
El Secretario General de UPCN recordó su reunión con Eduardo Cabello de CGT y adelantó que el 10 de abril, en San Juan no asistirán "a los lugares del trabajo". El paro va dirigido a un Gobierno que él califica de "unitario".
Un día después de que once intendentes peronistas se reunieran para firmar un convenio de Asistencia Recíproca, José "Pepe" Villa, Secretario General de UPCN y ex-diputado provincial describió al PJ como "una herramienta que se tiene que usar solo para dar soluciones, creando trabajos permanentemente". En una entrevista con periodistas de Elementos FM, dio una fuerte declaración: "creo que ese peronismo se terminó. Lo demás, con planes y todo eso, son votos que se compran".
Durante el diálogo con Daniel Solar, José Villa hizo una autocrítica y dijo que cree que "el peronismo se olvidó de la gente fundamentalmente, no nos acercamos y en esto, estoy yo también, que no nos acercamos, nos alejamos de la gente creyendo que hacíamos las cosas bien. Pero, no estábamos haciendo las cosas bien, sino no hubiéramos perdido. Ahora hay que acompañar a los jubilados".
Sus duras declaraciones no terminaron allí y anunció que el peronismo caducó hace rato. Considera que "murió con Perón, lo otro es kirchnerismo que se hizo intrínseco en el justicialismo y fomentó todas estas cosas. Hay gente que viene del montonerismo. El peronismo perdió la esencia, hay que recuperarla, necesitamos tiempo, trabajo, conocimiento de la historia, de un montón de cosas".
Ante este panorama, José Villa apuesta por "actualizar las ideas de Perón a la realidad de hoy, que es otra. Pero, no tenemos que desechar las mejores ideas. La unidad nacional es clave para esto. El peronismo conducía todo, todos los intereses de abajo. Cuando muere Perón, se desatan y quieren hacer un gobierno de la señora Isabel, bastante caótico. Así terminamos: cada uno para su sector".
Al referirse a la sede del Partido Justicialista ubicada en la calle 25 de Mayo, José Villa alertó que "ahí va a encontrar como en La Libertad Avanza, a peronistas, radicales, de todos esos sectores, porque estamos en un partido que se llama Juntos Por el Cargo. Todos se cambian de camiseta en el momento que más interesa. Hay gente que viene de cualquier lado, no se sabe de dónde y se les despierta la inquietud política a los 40 años". Como ejemplo, recordó a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien según Villa "fue montonera, tuvo una tendencia. Estuvo con de la Rúa, con el peronismo".
Cuando le preguntaron por Emilio Baistrocchi, Jorge Villa lo definió como "un peronista, un justicialista más. Vamos a suavizar los términos". Frente a los dichos de Baistrocchi, quien cree que "el PJ es un cabaret", Jorge Villa expresó que "hay que respetarle su opinión".
RELACIONADO:
El Secretario General de UPCN recordó su reunión con Eduardo Cabello de CGT y adelantó que el 10 de abril, en San Juan no asistirán "a los lugares del trabajo". El paro va dirigido a un Gobierno que él califica de "unitario".
La expresidenta Cristina Kirchner informó que de ser condenada por la conocida causa vialidad, recurrirá a organismos internacionales para revertir su condena.
El intendente de Ullum habló sobre la última reunión de los intendentes peronistas. Denunció que los municipios son receptores de "necesidades que se generan a través de las políticas de un Estado no presente desde Nación".
El 2 de abril, la vicepresidenta asistirá a un acto en la capital de Tierra del Fuego, donde se encontrará con el gobernador fueguino de Unión por la Patria, Gustavo Melella. Su agenda demostraría una grieta en la interna de LLA.
El presidente de CGT San Juan negó que la medida de fuerza fuera para gobiernos provinciales. Esperan una amplia convocatoria porque "la situación que se está tornando insostenible en todos los sectores", pronosticó Cabello.
El ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires y secretario general del sindicato SOCRA pronosticó que el paro del 10 de abril será masivo, porque el gobierno está "golpeando a millones de trabajadores".
El ex-integrante de La Libertad Avanza participará en las elecciones legislativas de la mano de la Ucedé y estrenará un espacio propio llamado Libertad y Orden. Su candidatura implicará una fragmentación de votos liberales.
El Diputado Nacional y ex Ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo señaló la urgencia de extender la moratoria previsional y planteó la necesidad de una reforma profunda del sistema jubilatorio. Además, alertó sobre la falta de actualización del bono para jubilados.
La cita de los jefe comunales se realizó en Caucete con la firma de un Convenio de Asistencia Recíproca. Posteriormente se llevó a cabo la reunión de tablas del Consejo Provincial del PJ mientras la CGT local convocó a plenario.
El 2 de abril, la vicepresidenta asistirá a un acto en la capital de Tierra del Fuego, donde se encontrará con el gobernador fueguino de Unión por la Patria, Gustavo Melella. Su agenda demostraría una grieta en la interna de LLA.
El intendente de Ullum habló sobre la última reunión de los intendentes peronistas. Denunció que los municipios son receptores de "necesidades que se generan a través de las políticas de un Estado no presente desde Nación".
Una de las nuevas categorías del automovilismo nacional está a punto de cerrar su presencia en nuestra provincia para las semanas venideras junto con otra de las más populares y principales del país.
Se pone en marcha esta semana con la participación de doce equipos argentinos. La actividad se extenderá entre el martes 1 y el jueves 3 de abril, con encuentros televisados a través de múltiples plataformas y la presencia de seis representantes en cada torneo.