
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Este martes 18 de marzo a las 17 horas, sesenta empresarios de San Juan se sumarán al programa Inclusión Laboral Trabajando Sueños en el Salón Cruce de los Andes.
La iniciativa surgió de la Dirección de Personas con Discapacidad, del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano y promueve entrenamientos laborales. De esta forma, se mejorarán las condiciones de participación de las personas con discapacidad, que no siempre son tenidas en cuenta cuando quieren incorporarse al mundo laboral.
“Esto implica que las personas con discapacidad tengan acceso a oportunidades laborales iguales que las personas sin discapacidad y que puedan desarrollar sus habilidades y talentos en un entorno de trabajo respetuoso”, expresó Paula Moreno, titular del área de Personas con Discapacidad.
A cambio de beneficios impositivos ofrecidos por la legislación nacional, las empresas incluirán a personas de entre 18 a 55 años que cuenten con el Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente y estén inscriptas en la base de datos provincial para la inclusión laboral de personas con discapacidad. Para eso, se seleccionarán los posibles perfiles y se harán distintas entrevistas para identificar si los postulantes tienen habilidades y competencias para participar de un entrenamiento laboral en un puesto determinado.
Los seleccionados recibirán un subsidio económico durante seis meses a cargo de la Dirección de Personas con Discapacidad. Mientras desempeñen el rol en la empresa o en un organismo estatal, recibirán asesoramiento y acompañamiento de un preparador laboral. Cuando finalice ese plazo, obtendrán una certificación del programa que dará cuenta de los conocimientos adquiridos.
Fuente: Prensa Ministerio de Familia y Desarrollo Humano
RELACIONADO:
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
San Juan se perfila como hub de minería tech y la Argentina se consolida como referente en la aplicación de blockchain a la economía real.
El presidente se refirió entre risas a la ley aprobada por el Senado para incrementar el bono de los jubilados que cobran la mínima. Reiteró que aplicará el veto y advirtió que recurrirá a la Justicia si el Congreso insiste.