhirió al comunicado de la CGT Nacional y pidió una "unidad que sea en serio, no del dedo".
En el ambiente sindical sanjuanino consideran que la presencia de Mario Quintero en la lista "Primero la Patria", aunque más no sea de consejero suplente, le abre las puertas para disputarle la secretaría general al diputado Eduardo Cabello, quien estaría completamente alejado del senador Sergio Uñac. Pero también, y desde hace años, su relación con José Luis Gioja es inexistente.
La conformación de la lista unidad en el PJ sanjuanino generó apoyo y críticas en porcentajes iguales pero lo lógica verticalista del peronismo no deja de tener vigencia y todo indica que por primera vez con el voto de los afiliados el peronismo tendrá una mujer presidiendo el Consejo Nacional Justicialista: Cristina Fernández de Kirchner.

El gremio que nuclea a los docentes técnicos consideró insuficiente la oferta del Gobierno y advirtió que los salarios del sector “están por debajo de la media nacional”. Hoy definirán en asamblea los pasos a seguir.

Karina Navarro confirmó que el gremio docente rechazó la última oferta del Gobierno provincial. Dijo que la propuesta está “muy por debajo del IPC” y que los sueldos “no alcanzan, aunque se tengan varios trabajos”. También habló de transporte, titularización y el Congreso Binacional de Educación.

El presidente de la Cámara Vitivinícola de San Juan valoró la reducción de la burocracia en el Instituto Nacional de Vitivinicultura, pero advirtió que eliminar por completo sus funciones podría poner en riesgo la trazabilidad, las estadísticas y la identidad regional del vino argentino.

El intendente de Jáchal destacó la masiva participación popular en la 65ª Fiesta Nacional de la Tradición y subrayó que la celebración es “una expresión viva de la argentinidad”. También valoró la inclusión, el respeto y el rol de la cultura como motor de desarrollo social.

El presidente del Partido Bloquista destacó el papel de su fuerza política en la Cámara de Diputados, defendió la vocación de diálogo con el oficialismo y llamó a cuidar los recursos que la provincia obtuvo gracias a la gestión de Leopoldo Bravo.

El intendente de Calingasta, Sebastián Carbajal, repudió el daño ambiental causado por empresarios que ingresaron con UTV al área protegida. Además, advirtió sobre los riesgos del tránsito minero en la ruta Hualilán.

La CGT seccional San Juan fue escenario del tercer encuentro nacional de mujeres sindicalistas, donde se debatió sobre la participación femenina en los sindicatos, la precarización laboral y la reforma laboral impulsada por el gobierno.

La ciclista paralímpica sanjuanina cuestionó la falta de boletas en sistema braille durante las elecciones y reclamó una ley nacional que garantice el voto independiente y secreto para las personas no videntes.

El exPRO activará desde este viernes una serie de encuentros con mandatarios provinciales aliados para abordar la agenda de reformas que impulsa el Gobierno. Busca apoyo para Presupuesto 2026 y las leyes clave que Milei quiere tratar en sesiones extraordinarias.

San Martín tiene una chance más para la permanencia, obligado a ganar en la última fecha y que Godoy Cruz no sume, difícil situación pero aún con algo de esperanza.

En Maule, cuidad del vecino país, se están realizando estos juegos donde participan provincias argentinas y regiones chilenas, la deportista trajo la primera gran alegría para San Juan y nos comenta sus sensaciones.

Liga Sanjuanina clasificadas con sus Dos categorías en sub 13 y sub 15 viaja a Comodoro Rivadavia que será sede de la última fase. Conoce más sobre esta historica participación para los chicos.

No pudo ser la permanencia, un equipo que tuvo muchas chances de lograrla pero las desperdició todas, perdió en Mar del Plata y vuelve a la B.