
El 25 de abril se celebra el Día del Vigilador. El delegado de la Unión Personal de Seguridad República Argentina alertó que pese a los despidos, muchos trabajadores no se afilian porque piensan que el gremio quiere perjudicarlos.
El 25 de abril se celebra el Día del Vigilador. El delegado de la Unión Personal de Seguridad República Argentina alertó que pese a los despidos, muchos trabajadores no se afilian porque piensan que el gremio quiere perjudicarlos.
Empleados de Casa de la Moneda montaron una radio abierta en el organismo, denunciaron que sufren despidos y que "detrás de la 'deficiencia estatal' se esconden políticas cuasimonopólicas de proveedores del Estado".
Varias personas que pasaban por la zona tuvieron que caminar en medio de la oscuridad para llegar a sus trabajos. Los faroles ubicados en el espacio público seguían apagados pese a que eran las 7:30 de la mañana.
El Ministerio de Producción, impulsado por el gobernador, reglamentó un decreto sobre el Certificado de Mano de Obra Formal Industrial. Las empresas que cumplan con los requisitos y lo obtengan, podrán acceder a beneficios fiscales.
La empresa santafesina Vicentin atraviesa un proceso judicial que podría producir el cierre de 3 plantas, dejando a miles de empleados sin trabajo. El diputado Del Frade denunció que quienes "dominan a Argentina dejaron el comercio exterior a manos extranjeras".
Brindará empleo a doce sanjuaninos con discapacidad que integrarán el puesto de Recepción y Cordialidad. La iniciativa surgió a partir del Programa de Inclusión Laboral de la Dirección de Personas con Discapacidad.
Diez empleados de Fecoagro recibieron telegramas de despido. Desde el Sindicato de Empleados de Comercio denunciaron que el Consejo de Administración no quiere pagar a los trabajadores las indemnizaciones que corresponden.
El Secretario General de ADICUS San Juan celebró el gran acatamiento que obtuvo el paro. A través de esta medida, buscan que el Gobierno convoque a paritarias y haga propuestas salariales serias en el marco del Índice de Inflación.
La iniciativa del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano gestiona entrenamientos laborales para personas con discapacidad. Los interesados deben tener entre 18 a 55 años y contar con el Certificado Único de Discapacidad.
Las más afectadas por este miedo son las mujeres y los menores de 30 años. El temor alcanzó un pico en CABA, donde el gobierno de Javier Milei redujo unos 51 mil puestos en el sector público durante su primer año de gestión.
El Secretario General de Vialidad San Juan cree que los desempleados solo "podrían buscar trabajo en el paraíso donde vive Milei". Adelantó que 60 trabajadores viales de San Juan marcharán el domingo en Buenos Aires.
El Gobierno Provincial adhirió al programa federal Insertar, que fomenta la creación de empleo vinculado a la Economía del Conocimiento, otorgando beneficios fiscales a las empresas que contraten nuevos trabajadores locales.
Mujeres que esperaban afuera del banco reclaman porque no hay sillas para sentarse y la situación se repite en verano y en invierno. Cuando las consultaron por su situación económica, contestaron que no llegan a fin de mes.
Ayer Guillermo Francos brindó una exposición en la Cámara de Diputados de la Nación, donde fue interpelado por algunos bloques. Desde Producción y Trabajo no hicieron preguntas porque creen que el Poder Judicial debe investigar.
El productor sanjuanino alertó que la fusión entre el INTA y el INTI que pretende el Gobierno de Milei podría dejar a 2 mil personas sin trabajo. En San Juan, el instituto lleva 60 años ayudando a los pequeños productores.
Este sábado 3 de mayo, desde las 17hs, el Ferro Urbanístico se convertirá en el epicentro de la danza con más de 15 grupos locales y artistas invitados. La entrada será libre y gratuita para disfrutar en familia.
Mariel Fernández, dirigente del Partido Justicialista, criticó duramente al gobierno de Milei, reivindicó los años de gestión kirchnerista como una etapa de crecimiento para el pueblo argentino y pidió autocrítica dentro del peronismo.