
La circulación de vehículos mejorará la adherencia y la estabilidad del pavimento colocado entre las calles Urquiza y Toranzo. Luego de unos pocos días de habilitación, se cerrará la calzada sur de nuevo.
En la medianoche del sábado se conocieron los candidatos de las listas "Primero la Patria" y "¡Federales! Un grito de corazón!". El 17 de noviembre se conocerá quién presidirá el Consejo Nacional Justicial.
Locales21/10/2024El peronismo sanjuanino logró colar 4 dirigentes en la lista de candidatos "Primero la Patria", que impulsa a Cristina Fernández de Kirchner como presidenta del Consejo Nacional del Partido Justicialista, y 1 dirigenta en la lista ¡Federales! Un grito de corazón, que lleva como candidato a presidente al gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela.
Hasta las últimas horas del sábado la integración de las listas generó diversas especulaciones de quiénes las integrarían y la danza de nombres tuvo una actividad inusitada en las mesas de café del peronismo. Casi al filo de la medianoche del sábado, los apoderados de las respectivas listas llegaron hasta la sede del PJ de calle Matheu y presentaron los listados.
El actual senador nacional, y exgobernador, Sergio Uñac aparece en el puesto número 14° de los concejeros titulares mientras que la senadora camporista Celeste Giménez Navarro está ubicada en el lugar 39° y José Luis Gioja lo hace en el lugar 42°.
La sorpresa en la lista que diseño Cristina Fernández de Kirchner es la integración de lo que se denominaría la renovación peronista en San Juan. Fuente confiables aseguran que "fue el Flaco (Gioja) quien propuso a Florencia Ficcardi como consejera titular en el lugar 51°”. No obstante, El Frente Patria Grande sostiene que fue Juan Grabois quién incidió fuertemente para Ficcardi sea consejera titular.
¿Quién es Florencia Ficcardi? Es una joven militante peronista licencia en Trabajo Social que presidió la Federación Universitaria de San Juan entre 2018 y 2021. Fue congresal nacional por San Juan en el período 2020-2024 y hasta hace poco congresal en la Junta departamental de Rawson
El quinto sanjuanino con un cargo en la lista de la expresidenta es el dirigente gremial de SATSAID, Mario Quintero, pero se ubica en el lugar 29° de los concejeros suplentes.
Una ignota y desconocida Mercedes Inés Malla es candidata a consejera suplente en la lista del gobernador riojano, Ricardo Quintela, y sería la única sanjuanina que aparece entre los candidatos del peronismo sanjuanino.
Según fuente cercanas a la lista ¡Federales! Un grito de corazón, el gobernador riojano especuló con la posibilidad concreta de contar con más sanjuaninos en su lista ya que hace unos meses atrás un grupo de intendentes estuvieron presentes en el acto de presentación de la nueva Constitución riojana.
Más allá de los lugares en la lista, que en el ambiente peronista poco importa, los dos dirigentes justicialistas más fuerte de San Juan que sellaron la unidad hace unos meses atrás acordaron con Cristina Fernández de Kirchner integrar la lista y sumar a una joven militante que representa la renovación dirigencial, al gremialismo sanjuanino y a la máxima representante de La Cámpora en nuestra provincia.
La sorpresa sin dudas es la presencia del secretario general de SATSAID en San Juan, Mario Quintero, luego que se conociera que la CGT Regional San Juan no acompañaría ni juntaría avales para la lista "Primero la Patria". Eduardo Cabello, secretario general de la Regional y diputado provincial, adhirió al comunicado de la CGT Nacional y pidió una "unidad que sea en serio, no del dedo".
En el ambiente sindical sanjuanino consideran que la presencia de Mario Quintero en la lista "Primero la Patria", aunque más no sea de consejero suplente, le abre las puertas para disputarle la secretaría general al diputado Eduardo Cabello, quien estaría completamente alejado del senador Sergio Uñac. Pero también, y desde hace años, su relación con José Luis Gioja es inexistente.
La conformación de la lista unidad en el PJ sanjuanino generó apoyo y críticas en porcentajes iguales pero lo lógica verticalista del peronismo no deja de tener vigencia y todo indica que por primera vez con el voto de los afiliados el peronismo tendrá una mujer presidiendo el Consejo Nacional Justicialista: Cristina Fernández de Kirchner.
La circulación de vehículos mejorará la adherencia y la estabilidad del pavimento colocado entre las calles Urquiza y Toranzo. Luego de unos pocos días de habilitación, se cerrará la calzada sur de nuevo.
La empresa sanjuanina Explora Parques programó las salidas para los sábados 3 y 17 de enero, y 7 de febrero. Los exploradores caminarán a 4.500 metros sobre el nivel del mar, siguiendo el Paso de los Patos Sur.
Mañana a las 20 horas, La Camerata abrirá su nueva temporada con el concierto de boleros "Inolvidable", que contará con las voces de Nicolás Olivieri y Emi Soler, la primera sanjuanina en llegar a los cuartos de final de La Voz.
El evento comenzará en el parque departamental a las 18 horas. Participarán organizaciones caritativas que ofrecerán servicios para fortalecer la solidaridad de los vecinos. Además, habrá una feria de productos locales.
El superintendente de la Reserva Provincial San Guillermo aclaró que cada parque regulará si las visitas serán guiadas o no. En la reserva sanjuanina, los guías seguirán acompañando a los turistas por las condiciones del lugar.
Podrán participar quienes jugaron a la Quiniela Tradicional y Fortunata entre el 28 de diciembre de 2024 y el 28 de marzo de 2025, y no ganaron ningún premio. También se realizarán sorteos solidarios destinados a instituciones.
El acuerdo firmado por Silvia Fuentes y autoridades de la Corporación Vitivinícola Argentina fomentará la capacitación de los docentes y la capacidad emprendedora de los alumnos. Además, la entidad donará pasas a escuelas jachalleras.
El director de Conservación y Áreas Protegidas denunció que en San Juan las multas por caza y tráfico de aves son muy bajas. Lamentó que el labrado de las actas "al final, termina siendo un trabajo en vano".
La segunda edición tiene todo definido para la actividad de las chicas en el próximo mes, la organización dio a conocer como serán los recorridos y horarios de cara a la cita cilística provincial para las mujeres.
Tras el retraso de una semana en la final, se pudo desarrollar con buen marco de público y fue la "Coope" que se impuso ante Centro Impulso.
El presidente de la Cámara de Productores Agrícolas denunció que las medidas nacionales permiten que el tomate de China ingrese al país con un 12% de aranceles, y el de Chile sin pagar ni una sola tarifa.
El empresario de El Calzado denunció que se enfrentan a "una caída de la producción" por una baja demanda. La importación textil deja a los productores locales "en desigualdad de condiciones" frente a la industria extranjera.
El presidente de CGT San Juan negó que la medida de fuerza fuera para gobiernos provinciales. Esperan una amplia convocatoria porque "la situación que se está tornando insostenible en todos los sectores", pronosticó Cabello.