José Villa: "El peronismo murió con Perón"

El Secretario General de UPCN expresó que en la sede provincial del Partido Justicialista encontrarán a "peronistas, radicales, de todos los sectores. Estamos en un partido que se llama Juntos Por el Cargo".

Política01/04/2025Lu SoriaLu Soria
WhatsApp Image 2025-04-01 at 11.55.26 (2)

Un día después de que once intendentes peronistas se reunieran para firmar un convenio de Asistencia Recíproca, José "Pepe" Villa, Secretario General de UPCN y ex-diputado provincial describió al PJ como "una herramienta que se tiene que usar solo para dar soluciones, creando trabajos permanentemente". En una entrevista con periodistas de Elementos FM, dio una fuerte declaración: "creo que ese peronismo se terminó. Lo demás, con planes y todo eso, son votos que se compran".

Durante el diálogo con Daniel Solar, José Villa hizo una autocrítica y dijo que cree que "el peronismo se olvidó de la gente fundamentalmente, no nos acercamos y en esto, estoy yo también, que no nos acercamos, nos alejamos de la gente creyendo que hacíamos las cosas bien. Pero, no estábamos haciendo las cosas bien, sino no hubiéramos perdido. Ahora hay que acompañar a los jubilados".

Sus duras declaraciones no terminaron allí y anunció que el peronismo caducó hace rato. Considera que "murió con Perón, lo otro es kirchnerismo que se hizo intrínseco en el justicialismo y fomentó todas estas cosas. Hay gente que viene del montonerismo. El peronismo perdió la esencia, hay que recuperarla, necesitamos tiempo, trabajo, conocimiento de la historia, de un montón de cosas". 

Ante este panorama, José Villa apuesta por "actualizar las ideas de Perón a la realidad de hoy, que es otra. Pero, no tenemos que desechar las mejores ideas. La unidad nacional es clave para esto. El peronismo conducía todo, todos los intereses de abajo. Cuando muere Perón, se desatan y quieren hacer un gobierno de la señora Isabel, bastante caótico. Así terminamos: cada uno para su sector".

Al referirse a la sede del Partido Justicialista ubicada en la calle 25 de Mayo, José Villa alertó que "ahí va a encontrar como en La Libertad Avanza, a peronistas, radicales, de todos esos sectores, porque estamos en un partido que se llama Juntos Por el Cargo. Todos se cambian de camiseta en el momento que más interesa. Hay gente que viene de cualquier lado, no se sabe de dónde y se les despierta la inquietud política a los 40 años". Como ejemplo, recordó a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien según Villa "fue montonera, tuvo una tendencia. Estuvo con de la Rúa, con el peronismo".

Cuando le preguntaron por Emilio Baistrocchi, Jorge Villa lo definió como "un peronista, un justicialista más. Vamos a suavizar los términos". Frente a los dichos de Baistrocchi, quien cree que "el PJ es un cabaret", Jorge Villa expresó que "hay que respetarle su opinión".

RELACIONADO:

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2023-07-25-at-18.32.05

La Libertad Avanza o Peronismo: el bolsillo de los votantes puede decidir la elección

Daiana Coria
Política04/09/2025

El periodista Juan Ignacio Guarino advierte que la situación económica y el descontento de los votantes podrían inclinar la balanza entre Libertad Avanza y el peronismo, en una elección provincial que trasciende la provincia y se proyecta a nivel nacional, mientras se estima que la participación podría ser apenas del 52%, un factor que puede definir el resultado final.

javier-milei-y-karina-milei

Crisis de confianza en el gobierno de Milei tras el escándalo por las presuntas coimas

Daiana Coria
Política26/08/2025

El sociólogo Sebastián Halperin advirtió que los escándalos de presuntas coimas que involucran al gobierno de Milei generan “shock y desorientación” en la opinión pública, y que la estrategia oficial de presentarlos como una “opereta en tiempo electoral” podría no frenar la creciente desconfianza ni la preocupación por políticas sensibles como jubilaciones y discapacidad.

573edb8cceff0967569bfac1da8b49bc_M

Aníbal Urios: “El único enemigo que tiene Javier Milei hoy es él mismo”

Daiana Coria
Política25/08/2025

Aníbal Urios, analista político y director de DC Consultores, analizó en diálogo con Elementos FM el fenómeno de Javier Milei y el impacto de los recientes escándalos que rodean al Gobierno nacional. Afirmó que la fortaleza de Milei es cumplir lo prometido, aunque advirtió que la acumulación de conflictos puede generar desilusión social.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-07 at 8.22.10 AM

Carrión: "Dejamos bien representado al club"

Federico Oliva
Deportes07/10/2025

El capitán de Olimpia, uno de los representantes locales, nos brindó su balance del mundial de clubes realizado por ellos, enfrentar a los mejores equipos del mundo y ver en que lugar están parados deportivamente ante los mejores del mundo.