
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Este jueves 20 de marzo, la sesión de la Cámara de Diputados no estuvo exenta de conflictos. En horas del mediodía, el recinto se transformó en el escenario de un cruce protagonizado por el diputado Luis Rueda del Bloque Bloquista y Leopoldo Soler del Bloque Mejor Nosotros.
La situación surgió a partir de un debate sobre la situación actual de los jubilados. Cuando le tocó su turno de hablar, el diputado Leopoldo Soler recordó las marchas que se vivieron en las últimas semanas en el Congreso de la Nación y manifestó que "es responsabilidad de las fuerzas judiciales controlar que no haya desmanes. Pero, no de los viejitos que en su mayoría, genuinamente tratan de expresarse. No solamente van a ser en un futuro jubilados muchos de los que concurren, sino que muchos tienen que bancar a los que están porque no les alcanza. Quiero manifestar mi total apoyo al proyecto y sería una pena de que la oportunidad política que institucionalmente nos otorga el lugar que ocupamos no nos permite estar a la altura de las circunstancias de expresar un repudio claro y concreto, sin excusas a esto". Antes de terminar, solicitó que "se de lectura al proyecto porque creo que no lo han leído, ni se han preocupado por leerlo".
A continuación, el diputado Luis Rueda solicitó al vicegobernador Fabián Martín hacer uso de la palabra y comentó que primero "sé la situación de los jubilados. Mi mamá falleció hace 2 meses, siendo jubilada con la mínima. Sé que no le alcanzaba ni para los medicamentos". En esa misma intervención, Luis Rueda se dirigió a Leopoldo Soler y le agradeció por "recordármelo diputado. Pero, segundo, si estás enojado por votaciones anteriores y haces mención siempre a este bloque, es un problema del psicólogo, no político".
Después de la sesión, el periodista Víctor Saavedra de Elementos FM entrevistó al diputado Leopoldo Soler, quien se mostró tranquilo y expresó: "no me puedo enojar porque alguien vaya a un psicólogo, yo creo que todos deberíamos ir". Al referirse al cruce con Rueda, lo describió como "un contexto donde a él le parece que mis expresiones no están dentro de mis cabales. Yo creo que están totalmente acertadas y que un apoyo a los jubilados en las fuertes circunstancias que tenemos no puede ser para nada descabellado y mucho menos para que quien los proteja sea mandado a un psicólogo".
Por su parte, en una nota al móvil de Elementos FM, el diputado Luis Rueda acusó a Leopoldo Soler de dirigirse "contra mi bloque, contra mi persona. Evidentemente quedó enojado por una votación anterior en donde no lo hemos acompañado". Sin embargo, se mantiene optimista, expresó que lo ha "saludado. De seguro podremos trabajar en el futuro en otros proyectos también".
RELACIONADO:
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
El senador sanjuanino destacó el acompañamiento de los legisladores a los proyectos que refuerzan la coparticipación y solicitó que los recursos también alcancen a los intendentes.
El gobernador bonaerense celebró el acuerdo con el massismo y La Cámpora para conformar el frente “Fuerza Patria”. Desde Pergamino, advirtió que un triunfo de Milei implicaría recortes en obra pública, salud y educación.