
El Ministerio de Familia destinó un espacio a la “Consejería de Diversidad” que brindará asesoramiento a adultos y a adolescentes sobre cambios en el DNI, transición y el acceso a los consultorios de Diversidad, entre otros temas.
Sindicatos y movimientos sociales denunciaron que la patronal, el Grupo Blaquier, quiere reestructurar su fábrica, despedir a los empleados que tienen antigüedad y tercerizar a sus trabajadores para pagar salarios bajos.
Locales20/05/2025El viernes 16 de mayo, el Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL) empezó un plan de lucha como reacción a los despidos que atravesó el sector. Las medidas de fuerza tuvieron como escenario a la provincia de Jujuy y comenzaron con un corte de ruta del que participaron Central de Trabajadores Autónoma Jujuy, Ni Un Pibe Menos por la Droga y el Partido Comunista Revolucionario. Durante el corte, los manifestantes exigieron la reincorporación de los despedidos.
“Los obreros azucareros de Ledesma denuncian más de 300 despidos desde febrero hasta ahora. La patronal, una de las más poderosas del país, el Grupo Blaquier, quiere reestructurar la fábrica, hacer una reforma laboral, donde puedan despedir a quienes tienen derechos de antigüedad y tercerizar a todos sus trabajadores y encima quieren pagar salarios muy bajos. Estamos en etapa de paritarias y ningún salario está por encima del millón”, denunció en sus redes sociales el maestro jujeño Sebastian Copello, quien además milita en el Polo Obrero. Advirtió que “la patronal de Blaquier” no actúa sola, sino que recibe “la ayuda de los Gobiernos Provincial y Nacional. Está la gendarmería, está la policía provincial y todas las fuerzas represivas provinciales y nacionales para garantizar que se impongan los despidos”.
La provincia de Jujuy está gobernada por el radicalismo de Carlos Sadir y estas últimas medidas dejaron en evidencia que la represión que celebra Bullrich se está extendiendo hacia otras provincias.
Esta semana, los integrantes del gremio tendrán asambleas donde definirán si continúan o no con las medidas de fuerza. Advirtieron que si no reciben una respuesta favorable, continuarán con sus medidas a días del inicio de la cosecha de caña de azúcar y producción de azúcar.
RELACIONADO:
/contenido/6901/dario-gabaldo-a-lla-solo-le-importa-el-escenario-electoral
El Ministerio de Familia destinó un espacio a la “Consejería de Diversidad” que brindará asesoramiento a adultos y a adolescentes sobre cambios en el DNI, transición y el acceso a los consultorios de Diversidad, entre otros temas.
El gobernador Marcelo Orrego y la intendenta Susana Laciar estrenaron remodelaciones que incluyeron nuevas veredas, espacios verdes, luminarias y rampas de accesibilidad. La gestión mejoró el tránsito en la entrada de El Palomar.
La iniciativa provincial premiará al mejor dulce de membrillo rubio elaborado en la campaña 2025. Empresas, instituciones educativas y elaboradores artesanales podrán participar dentro de cuatro categorías.
El Ministerio de Gobierno comunicó que el paso internacional seguirá cerrado para el tránsito vehícular por presencia de hielo en un tramo de la Ruta 150. Personal de Vialidad Nacional está acondicionando la calzada.
El espectáculo “Latidos de Mayo” comenzará a las 21:30 con una puesta en escena que conmemorará la Revolución de Mayo. A partir del miércoles, los interesados podrán retirar dos entradas por persona en las boleterías.
El productor algodonero y propietario de Shadai se reunió con el ministro de Producción, Gustavo Fernández para evaluar los resultados de la última cosecha. En la próxima temporada aumentarán el número de hectáreas.
Esta mañana los familiares de Víctor Firmapaz y Maximiliano Heredia protestaron afuera de Tribunales acompañados por sus vecinos. Piden la liberación de los hombres, quienes golpearon a un hombre al que acusan de haberles robado.
El Ministerio Público Fiscal tiene entre 15 y 20 días para establecer si existen pruebas suficientes para imputar un delito a algunos de los médicos que intervinieron en el caso de Melani Carranza.
El productor algodonero y propietario de Shadai se reunió con el ministro de Producción, Gustavo Fernández para evaluar los resultados de la última cosecha. En la próxima temporada aumentarán el número de hectáreas.
El espectáculo “Latidos de Mayo” comenzará a las 21:30 con una puesta en escena que conmemorará la Revolución de Mayo. A partir del miércoles, los interesados podrán retirar dos entradas por persona en las boleterías.
La consultora reveló que la recuperación se registró en los sectores de niveles socioeconómicos altos. Mientras tanto, los sectores bajos siguen rezagados y gastan hasta el 32% de sus ingresos en alimentos.
La iniciativa provincial premiará al mejor dulce de membrillo rubio elaborado en la campaña 2025. Empresas, instituciones educativas y elaboradores artesanales podrán participar dentro de cuatro categorías.
En la continuidad de los cuartos de final en la Liga profesional, los visitantes de hicieron fuertes como ayer en Rosario, y dejaron en el camino quienes habían terminado arriba en la fase de grupos.