
La iniciativa provincial premiará al mejor dulce de membrillo rubio elaborado en la campaña 2025. Empresas, instituciones educativas y elaboradores artesanales podrán participar dentro de cuatro categorías.
El próximo lunes se definiría si habrá internas o se conforma la Comisión de Acción Política (CAP) para contener a las distintas líneas internas. José Luis Gioja, que toda la semana estuvo en CABA, fue convocado desde el PJ Nacional y podría volver a integrar la CAP como en el período 2015-2019.
Locales23/02/2024La convocatoria política más esperada, pero temida a la vez, se concretó en las últimas horas y el Consejo Provincial Justicialista fue citado a una reunión que se concretará el próximo lunes 26 del corriente mes, a partir de las 20:30 hs., en la sede de calle 25 de Mayo, y tendrá por finalidad analizar los dos temas propuestos que son la "Convocatoria a elecciones para la renovación total de autoridades partidarias provinciales (Congreso Provincial, Consejo Provincial, Juntas Departamentales)" y la "notificaciones pertinentes a la Junta Electoral y a los afiliados en general", según reza la misiva que Sergio Uñac, presidente del PJ, envió a los congresales.
La convocatoria del senador nacional sanjuanino generó sorpresa en los distintos sectores del peronismo sanjuanino e inmediatamente comenzaron a buscar los motivos del llamado, en un momento crítico del peronismo a nivel nacional que quedó desmembrado y sin conducción tras la derrota en el balotaje del 2023.
Pero si se ponen las cartas sobre la mesa, hay una serie de hechos políticos, provinciales y nacionales, que tendrían una extraña conexión y que de coincidir plenamente y haría casi imposible unificar las aspiraciones para las elecciones intermedias del 2024.
Hasta el momento, la gestión de Marcelo Orrego transitaba sin mayores enfrentamientos con la oposición que encarna el uñaquismo en la Legislatura provincial. Los 15 intendentes peronistas quedaron mal condicionados con las cuentas municipales y los obliga a mirar sin mayores recelos los ofrecimientos de recursos del gobierno orreguista, a través del Fondo de Emergencia Municipal.
Pero en el gobierno habrían visto la "mano" del uñaquismo en el conflicto policial de la semana pasada y se habría decidido enviar los mensajes correspondientes. Justo ese mismo día que la Seccional 3° de Trinidad se convertía en el centro del conflicto de la familia policial, el sector opositor bloquista a la presidencia del diputado Luis Rueda se reunían en la casa de Don Leopoldo Bravo para ver hasta dónde podían llegar para las internas del 17 de marzo .
Calmada, a medias, la protesta policial los sanjuaninos conocieron el lunes 19, por Diario Huarpe, el increíble gasto de 14.000.000 millones de dólares en dos empresas de marketing en el 2023. Y ese mismo día al cierre Juan Domingo Bravo lograba inscribir 21 listas en el Partido Bloquista y puso en peligro la continuidad de Luis Rueda en la presidencia del partido cantonista.
Antes existieron otros hechos que también fueron parte del análisis para convocar al Consejo Provincial. Uñac intentó recorrer los gobiernos municipales en anos del peronismo y sólo logró mostrarse con el de 25 de Mayo. El resto pidió tiempo y la respuesta fue enviarle el Tribunal de Cuentas a Matías Espejo de Jáchal, mientras que a Romina Rosas la habrían carpeteado con una nota periodística. Así y todo, muchos prefirieron alejarse del senador y la pérdida de poder comenzó a plasmarse.
Pero hay que detenerse un momento en los puntos de coincidencias entre el Bloquismo de Rueda y el PJ de Uñac. Nadie desconoce que durante muchos años Luis Rueda, desde la estratégica Subsecretaria de Unidad de Gobernación, manejó los destinos del Partido Justicialista. Era el filtro para la dirigencia peronista y en definitiva era quién abría y cerraba los portones del partido de calle 25 de Mayo. Eso es algo que aún nadie le perdona a Sergio Uñac esa influencia del bloquista y sostienen que "(Luis) Rueda pierde la conducción del Bloquismo el 17 de marzo y a Uñac le pasará lo mismo con el PJ".
El panorama incierto en el Bloquismo; la resistencia de los intendentes justicialista a mostrarse en una foto con Uñac; las denuncias contra la gestión de gobierno, que promete seguir escalando; y la aparición de una tercera línea interna (estaría en formación) habría obligado al presidente del Partido Justicialista a convocar al Consejo Provincial para definir las elecciones partidarias en los próximos meses. Sabiendo que mientras más tiempo pase, su poder se acotará.
Nadie en el peronismo quiere internas ni proceso eleccionario. Entienden que San Juan y el país están viviendo una crisis económica sin precedentes --pérdida del poder salarial, alta inflación, encarecimiento de los alimentos, crecimiento de la pobreza, enfrentamiento Milei-gobernadores, etc.-- y los sanjuaninos no están para presenciar las peleas de los peronistas.
Para muchos, y es lo que se definiría, se decidiría por una Comisión de Acción Política (CAP) donde estarían representadas las 3 o 4 líneas internas que existen. Uñac podría no sentarse en esa mesa mientras que José Luis Gioja podría ser parte de la conducción nacional en otra CAP de mayor relevancia política. Precisamente, el ex diputado nacional desde el martes se encuentra en CABA manteniendo reuniones con la dirigencia más importante del PJ.
El ex presidente Alberto Fernández llega a la Argentina y varios gobernadores y sindicalistas le pedirían la renuncia a la presidencia del partido para allanar el camino para la conformación de la Comisión de Acción Política (CAP), que podría tener entre sus integrantes a José Luis Gioja. Un cargo que ya cumplió cuando Mauricio Macri era presidente.
"No habrá lista unidad ni hay operativo clamor", aseguró un dirigente peronista del Este. "Los intendentes ya no responden y en Diputados sólo un puñado transita por España y Arenales. Cada vez es más difícil para Mauricio Ibarra y Carlos Lorenzo que les atiendan el teléfono", agregó y sentenció que "todos están en igualdad de condiciones. Después de 20 años hemos vuelto al llano y no sabemos manejarnos como oposición. Nadie contiene y la renovación viene a pasos agigantados para mostrar presencia".
En los próximos tres meses un sector de la política sanjuanina puede cambiar abruptamente con dos hechos. Una, que Luis Rueda pierda el control del Partido Bloquista y Juan Domingo Bravo sea la nueva conducción. Y dos, que Sergio Uñac siga el mismo camino pero a manos de una Comisión de Acción Política (CAP) donde su poder, si es que tiene lugar, se verá igualado al resto de la mesa.
La iniciativa provincial premiará al mejor dulce de membrillo rubio elaborado en la campaña 2025. Empresas, instituciones educativas y elaboradores artesanales podrán participar dentro de cuatro categorías.
El Ministerio de Gobierno comunicó que el paso internacional seguirá cerrado para el tránsito vehícular por presencia de hielo en un tramo de la Ruta 150. Personal de Vialidad Nacional está acondicionando la calzada.
El espectáculo “Latidos de Mayo” comenzará a las 21:30 con una puesta en escena que conmemorará la Revolución de Mayo. A partir del miércoles, los interesados podrán retirar dos entradas por persona en las boleterías.
El productor algodonero y propietario de Shadai se reunió con el ministro de Producción, Gustavo Fernández para evaluar los resultados de la última cosecha. En la próxima temporada aumentarán el número de hectáreas.
Esta mañana los familiares de Víctor Firmapaz y Maximiliano Heredia protestaron afuera de Tribunales acompañados por sus vecinos. Piden la liberación de los hombres, quienes golpearon a un hombre al que acusan de haberles robado.
El Ministerio Público Fiscal tiene entre 15 y 20 días para establecer si existen pruebas suficientes para imputar un delito a algunos de los médicos que intervinieron en el caso de Melani Carranza.
El 19 de mayo vuelve un programa provincial que permite que las familias accedan a garrafas de gas de 10 kilos por $15 mil y a las de 15 kilos por $25 mil. Desde Defensa al Consumidor planean visitar los 19 departamentos en mayo.
Un adolescente de 16 años murió en Pocito después de perder el control de su moto y chocar contra un pilar de metal y uno de madera. Luego del accidente, su acompañante de 26 años fue trasladado al Hospital Rawson.
La Alianza “Buenos Aires Primero” denunció la difusión en X de un video creado con IA donde se ve a Macri pidiendo que voten a Adorni. Desde el PRO solicitaron la remoción del video y la identificación de los culpables.
Solo el 53% de los electores votó en CABA, donde los políticos se convirtieron que personajes que intervinieron en "debates de reels" con lógicas nacionales. El politólogo adelantó que "los violetas van por los amarillos".
El productor algodonero y propietario de Shadai se reunió con el ministro de Producción, Gustavo Fernández para evaluar los resultados de la última cosecha. En la próxima temporada aumentarán el número de hectáreas.
El espectáculo “Latidos de Mayo” comenzará a las 21:30 con una puesta en escena que conmemorará la Revolución de Mayo. A partir del miércoles, los interesados podrán retirar dos entradas por persona en las boleterías.
El presidente no viajó a la asunción del nuevo Papa, pero envió al canciller Werthein y a Pettovello. Los dos conversaron con León sobre procesos de pacificación, programas sociales y profundizar la relación con el Vaticano.