San Juan: Un nuevo certificado beneficia a la industria

El Ministerio de Producción, impulsado por el gobernador, reglamentó un decreto sobre el Certificado de Mano de Obra Formal Industrial. Las empresas que cumplan con los requisitos y lo obtengan, podrán acceder a beneficios fiscales.

Economía10/04/2025Lu SoriaLu Soria
WhatsApp Image 2025-04-10 at 08.14.13

El Ministerio de Producción reglamentó un nuevo decreto que se refiere al Certificado de Mano de Obra Formal Industrial (CEMOFI), impulsado por el gobernador Marcelo Orrego y refrendado por la Legislatura. Dicho certificado beneficia a las industrias radicadas en San Juan.

La medida tiene como objetivo garantizar que las compañías cumplan con las condiciones laborales establecidas y comprobar que los trabajadores contratados residan en la provincia. El Certificado de Mano de Obra Formal Industrial (CEMOFI) es un requisito obligatorio y previo a la resolución final de Rentas para que las empresas accedan a los beneficios fiscales del régimen industrial provincial. 

Para obtener el CEMOFI, los responsables de las empresas deberán inscribirse a través del sitio web oficial del Ministerio (https://produccion.sanjuan.gob.ar) y completar un formulario, cargando la documentación requerida. 
Además, deben asistir a la Dirección de Industria y Comercio, ubicada en el cuarto piso del Centro Cívico y presentar una declaración jurada con los documentos que acrediten la residencia de sus empleados en San Juan. A su vez, las empresas que generen nuevos puestos de trabajo y superen el máximo de empleados registrados en 2024, deberán realizar un trámite adicional en el Anexo II de la misma plataforma para incrementar el beneficio fiscal que perciben.

Es importante subrayar que todos los datos proporcionados tendrán carácter de declaración jurada, por ende cualquier inconsistencia o falsedad será causal de rechazo de la solicitud. El Ministerio se reserva el derecho de verificar en cualquier momento la información presentada, incluso mediante inspecciones presenciales, para evitar irregularidades.

En la última parte del proceso, se evaluarán los legajos y se emitirá una resolución ministerial con los datos de las empresas aprobadas, que se enviará a la Dirección General de Rentas, el organismo que emitirá la resolución final para la aplicación del beneficio fiscal.

RELACIONADO:

imagesJorge Pons: "El consumo bajó y complica la cadena productiva"
WhatsApp Image 2025-03-31 at 10.26.07Mauricio Mezquida: "El Gobierno no beneficia a la industria"
WhatsApp Image 2025-03-31 at 09.22.05Gustavo Iranzo: "Hay una industria que importa sin límites"





Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-10 at 09.10.58

Hipólito Orozco: "En Rawson hay 4 mil comerciantes"

Lu Soria
Economía10/04/2025

La nueva Cámara Unión de Comercios y Empresarios de Rawson brindará capacitaciones a los comerciantes que residen en el departamento. El presidente destacó la novedad de la cámara y trabaja para reunirse con el intendente.

WhatsApp Image 2025-04-08 at 10.15.33

Víctor Menéndez: "Todos seremos jubilados"

Lu Soria
Economía08/04/2025

El Secretario General del Sindicato Unión de Obreros de Estaciones de Servicio adelantó que si bien no todos los trabajadores podrán adherirse al paro convocado por la CGT, mañana a las 17:30 marcharan junto a los jubilados.

WhatsApp Image 2025-04-08 at 09.09.53

Carlos del Frade: "El Estado va a ser una ambulancia"

Lu Soria
Economía08/04/2025

La empresa santafesina Vicentin atraviesa un proceso judicial que podría producir el cierre de 3 plantas, dejando a miles de empleados sin trabajo. El diputado Del Frade denunció que quienes "dominan a Argentina dejaron el comercio exterior a manos extranjeras".

Lo más visto