
Esta mañana, el Sindicato Empleados de Comercio organizó un Campamento Sanitario para sus afiliados. En esa ocasión, la Secretaria General advirtió que sus sueldos están "bajo la línea de pobreza" como resultado de la inflación.
Durante los últimos días, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof canceló los actos partidarios en las ciudades de Mar del Plata, San Nicolás y Junín. Su jugada política evidencia que Kicillof todavía prioriza la posibilidad de un diálogo con la dirigente Cristina Fernández de Kirchner.
Política20/02/2025Axel Kicillof decidió cancelar su acto partidario en Mar del Plata que estaba programado para el 22 de febrero, y en la cancelación también agregó a los actos previstos en San Nicolás y Junín. De esta forma, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires demostró que prioriza los frágiles puentes de diálogo con Cristina Fernández de Kirchner a días de definir si avanza o no con el desdoblamiento electoral en la provincia.
Sin embargo, el gobernador y la ex presidenta construyeron una grieta difícil de zanjar. Quienes trabajan para componer el vínculo temen que si el peronismo va divido a las próximas elecciones se exponga a una derrota en manos de los libertarios en las elecciones legislativas de este año.
El gesto de Kicillof de bajar sus actos políticos donde se lo iba a ungir como candidato presidencial produjo una mirada optimista dentro de la interna del justicialismo.
Sobre la interna del PJ, el intendente de Jáchal, Matías Espejo reveló que el partido atraviesa por "un proceso interno muy fuerte y necesario de consolidación y reconstrucción. Los dos máximos dirigentes decidieron dar un paso al costado en la construcción de una lista de unidad y consenso".
A continuación, Matías Espejo habló sobre el rol que cumple el PJ durante las crisis económicas que han afectado a la Argentina y dijo que: "siempre en los movimientos más críticos de esta sociedad, el movimiento Justicialista ha salido a recomponer situaciones, a conquistar derechos, a abrazar a los ciudadanos y las ciudadanas. En ese sentido, creo que de verdad es un proceso nuevo, incipiente, con nuevas autoridades y debemos pensar lo que estamos padeciendo".
Frente a los cuestionamientos que recibe el PJ, el intendente de Jáchal respondió que en los últimos años se produjo una "movilidad social ascendente, que se generaron condiciones para el mejoramiento de las PYMES y políticas públicas que permitieron ese desarrollo".
Fuente: La Política Online
RELACIONADO:
Esta mañana, el Sindicato Empleados de Comercio organizó un Campamento Sanitario para sus afiliados. En esa ocasión, la Secretaria General advirtió que sus sueldos están "bajo la línea de pobreza" como resultado de la inflación.
Militantes de la agrupación protestaron frente al Centro Cívico porque el Ministerio de Familia no entregó kits escolares ni módulos alimenticios. Un dirigente reclamó que "el Gobierno tiene poca caminata en los barios populares".
La concejal justicialista de Rivadavia denunció que el intendente no los informó "cuánto costó el Parador del Ciclista". Recordó que en el pasado se usaron "$80 millones provenientes de Fondos de Emergencia para una fiesta".
En la tarde del 6 de mayo, Karina Milei celebró el pase de la actual ministra de Seguridad al partido de La Libertad Avanza. Como respuesta, el bloque amarillo acusó a Bullrich de "darle la espalda a aquellos que la votaron".
Expresó que pese al paro de colectivos, no existe ningún tipo de tolerancia ni para la tardanza ni para la inasistencia. Reclamó que desde que "vino este Gobierno, despidieron gente, anularon contratos" y ATA no los protegió.
La intendenta de Caucete presentó una auditoría que reveló que DECSA le cobra al municipio más de lo que consume en energía eléctrica. Presentará el informe ante el EPRE y aseguró que no le importa el costo político que pague.
El Secretario General de UTA San Juan negó que el paro de colectivos fuera una ilegalidad y denunció que la propuesta que recibieron de la Cámara fue una "burla y un atropello" para los trabajadores.
El gobernador encabezó el acto de entrega de 72 viviendas en Rawson. Recordó que Nación ya no apoya a las provincias con programas y que el Estado Provincial permanece presente con un "sistema solidario".
Tras fuertes rumores, esta madrugada en nuestro país, Alpine hizo el comunicado dando la confirmación para la vuelta del argentino en Imola, y las siguientes cinco carreras.
En la tarde del 6 de mayo, Karina Milei celebró el pase de la actual ministra de Seguridad al partido de La Libertad Avanza. Como respuesta, el bloque amarillo acusó a Bullrich de "darle la espalda a aquellos que la votaron".
La concejal justicialista de Rivadavia denunció que el intendente no los informó "cuánto costó el Parador del Ciclista". Recordó que en el pasado se usaron "$80 millones provenientes de Fondos de Emergencia para una fiesta".
El presidente de la Cámara de Comercio de Jáchal reclamó que "se descontrola todo" por los vendedores ambulantes que ofrecen sus productos en plazas ubicadas frente a los negocios, muchos de ellos vienen de otros departamentos.
Varias personas reclamaron por el estado insalubre de los baños de la Terminal de Ómnibus. Además, más de 10 personas en situación de calle duermen dentro del edificio. Entre ellos, hay una mujer con sus hijos y adultos mayores.