
Tras lo que será la llegada de Salle como primera incorporación, está prácticamente cerrado lo del uruguayo Pablo Javier García Lafluf como segundo refuerzo, en las próximas horas se hará oficial su contratación como algunas otras novedades más.
Los sanjuaninos que caminaron por el microcentro se encontraron con una desagradable sorpresa al pasar por la peatonal debido a que permanecía a oscuras. Las únicas luces que se encontraban encendidas provenían de los letreros de un par de locales gastronómicos y de los focos externos ubicados en las fachadas de algunos comercios.
Víctor Saavedra, periodista de Elementos FM, recorrió la zona y comprobó que los faroles seguían apagados alrededor de las 7:30 horas, lo cual ponía en riesgo para las personas que caminaban por la peatonal para ir a sus trabajos; sobre todo teniendo en cuenta que según el Sistema Nacional de Información Criminal (SNIC), en 2024 San Juan se transformó en la cuarta provincia más insegura de Argentina con 1545 robos cada 100 mil habitantes.
RELACIONADO:
Tras lo que será la llegada de Salle como primera incorporación, está prácticamente cerrado lo del uruguayo Pablo Javier García Lafluf como segundo refuerzo, en las próximas horas se hará oficial su contratación como algunas otras novedades más.
La decisión del partido de la Estrella de reflotar la expresión "siempre fuimos oficialista" y sellar un frente político no oficializado con el orreguismo comenzó a generar las primeras bajas.
Mientras Burford Capital exige hasta 16.000 millones de dólares por la estatización de YPF, la empresa estatal muestra resultados que reavivan el debate sobre su valor estratégico y la legitimidad de su privatización.
La Secretaría de Desarrollo Humano activó un operativo de emergencia ante las bajas temperaturas. El Estadio Papa Francisco fue acondicionado como espacio de resguardo. “Abrimos las puertas como un espacio de contención”, explicó Jessica Vega.
El abogado de Alesia Abaigar apuntó contra la Justicia y el gobierno nacional tras la negativa de excarcelación dictada por Arroyo Salgado. Aseguró que el caso es un “escrache sin tipificación penal” y denunció irregularidades en el proceso judicial.