
La dirigente de Amas de Casa San Juan alertó que durante las crisis los precios de los alimentos son los más afectados. Pronosticó que la situación empeorará en invierno, "cuando uno necesita una alimentación más fuerte".
Diez empleados de Fecoagro recibieron telegramas de despido. Desde el Sindicato de Empleados de Comercio denunciaron que el Consejo de Administración no quiere pagar a los trabajadores las indemnizaciones que corresponden.
Economía25/03/2025Esta mañana, 10 empleados de la Federación de Cooperativas Agropecuarias de San Juan (Fecoagro) recibieron telegramas de despedido. Fecoagro es una organización integrada por cooperativas distribuidas en los valles sanjuaninos, que ofrece productos elaborados artesanalmente.
Al respecto, Mirna Moral, Secretaria General del Sindicato de Empleados de Comercio dijo en el programa "Barajar y dar de nuevo" de Elementos FM, que "no estamos bien. Ya veníamos con un inconveniente con Fecoagro, que es una empresa que tiene una gran actividad, inclusive en venta de semillas en San Juan. Ya veníamos con la presentación de un procedimiento de crisis. En el sindicato tuvimos hasta audiencia por Zoom con la Secretaría de Trabajo a nivel nacional, en la cual el procedimiento era totalmente injustificado porque sabíamos que si nosotros le dábamos el aval, automáticamente se venía el despido por el artículo 247, que significa que van a indemnizar con la mitad de lo que corresponde".
Los trabajadores recibieron la noticia cuando fueron "a trabajar y se han visto sorprendidos con la presencia de un escribano que les ha notificado el despido. Nosotros ya hemos presentado en la Subsecretaría de Trabajo para las cinco personas que representamos en comercio. Hemos puesto en conocimiento a la Subsecretaría, que hay dos convenios. Pero, quisiéramos en este caso, para salvaguardar los derechos de todos los trabajadores, que en la audiencia esté presente UATRE junto con el sindicato para acordar lo mejor para los empleados, que significa que le paguen lo que corresponde", explicó Mirna Moral.
Tanto el Sindicato de Empleados de Comercio como el de UATRE, rechazaron el convenio por considerar que "era una medida incorrecta, porque tienen los medios económicos como para pagar las indemnizaciones. Tienen tanto ingreso de dinero que sin vender nada, lo mismo podrían haber indemnizado al personal. Una vez más realizan estas prácticas totalmente equivocadas, erróneas, de malas personas y tratan de hacer falla con la mitad de lo que corresponde de su indemnización. En cualquier momento, cuando despiden a un trabajador es difícil, pero en este más aún, porque no hay trabajo, no se está generando trabajo y está bastante difícil la situación".
Cuando los periodistas de Elementos FM, preguntaron por el motivo de los despidos, Mirna Moral contestó que desde la empresa "ya venían con una disminución en las ventas, en lo que eran los ingresos. Puedo dar fe de que en realidad la empresa desde hace un año no viene bien, pero ocasionado por los mismos empleadores, por el Consejo de Administración presidido por el señor Alberto de los Ríos, la secretaria Verónica Aciar, el tesorero Isidro Caballero y hay varios vocales". A continuación, la Secretaria General del Sindicato de Empleados de Comercio responsabilizó al Consejo de "tomar decisiones erróneas, equivocadas. Si no hubiera sido por los empleados que han salido a generar ventas, en cuanto a semillas, no se hubiera sostenido tanto en el tiempo".
Acto seguido, Mirna Moral denunció que a esta situación "se suman algunas cosas que uno no entiende. Esta empresa tiene inclusive terrenos propios, tiene maquinarias propias en diferentes lugares de la provincia, por ejemplo: en Jáchal, en Iglesia, Albardón, acá en Capital, en Caucete, y Angaco. Seguramente me olvido de algún lugar. Esos terrenos son cedidos a parte de estas personas, parte de algunas de estas personas que he nombrado y algunos otros, donde se les da el lugar y se les da las semillas, las cuales son vendidas por Fecoagro. Pero después, ¿qué ocurre? Otra irregularidad desde nuestro punto de vista, si realmente fuera así. Ellos son quienes determinan el precio de la semilla a comprar, son los mismos que los que están del otro lado y reciben el dinero. Entonces, la persona tiene un título en el Consejo de Administración, pero también tiene el terreno propio o por ahí lo ha cedido a la Fecoagro para que plante semillas y resulta que quien determina el importe de la semilla es el mismo que del otro lado va a recibir el importe. Entonces, se determinó en algún momento por los empleados, que el valor de la semilla que se autodaba, era superior en una forma terrorífica a lo que se tenía que dar y con respecto al país. Todas esas prácticas son desleales. Primero, con ellos mismos como parte de presidir el Consejo de Administración, son desleales para Fecoagro y son desleales para quienes ahora en este momento han sido despedidos, y no quieren pagarles lo que corresponde".
Ante esta situación, el Sindicato de Empleados de Comercio primero "representará ante la Secretaría de Trabajo a todos los empleados. Como segunda medida, ya en personal, en particular, tienen que contestar el despido. Con respecto a los despidos de hoy, han salido algunos con la carta documento que la envían del correo y sin cargo. Son 10 personas en total, 5 de comercio".
RELACIONADO:
La dirigente de Amas de Casa San Juan alertó que durante las crisis los precios de los alimentos son los más afectados. Pronosticó que la situación empeorará en invierno, "cuando uno necesita una alimentación más fuerte".
La dirigente de Amas de Casa San Juan alertó que los productos del sector alimenticio aumentaron en un 3,2% en marzo. Muchas mujeres de la asociación tienen entre 3 y 4 trabajos invisibilizados además de su labor doméstica.
Se acumularon 14 meses de caídas interanuales consecutivas en las ventas. La Asociación de Supermercados Unidos se niega "a aceptar listas de precios especulativas" y fuentes del sector advirtieron que el stock no es abundante.
Empleados de Casa de la Moneda montaron una radio abierta en el organismo, denunciaron que sufren despidos y que "detrás de la 'deficiencia estatal' se esconden políticas cuasimonopólicas de proveedores del Estado".
Los turistas que se hospeden una noche en un alojamiento jachallero obtendrán un 25% de descuento en las entradas del Parque y si se alojan más de una noche, recibirán el 50%. En Semana Santa, Jáchal tuvo un 60% de ocupación hotelera.
Muchos integrantes de La Libertad Avanza celebraron la caída del dólar que cerró en $1110 pesos. Si bien el Subsecretario de Defensa del Consumidor dijo que no existen motivos para aumentar los precios, estos siguen subiendo.
Camilo Alan, el empresario que se volvió viral por sus reclamos en el Congreso de la Nación, denunció que todavía existen muchos impuestos ocultos y que el modelo económico actual destruye a la industria nacional.
La presidenta de la Sociedad Rural de Rosario expresó que las exigencias de Javier Milei demuestran un "desconocimiento de la actividad". Alertó que la baja de retenciones finaliza en junio, "el momento de los pagos".
El concejal presentó un proyecto que busca que los grow shops, donde se venden insumos para el cannabis, se ubiquen lejos de las escuelas. Alertó que el consumo de droga en los menores de edad comienza entre los 11 y los 12 años.
Un informe de Zuban Córdoba reveló que la mayoría de los encuestados cree que se debe mantener la neutralidad frente a los choques entre China y Estados Unidos. Además, el discurso económico de La Libertad Avanza perdió fuerza.
35 estudiantes universitarios de Jáchal podrán acceder a las Becas de Minería gestionadas por el Ministerio homónimo. Durante el trámite recibirán el acompañamiento del municipio, que se encargará de la recepción de documentación.
La federación sanjuanina de patín prepara una gran iniciativa en búsqueda de fortalecer la disciplina sanjuanina, invitando a todos y en dos oportunidades.
La ex-vicepresidenta cruzó en X a la directora del FMI por pedir que Argentina no salga del carril de cambio durante las elecciones. No se olvidó del presidente y calificó su paso por el funeral del Papa como "un papelón".