Romina Albarracín: "Miodowsky no tiene la transparencia que pregona Orrego"

La concejal justicialista de Rivadavia denunció que el intendente no los informó "cuánto costó el Parador del Ciclista". Recordó que en el pasado se usaron "$80 millones provenientes de Fondos de Emergencia para una fiesta".

Política07/05/2025Lu SoriaLu Soria
WhatsApp Image 2025-05-07 at 09.38.26

Recientemente, concejales de Rivadavia por el Partido Justicialista pidieron una rendición de cuentas al intendente Sergio Miodowsky por el Parador del Ciclista, que está localizado en Marquesado y se inauguró en marzo de este año.

En diálogo con Elementos FM, la concejal por el PJ, Romina Albarracín explicó que hicieron "una presentación de dos expedientes haciendo uso de una herramienta que tenemos como concejales que es el Pedido de Informes a los secretarios del Ejecutivo. Está contemplado en nuestra Carta Orgánica".

Romina Albarracín denunció que pese a que "los expedientes han sido ingresados en tiempo y forma, no han sido tratados en la sesión". Sin embargo, el bloque opositor continua esperando "la incorporación de los expedientes para conocer la información, preguntar cuánto salió el Parador del Ciclista y pedirle al secretario de Obras que cuente cuál será el plan 2025. Es necesario saber en qué invertirán los recursos de Rivadavia porque son obras grandes", aseguró Romina Albarracín.

A la concejal le preocupa el hecho de "que los expedientes no han sido incorporados en la sesión. Nos preocupan las decisiones de este tipo, pero para eso se hace un trabajo de labor parlamentaria donde los presidentes del bloque hablan de la sesión que se llevará a cabo y de ahí se toma una decisión. No hemos tenido una respuesta de la directora del Concejo", expresó y especificó que el Concejo se encuentra compuesto por "seis concejales del oficialismo y cuatro de la oposición". Romina Albarracín agregó que la directora del Concejo no dio "razón ni de forma ni de fondo de por qué no ha sido incorporado al temario. Si fue un error de forma, se puede subsanar y se vuelve a presentar. Ahora, arbitrariedades, no nos parece". 

"Le niegan la información a los vecinos"

Los concejales del PJ esperan una respuesta en medio del silencio que rodearía al intendente de Rivadavia y a los concejales oficialistas. Romina Albarracín manifestó que la falta de una respuesta les "generó la duda y no sabemos". Ella quiere saber cuánto costo la obra: "porque en función de cuánto ha sido ese monto, tenemos que hablar de licitación pública, privada dependiendo el monto. Hay herramientas que tiene el Ejecutivo y no conocemos el monto. Cuando se detalla el presupuesto no hay un ítem puntual que diga: obra tal. Encontrás ítems generales. El presupuesto es un detalle de gastos, ingresos, pero no tenemos puntualmente desglosada cada obra. Queremos saber cuáles son los procedimientos que se utilizan".

También surgieron preguntas sobre el predio de bebidas que se encuentra en el parador. Romina Albarracín expresó que los concejales del PJ quieren saber "cómo se adjudicó eso, cuáles son los criterios para elegir ese proveedor o esa empresa: ¿es de Rivadavia? ¿da trabajo a familias de Rivadavia? No conocemos cuál ha sido el mecanismo de elección y nada de la obra, simplemente que está ahí". Subrayó que el intendente Sergio Miodowsky "no es que nos niegue la información a nosotros. No es un capricho de concejales que se levantaron con ganas de preguntar, le niega la información los vecinos y vecinas de Rivadavia que hacen sus aportes, pagan sus impuestos municipales y quieren saber a dónde va a ese dinero".

Cuando los periodistas le preguntaron a Romina Albarracín si existía entre los concejales justicialistas una presunción de un sobre precio, contestó que "nosotros para eso pedimos los informes. No queremos sacar conclusiones. Si no nos dan la información, definitivamente lleva a hacer conclusiones. Cuando falta información, empezás a deducir y no queremos caer en esta cuestión de hacer deducciones y sacar conclusiones de manera errónea, no queremos estar sospechando porque el intendente tiene todas las herramientas para mostrarnos cómo está haciendo su trabajo. Entonces, no entendemos la negativa". 

¿Fondos municipales de emergencia...para una fiesta?

De acuerdo con Romina Albarracín, la falta de respuesta por parte del intendente no es algo nuevo: "también pedimos un informe de cuánto costaba mantener el camping municipal, algo que tampoco nos contestaron". Además, existió otro hecho similar. Romina Albarracín advirtió que en el pasado hicieron "un pedido de informes sobre el costo de una fiesta que se hizo el 10 de marzo. Todavía no tenemos respuesta de ese pedido de informes. Lo más llamativo es que aparece una ocupación de Fondos Municipales de Emergencia que han sido usados en esa fiesta, ojo, no tengo nada contra las fiestas, pero tenemos situaciones en el departamento sin solucionar. ¿Hay cosas por solucionar y ponemos $80 millones en una fiesta? Esas cosas estamos preguntando".

Los problemas no cesaron ahí, ya que a los concejales del Partido Justicialista les "han archivado pedidos de informes porque consideran que no corresponde. Tenemos inactivo un expediente de pedido de informes. Hemos pedido el contrato de alquiler del lugar donde está el Concejo Deliberante, datos del lugar, quién es la persona a la que se le alquila, si hay que hacer refacciones", afirmó Romina Albarracín y especificó que el domicilio se encuentra "en Libertador antes de Meglioli" y que en ese sitio pidieron "la incorporación de una rampa. Hay escalonado adentro y afuera. Es para cumplir con la ley de accesibilidad para personas con discapacidad o movilidad reducida. Ya recibimos una persona con silla de ruedas y tuvimos que levantar la silla para ingresarla y el hijo de una persona de Rivadavia no pudo acceder". 

"No podemos hablar de austeridad y transparencia en Rivadavia"

Mientras el PRO gobierna en Rivadavia y en San Juan, los concejales justicialistas del departamento apuestan por "ser una oposición coherente, que tenga información, que pueda proponer, que nos escuchen. De verdad creemos en el diálogo, la escucha. En muchas cosas seguramente no vamos a coincidir, pero podemos aportar. La verdad que es un contexto de derecha antidemocrático nunca antes visto en Rivadavia", describió Romina Albarracín. Sin embargo, los concejales peronistas no bajarán los brazos y ella aseguró que insistirán "por las vías que corresponde, sería la incorporación para la próxima sesión y un pronto despacho. Necesitamos la información, la necesitan los vecinos, eso tiene que quedar claro: cuando llegamos al Consejo, venimos con una idea de cómo se construye la política. Las leyes políticas no las vamos a poner en práctica. Queremos construir, pero que también tomen nuestros aportes".

No obstante, en palabras de Romina Albarracín, los concejales justicialistas de Rivadavia atraviesan un duro contexto ya que han dialogado "con el intendente. Nos extraña, porque en sus palabras hay un mensaje, pero hacen otra cosa". Sus críticas a políticos del PRO no se detuvieron ahí y recordó las expresiones "del gobernador, siempre que da entrevistas habla de austeridad y transparencia. No podemos hablar de austeridad en Rivadavia desde el momento en que usan $80 millones en una fiesta con Fondos de Emergencia. No coincide lo que dicen con lo que hacen".

RELACIONADO:

WhatsApp Image 2025-05-06 at 08.29.37 (1)Rosas: "Caucete no será un pasamanos de dinero del Gobierno Provincial y DECSA"
WhatsApp Image 2025-05-05 at 12.13.41Marcelo Orrego: "Hacemos un Gobierno con austeridad"

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-07 at 12.13.27

Nuestra Patria: "El pueblo tiene hambre"

Lu Soria
Política07/05/2025

Militantes de la agrupación protestaron frente al Centro Cívico porque el Ministerio de Familia no entregó kits escolares ni módulos alimenticios. Un dirigente reclamó que "el Gobierno tiene poca caminata en los barios populares".

WhatsApp Image 2025-05-07 at 08.06.51

PRO: "Patricia Bullrich dejó atrás su reputación"

Lu Soria
Política07/05/2025

En la tarde del 6 de mayo, Karina Milei celebró el pase de la actual ministra de Seguridad al partido de La Libertad Avanza. Como respuesta, el bloque amarillo acusó a Bullrich de "darle la espalda a aquellos que la votaron".

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-07 at 10.20.24 (1)

Marcelo Aguirre: "Tienen que salir los gobernantes"

Lu Soria
Economía07/05/2025

El presidente de la Cámara de Comercio de Jáchal reclamó que "se descontrola todo" por los vendedores ambulantes que ofrecen sus productos en plazas ubicadas frente a los negocios, muchos de ellos vienen de otros departamentos.