
“El peronismo no está muerto”: la juventud peronista sanjuanina marca el rumbo del nuevo ciclo
Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.
El Secretario General de ADICUS San Juan celebró el gran acatamiento que obtuvo el paro. A través de esta medida, buscan que el Gobierno convoque a paritarias y haga propuestas salariales serias en el marco del Índice de Inflación.
Política18/03/2025
Lu Soria


El Frente Sindical de UUNN (Unidades Nacionales) convocó a un paro de 48 horas para el 17 y 18 de marzo. En el segundo día del paro, el Secretario General de ADICUS, Jaime Barcelona invitó en Elementos FM a "todos los que puedan participar a sumarse en la plaza 25 de Mayo a la protesta en apoyo de jubilados, que será el miércoles a las 18 horas. Participarán ADICUS y todos los sindicatos universitarios que acompañarán a los jubilados, que junto con los sectores populares, somos los sectores más castigados por el Gobierno Nacional en lo que se refiere a la política salarial".


Durante la entrevista, Jaime Barcelona celebró que el paro tuvo mucho acatamiento en San Juan, que "aumentó en el día de hoy. La Facultad de Exactas tuvo un paro importante, tanto el docente como el no docente", expresó. Sin embargo, manifestó que "había unidades que ayer no pararon y hoy tampoco. Tenemos que entender que el docente universitario va captando que este será un conflicto largo. Al no tener convocatoria paritaria de octubre, ni ver una salida pronto, es claro que el conflicto será para largo. El docente que tenía un día a la semana, una semana daba clases, la otra no. Son distintas estrategias para participar del paro, sin perder contacto con los estudiantes".
A través del paro, ADICUS pide que "se terminen los acuerdos de los aumentos salariales por decreto que van bajo la línea de la pobreza del IPC". De esta forma, los gremios esperan "visibilizar nuestra situación. Lograr que el Gobierno convoque a paritarias y haga propuestas salariales serias en el marco del Índice de Inflación", manifestó Jaime Barcelona.
RELACIONADO:

Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.

El exintendente de Chimbas destacó que el justicialismo atraviesa una etapa de reorganización interna y llamó a consolidar la unidad del movimiento para enfrentar los desafíos de la provincia.

Carolina Garay, investigadora del Conicet y miembro del proyecto astronómico CART en Calingasta, explicó por qué decidió enviarle una carta abierta al presidente Javier Milei. “Lo hice desde el rol de investigadora, de mujer y de compañera”, dijo.

El concejal comunicó que a partir de ahora se constituye como bloque libertario en el Concejo Deliberante. Aseguró que su decisión “no busca dividir sino ordenar políticamente el trabajo” y anticipó que “se vienen cosas importantes para 25 de Mayo en este tiempo”.

Tras la confirmación de los resultados electorales, la intendenta Romina Rosas celebró la victoria de Fuerza San Juan en Caucete y destacó el trabajo de la militancia, la unidad del Frente y la importancia de seguir gestionando obras y recursos de cara al 2027.

El exintendente de San Martín aseguró que su trabajo en el Congreso estará centrado en la protección de las economías regionales, el desarrollo minero sustentable y la obra pública, tras el triunfo de Fuerza San Juan en las elecciones provinciales.

El politólogo analizó el resultado de las elecciones del domingo y advirtió sobre la baja participación, la influencia externa de Estados Unidos y el papel de las nuevas generaciones de votantes en la política argentina.

Fabián Aballay agradeció a sus militantes por la movilización, celebró el respaldo de la gente y advirtió a quienes, según él, intentaron subestimar al partido o traicionar la confianza de sus integrantes.

El intendente de Jáchal destacó la masiva participación popular en la 65ª Fiesta Nacional de la Tradición y subrayó que la celebración es “una expresión viva de la argentinidad”. También valoró la inclusión, el respeto y el rol de la cultura como motor de desarrollo social.

En Maule, cuidad del vecino país, se están realizando estos juegos donde participan provincias argentinas y regiones chilenas, la deportista trajo la primera gran alegría para San Juan y nos comenta sus sensaciones.

El exintendente de Chimbas destacó que el justicialismo atraviesa una etapa de reorganización interna y llamó a consolidar la unidad del movimiento para enfrentar los desafíos de la provincia.

Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.

Liga Sanjuanina clasificadas con sus Dos categorías en sub 13 y sub 15 viaja a Comodoro Rivadavia que será sede de la última fase. Conoce más sobre esta historica participación para los chicos.