
Esta mañana, el Sindicato Empleados de Comercio organizó un Campamento Sanitario para sus afiliados. En esa ocasión, la Secretaria General advirtió que sus sueldos están "bajo la línea de pobreza" como resultado de la inflación.
Este jueves 20 de marzo, la sesión de la Cámara de Diputados no estuvo exenta de conflictos. En horas del mediodía, el recinto se transformó en el escenario de un cruce protagonizado por el diputado Luis Rueda del Bloque Bloquista y Leopoldo Soler del Bloque Mejor Nosotros.
La situación surgió a partir de un debate sobre la situación actual de los jubilados. Cuando le tocó su turno de hablar, el diputado Leopoldo Soler recordó las marchas que se vivieron en las últimas semanas en el Congreso de la Nación y manifestó que "es responsabilidad de las fuerzas judiciales controlar que no haya desmanes. Pero, no de los viejitos que en su mayoría, genuinamente tratan de expresarse. No solamente van a ser en un futuro jubilados muchos de los que concurren, sino que muchos tienen que bancar a los que están porque no les alcanza. Quiero manifestar mi total apoyo al proyecto y sería una pena de que la oportunidad política que institucionalmente nos otorga el lugar que ocupamos no nos permite estar a la altura de las circunstancias de expresar un repudio claro y concreto, sin excusas a esto". Antes de terminar, solicitó que "se de lectura al proyecto porque creo que no lo han leído, ni se han preocupado por leerlo".
A continuación, el diputado Luis Rueda solicitó al vicegobernador Fabián Martín hacer uso de la palabra y comentó que primero "sé la situación de los jubilados. Mi mamá falleció hace 2 meses, siendo jubilada con la mínima. Sé que no le alcanzaba ni para los medicamentos". En esa misma intervención, Luis Rueda se dirigió a Leopoldo Soler y le agradeció por "recordármelo diputado. Pero, segundo, si estás enojado por votaciones anteriores y haces mención siempre a este bloque, es un problema del psicólogo, no político".
Después de la sesión, el periodista Víctor Saavedra de Elementos FM entrevistó al diputado Leopoldo Soler, quien se mostró tranquilo y expresó: "no me puedo enojar porque alguien vaya a un psicólogo, yo creo que todos deberíamos ir". Al referirse al cruce con Rueda, lo describió como "un contexto donde a él le parece que mis expresiones no están dentro de mis cabales. Yo creo que están totalmente acertadas y que un apoyo a los jubilados en las fuertes circunstancias que tenemos no puede ser para nada descabellado y mucho menos para que quien los proteja sea mandado a un psicólogo".
Por su parte, en una nota al móvil de Elementos FM, el diputado Luis Rueda acusó a Leopoldo Soler de dirigirse "contra mi bloque, contra mi persona. Evidentemente quedó enojado por una votación anterior en donde no lo hemos acompañado". Sin embargo, se mantiene optimista, expresó que lo ha "saludado. De seguro podremos trabajar en el futuro en otros proyectos también".
RELACIONADO:
Esta mañana, el Sindicato Empleados de Comercio organizó un Campamento Sanitario para sus afiliados. En esa ocasión, la Secretaria General advirtió que sus sueldos están "bajo la línea de pobreza" como resultado de la inflación.
Militantes de la agrupación protestaron frente al Centro Cívico porque el Ministerio de Familia no entregó kits escolares ni módulos alimenticios. Un dirigente reclamó que "el Gobierno tiene poca caminata en los barios populares".
La concejal justicialista de Rivadavia denunció que el intendente no los informó "cuánto costó el Parador del Ciclista". Recordó que en el pasado se usaron "$80 millones provenientes de Fondos de Emergencia para una fiesta".
En la tarde del 6 de mayo, Karina Milei celebró el pase de la actual ministra de Seguridad al partido de La Libertad Avanza. Como respuesta, el bloque amarillo acusó a Bullrich de "darle la espalda a aquellos que la votaron".
Expresó que pese al paro de colectivos, no existe ningún tipo de tolerancia ni para la tardanza ni para la inasistencia. Reclamó que desde que "vino este Gobierno, despidieron gente, anularon contratos" y ATA no los protegió.
La intendenta de Caucete presentó una auditoría que reveló que DECSA le cobra al municipio más de lo que consume en energía eléctrica. Presentará el informe ante el EPRE y aseguró que no le importa el costo político que pague.
El Secretario General de UTA San Juan negó que el paro de colectivos fuera una ilegalidad y denunció que la propuesta que recibieron de la Cámara fue una "burla y un atropello" para los trabajadores.
El gobernador encabezó el acto de entrega de 72 viviendas en Rawson. Recordó que Nación ya no apoya a las provincias con programas y que el Estado Provincial permanece presente con un "sistema solidario".
Tras fuertes rumores, esta madrugada en nuestro país, Alpine hizo el comunicado dando la confirmación para la vuelta del argentino en Imola, y las siguientes cinco carreras.
La concejal justicialista de Rivadavia denunció que el intendente no los informó "cuánto costó el Parador del Ciclista". Recordó que en el pasado se usaron "$80 millones provenientes de Fondos de Emergencia para una fiesta".
El presidente de la Cámara de Comercio de Jáchal reclamó que "se descontrola todo" por los vendedores ambulantes que ofrecen sus productos en plazas ubicadas frente a los negocios, muchos de ellos vienen de otros departamentos.
El padre de Lucía Rubiño hizo un reclamo de Justicia porque el Fiscal Iván Grassi sobreseyó a Juan Pablo Echegaray, hijo de un juez federal, pese a que 19 testigos "dijeron que la camioneta iba por el medio de la calle".
Varias personas reclamaron por el estado insalubre de los baños de la Terminal de Ómnibus. Además, más de 10 personas en situación de calle duermen dentro del edificio. Entre ellos, hay una mujer con sus hijos y adultos mayores.