
El presidente describió a Santiago Caputo como la "segunda instancia de control político". Guillermo Francos dijo que las declaraciones no lo afectaron, pero recordó que "el jefe de Gabinete soy yo. Santiago Caputo es un asesor".
El ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires y secretario general del sindicato SOCRA pronosticó que el paro del 10 de abril será masivo, porque el gobierno está "golpeando a millones de trabajadores".
Política28/03/2025El 10 de abril llegará un nuevo paro de la CGT, que se convierte en el tercero en hacerse durante la presidencia de Javier Milei. Del paro participarán más de 30 sindicatos de transporte, trabajadores estatales, comercio, bancos, gastronomía, industria, salud, construcción y puertos.
Un día antes del paro, la CGT acompañará a los jubilados el miércoles 9, a partir de las 12 horas. A través de estas medidas, la central obrera protestará por paritarias libres, aumento de emergencia para adultos mayores y reactivación de obra pública, entre otros reclamos.
En un diálogo con la Agencia de Noticias Paco Urondo, Walter Correa, ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires y secretario general del Sindicato de Obreros Curtidores de la República Argentina (SOCRA) adelantó que la adhesión "va a ser masiva, no tengo dudas. Este gobierno está golpeando a millones de trabajadores. El pueblo trabajador está enojado y se va a manifestar en ese sentido".
Cuando los periodistas de Paco Urondo lo consultaron sobre la crítica que hace la CGT al gobierno de Milei, Walter Corre respondió que le "gustaría que esa crítica se la hicieran a otras dirigencias políticas, sobre todo, la de nuestro lado. La CGT volvió a convocar un paro nacional, en unidad, de todos los sectores sindicales. Me parece muy importante. Además, convocó a acompañar a los jubilados. Me parece que hay ahí toda una agenda de lucha muy importante. Le reclamo a la política lo mismo". Al hablar de los referentes de su espacio político, destacó las acciones del gobernador de la PBA: "Kicillof también se puso adelante de esa disputa con Milei y su proyecto económico. Quisiera que toda la dirigencia peronista tuviera esa actitud".
Sobre la crítica que muchos ciudadanos hacen a la CGT, Walter Correa puntualizó que "hay 75 mil compañeras y compañeros con responsabilidades sindicales en todo el país. No aparecen en los medios pero están al frente todos los días, haciendo lo que tienen que hacer. Pelean por sus compañeros y compañeras de trabajo. Yo reivindico a esos compañeros. Después entiendo la demanda aunque no la comparto". A continuación recordó que "el primer paro a la dictadura se lo hizo el sindicalismo. La mayoría de los desaparecidos fueron trabajadores. A este gobierno se le hicieron tres paros".
Por último, Walter Correa habló sobre la actualidad del peronismo, y expresó que "se lanzó el "movimiento al futuro", que conduce Kicillof. Allí estamos participando las tres centrales sindicales. Volvemos a ser la columna vertebral. A eso hay que agregarle más participación, más organización. El movimiento obrero organizado ha puesto siempre el cuerpo, es necesario que se le de un lugar más protagónico".
Fuente: Agencia de Noticias Paco Urondo
RELACIONADO:
El presidente describió a Santiago Caputo como la "segunda instancia de control político". Guillermo Francos dijo que las declaraciones no lo afectaron, pero recordó que "el jefe de Gabinete soy yo. Santiago Caputo es un asesor".
La ex-vicepresidenta cruzó en X a la directora del FMI por pedir que Argentina no salga del carril de cambio durante las elecciones. No se olvidó del presidente y calificó su paso por el funeral del Papa como "un papelón".
Un informe de Zuban Córdoba reveló que la mayoría de los encuestados cree que se debe mantener la neutralidad frente a los choques entre China y Estados Unidos. Además, el discurso económico de La Libertad Avanza perdió fuerza.
Desde el Gobierno Nacional y la Secretaría de Derechos Humanos buscan que el medio "El Grito del Sur" abandone el espacio de memoria "Virrey Cevallos" donde funciona hace 8 años en el marco de la ley de sitios de memoria.
La muerte del Papa ha sido la noticia más triste de todas para muchos argentinos y eclipsó la ruptura de la relación entre "Yuyito" González y el presidente. En este contexto, Lilia Lemoine dijo que Milei ha sido su gran amor.
El diputado por LLA y ex-integrante del Pro expresó que el espacio amarillo carecía de la "idea de generar un partido nacional". Cree que muchos políticos del Pro se sumaron al espacio liberal porque "ha sido de mayor apertura".
El diputado cree que para denunciar sobrepoblación en los municipios, el gobernador necesita de "información". Recordó que Romina Rosas "se maneja con el presupuesto del 2024 y redujo las secretarías del ex intendente Julián Gil”.
La presidenta de la Sociedad Rural de Rosario cree que a nivel provincial y nacional "es mucho lo que se dice pero no lo que se hace". Apuesta por una reforma tributaria que continúe con la baja y eliminación de impuestos.
El concejal presentó un proyecto que busca que los grow shops, donde se venden insumos para el cannabis, se ubiquen lejos de las escuelas. Alertó que el consumo de droga en los menores de edad comienza entre los 11 y los 12 años.
Un informe de Zuban Córdoba reveló que la mayoría de los encuestados cree que se debe mantener la neutralidad frente a los choques entre China y Estados Unidos. Además, el discurso económico de La Libertad Avanza perdió fuerza.
35 estudiantes universitarios de Jáchal podrán acceder a las Becas de Minería gestionadas por el Ministerio homónimo. Durante el trámite recibirán el acompañamiento del municipio, que se encargará de la recepción de documentación.
La federación sanjuanina de patín prepara una gran iniciativa en búsqueda de fortalecer la disciplina sanjuanina, invitando a todos y en dos oportunidades.
La ex-vicepresidenta cruzó en X a la directora del FMI por pedir que Argentina no salga del carril de cambio durante las elecciones. No se olvidó del presidente y calificó su paso por el funeral del Papa como "un papelón".