
“El peronismo no está muerto”: la juventud peronista sanjuanina marca el rumbo del nuevo ciclo
Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.
Durante los últimos días, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof canceló los actos partidarios en las ciudades de Mar del Plata, San Nicolás y Junín. Su jugada política evidencia que Kicillof todavía prioriza la posibilidad de un diálogo con la dirigente Cristina Fernández de Kirchner.
Política20/02/2025
Lu Soria


Axel Kicillof decidió cancelar su acto partidario en Mar del Plata que estaba programado para el 22 de febrero, y en la cancelación también agregó a los actos previstos en San Nicolás y Junín. De esta forma, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires demostró que prioriza los frágiles puentes de diálogo con Cristina Fernández de Kirchner a días de definir si avanza o no con el desdoblamiento electoral en la provincia.


Sin embargo, el gobernador y la ex presidenta construyeron una grieta difícil de zanjar. Quienes trabajan para componer el vínculo temen que si el peronismo va divido a las próximas elecciones se exponga a una derrota en manos de los libertarios en las elecciones legislativas de este año.
El gesto de Kicillof de bajar sus actos políticos donde se lo iba a ungir como candidato presidencial produjo una mirada optimista dentro de la interna del justicialismo.
Sobre la interna del PJ, el intendente de Jáchal, Matías Espejo reveló que el partido atraviesa por "un proceso interno muy fuerte y necesario de consolidación y reconstrucción. Los dos máximos dirigentes decidieron dar un paso al costado en la construcción de una lista de unidad y consenso".
A continuación, Matías Espejo habló sobre el rol que cumple el PJ durante las crisis económicas que han afectado a la Argentina y dijo que: "siempre en los movimientos más críticos de esta sociedad, el movimiento Justicialista ha salido a recomponer situaciones, a conquistar derechos, a abrazar a los ciudadanos y las ciudadanas. En ese sentido, creo que de verdad es un proceso nuevo, incipiente, con nuevas autoridades y debemos pensar lo que estamos padeciendo".
Frente a los cuestionamientos que recibe el PJ, el intendente de Jáchal respondió que en los últimos años se produjo una "movilidad social ascendente, que se generaron condiciones para el mejoramiento de las PYMES y políticas públicas que permitieron ese desarrollo".
Fuente: La Política Online
RELACIONADO:

Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.

El exintendente de Chimbas destacó que el justicialismo atraviesa una etapa de reorganización interna y llamó a consolidar la unidad del movimiento para enfrentar los desafíos de la provincia.

Carolina Garay, investigadora del Conicet y miembro del proyecto astronómico CART en Calingasta, explicó por qué decidió enviarle una carta abierta al presidente Javier Milei. “Lo hice desde el rol de investigadora, de mujer y de compañera”, dijo.

El concejal comunicó que a partir de ahora se constituye como bloque libertario en el Concejo Deliberante. Aseguró que su decisión “no busca dividir sino ordenar políticamente el trabajo” y anticipó que “se vienen cosas importantes para 25 de Mayo en este tiempo”.

Tras la confirmación de los resultados electorales, la intendenta Romina Rosas celebró la victoria de Fuerza San Juan en Caucete y destacó el trabajo de la militancia, la unidad del Frente y la importancia de seguir gestionando obras y recursos de cara al 2027.

El exintendente de San Martín aseguró que su trabajo en el Congreso estará centrado en la protección de las economías regionales, el desarrollo minero sustentable y la obra pública, tras el triunfo de Fuerza San Juan en las elecciones provinciales.

El politólogo analizó el resultado de las elecciones del domingo y advirtió sobre la baja participación, la influencia externa de Estados Unidos y el papel de las nuevas generaciones de votantes en la política argentina.

Fabián Aballay agradeció a sus militantes por la movilización, celebró el respaldo de la gente y advirtió a quienes, según él, intentaron subestimar al partido o traicionar la confianza de sus integrantes.

La consagración el fin de semana le permite no solo ser las campeonas del continente, sino tambien el pase al próximo mundial de clubes en 2026. Su DT nos comenta lo más importante del proceso para llegar a la victoria.

En Maule, cuidad del vecino país, se están realizando estos juegos donde participan provincias argentinas y regiones chilenas, la deportista trajo la primera gran alegría para San Juan y nos comenta sus sensaciones.

El exintendente de Chimbas destacó que el justicialismo atraviesa una etapa de reorganización interna y llamó a consolidar la unidad del movimiento para enfrentar los desafíos de la provincia.

Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.

Liga Sanjuanina clasificadas con sus Dos categorías en sub 13 y sub 15 viaja a Comodoro Rivadavia que será sede de la última fase. Conoce más sobre esta historica participación para los chicos.