
El referente del sector estacionero advirtió que el combustible "hace 15 meses está afectado" y que la baja del precio golpearía a Vaca Muerta porque la extracción es costosa. Cree que "hace falta reactivación económica".
Las más afectadas por este miedo son las mujeres y los menores de 30 años. El temor alcanzó un pico en CABA, donde el gobierno de Javier Milei redujo unos 51 mil puestos en el sector público durante su primer año de gestión.
Economía17/03/2025Los datos recopilados por la Consultora Delfos revelaron que casi 3 de cada 10 adultos con trabajo teme perder su empleo.
Este miedo aparece con mayor frecuencia entre las mujeres. Desde la consultora manifiestan que "el clivaje de género es central en la actual coyuntura, dado que la “batalla cultural” del actual gobierno se basa en poner en discusión esa agenda". Por este motivo, a los especialistas no les sorprendió que las trabajadoras perciban mayor riesgo desempleo en la actual Argentina.
En cuanto a los segmentos etarios, el miedo se presentó con mayor fuerza entre los menores de 30 años, llegando al 33%. Mientras que el temor cae entre quienes superan los 65 años.
Por región, el pico de temor a perder el trabajo se ubica en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), que con 38% supera por 10 puntos porcentuales al promedio nacional. En segundo lugar le sigue la región del noroeste argentino (NOA) con un 35%. En contraste, el temor a perder el trabajo baja en Provincia de Buenos Aires con un 22% y en el noreste argentino (NEA) con 24%, ambos se ubican por debajo de la media nacional. Los integrantes de la consultora creen que "es probable que el pico en CABA se relacione con el ajuste que lleva adelante el gobierno en el Estado Nacional, que en su primer año de gestión redujo unos 51 mil puestos en el sector público. Dado que la mayoría de los organismos nacionales tiene sede en la Capital Federal, eso puede estar generando un impacto más sensible en esa región".
Desde Delfos, sostienen que "otras encuestas nacionales recientes que relevaron estas variables arrojaron resultados peores: según la última medición de Consultora de Imagen y Gestión Política (CIGP), casi 57% de los empleados teme por su estabilidad laboral este año".
Estos informes coinciden en la existencia de una sensación de vulnerabilidad laboral que profundiza el malestar social que se instaló en febrero. Los especialistas de Delfos pronostican que "si el Gobierno Nacional persiste en una agenda socioeconómica acotada a la reducción de la inflación, su discurso y narrativa quedarán cada vez más desacoplados respecto a las demandas de una opinión pública que está cambiando".
Fuente: Consultora Delfos
RELACIONADO:
El referente del sector estacionero advirtió que el combustible "hace 15 meses está afectado" y que la baja del precio golpearía a Vaca Muerta porque la extracción es costosa. Cree que "hace falta reactivación económica".
El presidente de la Cámara de Comercio advirtió que algunos comerciantes sacan créditos para pagar las boletas. La situación de los vendedores de comestibles es alarmante, porque pueden perder su mercadería por un corte de luz.
La dirigente de Amas de Casa San Juan alertó que durante las crisis los precios de los alimentos son los más afectados. Pronosticó que la situación empeorará en invierno, "cuando uno necesita una alimentación más fuerte".
La dirigente de Amas de Casa San Juan alertó que los productos del sector alimenticio aumentaron en un 3,2% en marzo. Muchas mujeres de la asociación tienen entre 3 y 4 trabajos invisibilizados además de su labor doméstica.
Se acumularon 14 meses de caídas interanuales consecutivas en las ventas. La Asociación de Supermercados Unidos se niega "a aceptar listas de precios especulativas" y fuentes del sector advirtieron que el stock no es abundante.
Empleados de Casa de la Moneda montaron una radio abierta en el organismo, denunciaron que sufren despidos y que "detrás de la 'deficiencia estatal' se esconden políticas cuasimonopólicas de proveedores del Estado".
Los turistas que se hospeden una noche en un alojamiento jachallero obtendrán un 25% de descuento en las entradas del Parque y si se alojan más de una noche, recibirán el 50%. En Semana Santa, Jáchal tuvo un 60% de ocupación hotelera.
Muchos integrantes de La Libertad Avanza celebraron la caída del dólar que cerró en $1110 pesos. Si bien el Subsecretario de Defensa del Consumidor dijo que no existen motivos para aumentar los precios, estos siguen subiendo.
Nacif Farías uno de los vocales de AFA informó que el nuevo torneo del fútbol argentino estaría iniciando el 4 de julio próximo, el ente madre lo confirmaría en los días venideros y también otros detalles del certamen.
La unión vecinal de Trinidad se hizo fuerte frente a CPC en el coliseo del deporte sanjuanino, y se quedó con el primer gran torneo de este 2025.
Mujeres que esperaban afuera del banco reclaman porque no hay sillas para sentarse y la situación se repite en verano y en invierno. Cuando las consultaron por su situación económica, contestaron que no llegan a fin de mes.
Ayer Guillermo Francos brindó una exposición en la Cámara de Diputados de la Nación, donde fue interpelado por algunos bloques. Desde Producción y Trabajo no hicieron preguntas porque creen que el Poder Judicial debe investigar.
Este sábado 3 de mayo, desde las 17hs, el Ferro Urbanístico se convertirá en el epicentro de la danza con más de 15 grupos locales y artistas invitados. La entrada será libre y gratuita para disfrutar en familia.