
El presidente encabezó el acto de fin de campaña de su candidato Manuel Adorni. Si bien desde La Libertad Avanza esperaban a 4 mil militantes, solo asistió una militancia de 2 mil personas dividida en distintos sectores.
El ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires y secretario general del sindicato SOCRA pronosticó que el paro del 10 de abril será masivo, porque el gobierno está "golpeando a millones de trabajadores".
Política28/03/2025El 10 de abril llegará un nuevo paro de la CGT, que se convierte en el tercero en hacerse durante la presidencia de Javier Milei. Del paro participarán más de 30 sindicatos de transporte, trabajadores estatales, comercio, bancos, gastronomía, industria, salud, construcción y puertos.
Un día antes del paro, la CGT acompañará a los jubilados el miércoles 9, a partir de las 12 horas. A través de estas medidas, la central obrera protestará por paritarias libres, aumento de emergencia para adultos mayores y reactivación de obra pública, entre otros reclamos.
En un diálogo con la Agencia de Noticias Paco Urondo, Walter Correa, ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires y secretario general del Sindicato de Obreros Curtidores de la República Argentina (SOCRA) adelantó que la adhesión "va a ser masiva, no tengo dudas. Este gobierno está golpeando a millones de trabajadores. El pueblo trabajador está enojado y se va a manifestar en ese sentido".
Cuando los periodistas de Paco Urondo lo consultaron sobre la crítica que hace la CGT al gobierno de Milei, Walter Corre respondió que le "gustaría que esa crítica se la hicieran a otras dirigencias políticas, sobre todo, la de nuestro lado. La CGT volvió a convocar un paro nacional, en unidad, de todos los sectores sindicales. Me parece muy importante. Además, convocó a acompañar a los jubilados. Me parece que hay ahí toda una agenda de lucha muy importante. Le reclamo a la política lo mismo". Al hablar de los referentes de su espacio político, destacó las acciones del gobernador de la PBA: "Kicillof también se puso adelante de esa disputa con Milei y su proyecto económico. Quisiera que toda la dirigencia peronista tuviera esa actitud".
Sobre la crítica que muchos ciudadanos hacen a la CGT, Walter Correa puntualizó que "hay 75 mil compañeras y compañeros con responsabilidades sindicales en todo el país. No aparecen en los medios pero están al frente todos los días, haciendo lo que tienen que hacer. Pelean por sus compañeros y compañeras de trabajo. Yo reivindico a esos compañeros. Después entiendo la demanda aunque no la comparto". A continuación recordó que "el primer paro a la dictadura se lo hizo el sindicalismo. La mayoría de los desaparecidos fueron trabajadores. A este gobierno se le hicieron tres paros".
Por último, Walter Correa habló sobre la actualidad del peronismo, y expresó que "se lanzó el "movimiento al futuro", que conduce Kicillof. Allí estamos participando las tres centrales sindicales. Volvemos a ser la columna vertebral. A eso hay que agregarle más participación, más organización. El movimiento obrero organizado ha puesto siempre el cuerpo, es necesario que se le de un lugar más protagónico".
Fuente: Agencia de Noticias Paco Urondo
RELACIONADO:
El presidente encabezó el acto de fin de campaña de su candidato Manuel Adorni. Si bien desde La Libertad Avanza esperaban a 4 mil militantes, solo asistió una militancia de 2 mil personas dividida en distintos sectores.
Cree que las últimas elecciones legislativas demostraron la desconfianza de los electores y dejaron un duro mensaje para el peronismo. Denunció que tenemos legisladores poco capaces que no presentan ni un solo proyecto.
A las 3 de la mañana un grupo de activistas comenzó a protestar afuera de la Casa de Gobierno por las irregularidades en la Maternidad del Hospital Rawson. Denunciaron que no recibieron ningún apoyo por parte del nuevo Gobierno.
La Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud reveló que la gestión de Cornejo dejó un aumento de más del 36% en la mortalidad infantil. Advierten que la falta de acceso a la salud puede producir enfermedades crónicas.
Con el fracaso de Ficha Limpia aumentaron los cruces entre políticos de La Libertad Avanza y el PRO. El presidente del PRO San Juan responsabilizó a los 36 senadores y habló sobre la imposibilidad de un acuerdo entre los bloques.
El presidente del PRO en San Juan habló sobre las elecciones legislativas en Salta, Chaco, San Luis y Jujuy, donde su partido tejió alianzas con otros bloques. No obstante, parece imposible que el PRO y LLA lleguen a un acuerdo.
El presidente culpó al PRO por el rechazo de Ficha Limpia y acusó a la candidata Lospennato de usar el proyecto para inflar su campaña. Macri defendió su partido y acusó al Gobierno Nacional de defraudar a millones de argentinos.
El presidente celebró la elección del nuevo Papa con una imagen creada por IA, donde se ve a un león usando la vestimenta del Papa. Manuel Adorni comunicó que Milei viajará a la ceremonia de asunción que será el 18 de mayo.
El investigador del Centro Integral Estudios Estratégicos explicó que en el segundo semestre de 2024 la informalidad en San Juan aumentó en un 10% por la falta de inversiones. La situación afectó a más de 14 mil trabajadores.
El informe del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas reveló que en marzo se llegó a un déficit mensual de -1.674 millones de dólares. Esta sería una de las razones por las cuales el Gobierno Nacional se endeudó con el FMI.
La organización Mundo Patitas por los Animales y la Ecología San Juan denunció en la UFI Genérica un caso de maltrato a una cachorra llamada Kiara. El responsable se encuentra detenido y sería un empleado de la Legislatura.
El presidente encabezó el acto de fin de campaña de su candidato Manuel Adorni. Si bien desde La Libertad Avanza esperaban a 4 mil militantes, solo asistió una militancia de 2 mil personas dividida en distintos sectores.
El periodista de Tierra de Fuego alertó que mientras el resto de Argentina se preocupa por comprar celulares baratos, las fábricas de Río Grande podrían cerrar, dejando a 9 mil obreros sin empleo y una economía local devastada.