Ordoñez: "Entre 1.500 y 2.000 trabajadores quedarían sin trabajo"

El Secretario General de Vialidad San Juan cree que los desempleados solo "podrían buscar trabajo en el paraíso donde vive Milei". Adelantó que 60 trabajadores viales de San Juan marcharán el domingo en Buenos Aires.

Política07/03/2025Lu SoriaLu Soria
WhatsApp Image 2025-03-07 at 08.58.08

El Sindicato de Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVyARA), encabezado por Graciela Aleñá, convocó a una "Marcha Vial Nacional" para el lunes 10 de marzo a las 10 horas en la Plaza de los Dos Congresos.

A través de esta medida de lucha, desde el sindicato buscan defender la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) frente a las políticas de ajuste que, según el sindicato, el gobierno nacional está implementando y que podrían conducir al cierre del organismo y al despido de miles de trabajadores.

Por este ajuste, la dirección "está sufriendo el desfinanciamiento, con el presupuesto asignado para este año no llegamos ni siquiera a mayo. Se complica bastante desarrollar las tareas en forma normal, ya que por ahí no tenemos para el combustible, tenemos que salir a pedir combustible, nos falta asfalto y por ahí nos ayuda la provincia proveyéndolo. Es una tarea bastante complicada la que tenemos que llevar adelante para poder mantener el estado de las rutas que no es bueno, pero se ha profundizado en forma exponencial con esta falta de financiamiento que ha producido que casi no se puede hacer el mantenimiento y la conservación necesaria para mantener una ruta segura" alertó el Secretario General de Vialidad San Juan, Carlos Ordoñez en la radio Elementos FM.

En diálogo con los periodistas, Ordoñez habló sobre el decreto que está preparando el Gobierno de Javier Milei y alertó que "se habla de un 30% de reducción en la planta, que se traduciría a unos 1.500 o 2 mil trabajadores que quedarían sin trabajo en el país. En la provincia, hablaríamos de 60 trabajadores. Los desempleados podrían buscar trabajo en el paraíso y el país donde vive Milei, donde pueden conseguir trabajo y los sueldos superan la inflación, en la Argentina actual seguramente que no". De acuerdo con su perspectiva, las familias de los trabajadores despedidos "no entran dentro de la planilla Excel que maneja el gobierno para llevar adelante el país, no tienen importancia".

Ordoñez no solo criticó la gestión del actual presidente, sino que también brindó duras descripciones sobre el estado actual de los caminos, "las rutas nacionales están deterioradas", aseguró. El deterioro además afecta el bolsillo de los argentinos, "ya que al estar en mal estado las rutas, eso aumenta el costo del transporte porque se rompen las cubiertas y los amortiguadores. Entonces, todo eso repercute en el costo final que se traslada a la gente porque va a pagar más caro las mercaderías, paga más caro todo, no puede tener comunicación entre los distintos lugares. Siempre se termina perjudicando a la casta que quería atacar Milei", expresó el Secretario General de Vialidad San Juan.

El 10 de marzo se espera una amplia participación de parte de las seccionales de Dirección Vialidad a lo largo del país. En la manifestación, desde el sindicato entregarán un petitorio a diputados, senadores, y a Federico Sturzenegger, el Ministro de Desregulación y Transformación del Estado, a quien responsabilizan del recorte que afecta a la estructura de la Dirección.

"El domingo a las 15 horas, 60 compañeros y compañeras estaríamos partiendo para Buenos Aires, donde nos vamos a reunir representantes, compañeros y compañeras de todas las provincias para realizar un acto de protesta por las medidas que se vienen tomando y por las medidas que se piensan tomar contra la Dirección Nacional de Vialidad que tienden a la desaparición del organismo", adelantó Ordoñez.

RELACIONADO:

WhatsApp Image 2025-03-06 at 08.16.27Mónica Ruiz: "Es un logro importante, frenar la motosierra"

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2023-07-25-at-18.32.05

La Libertad Avanza o Peronismo: el bolsillo de los votantes puede decidir la elección

Daiana Coria
Política04/09/2025

El periodista Juan Ignacio Guarino advierte que la situación económica y el descontento de los votantes podrían inclinar la balanza entre Libertad Avanza y el peronismo, en una elección provincial que trasciende la provincia y se proyecta a nivel nacional, mientras se estima que la participación podría ser apenas del 52%, un factor que puede definir el resultado final.

javier-milei-y-karina-milei

Crisis de confianza en el gobierno de Milei tras el escándalo por las presuntas coimas

Daiana Coria
Política26/08/2025

El sociólogo Sebastián Halperin advirtió que los escándalos de presuntas coimas que involucran al gobierno de Milei generan “shock y desorientación” en la opinión pública, y que la estrategia oficial de presentarlos como una “opereta en tiempo electoral” podría no frenar la creciente desconfianza ni la preocupación por políticas sensibles como jubilaciones y discapacidad.

573edb8cceff0967569bfac1da8b49bc_M

Aníbal Urios: “El único enemigo que tiene Javier Milei hoy es él mismo”

Daiana Coria
Política25/08/2025

Aníbal Urios, analista político y director de DC Consultores, analizó en diálogo con Elementos FM el fenómeno de Javier Milei y el impacto de los recientes escándalos que rodean al Gobierno nacional. Afirmó que la fortaleza de Milei es cumplir lo prometido, aunque advirtió que la acumulación de conflictos puede generar desilusión social.

Lo más visto