Carlos Sola: “San Juan tiene 6 proyectos grandes de cobre”

El presidente de la empresa Alta Tecnología Alimentaria (ATA) pronosticó que el desarrollo de grandes proyectos mineros producirá una mejora en la calidad de vida de los pueblos y posicionará a Argentina como un gran exportador.

Economía22/05/2025Lu SoriaLu Soria
WhatsApp Image 2025-05-22 at 08.46.28 (2)
Carlos Sola, presidente de Alta Tecnología Alimentaria (ATA)

Varios empresarios sanjuaninos vinculados al sector minero viajaron esta semana para formar parte de la feria Arminera 2025 que promete convertirse en un espacio de diálogo entre especialistas, referentes, autoridades y empresarios de distintas partes del mundo. Carlos Sola, presidente de la empresa Alta Tecnología Alimentaria (ATA), visitó la feria durante la segunda jornada.

La empresa ATA brinda servicios de alimentación a varios proyectos mineros que funcionan en San Juan. “Nosotros tenemos muchos planes de seguridad alimentaria. Entre ellos, el plan JASA, las normas ISO y otras normas que propenden al cuidado de la salud de las personas, especialmente a los trabajadores”, aseguró Carlos Sola en Elementos FM.

Durante su recorrido por la feria, el empresario sanjuanino observó “una demostración cabal del gran interés que hay por la minería nacional. En este momento están las conferencias de los embajadores de varios países muy importantes que representan a los inversores. Los inversores están expectantes después de la Feria de Toronto para venir a Argentina. El tema de las medidas que toma el Gobierno en cuanto a la base de la inflación, medidas coyunturales y profundas de la economía hacen pensar en un gran desarrollo minero del país. En Argentina hay 10 proyectos gigantes de cobre, 6 están en la provincia”. Por este motivo, San Juan se convertirá en la protagonista de “un trabajo extraordinario, brutal. Tenemos grandes esperanzas en un gran proyecto en mejora de la economía nacional y provincial”, adelantó el presidente de ATA.

¿A cuántas personas emplean los proyectos mineros?

Los proyectos mineros involucran en su concreción a grandes cantidades de personas: 3 mil, 4 mil, 6 mil. ¡El proyecto Vicuña anuncia 12 mil personas trabajando en la faena! Eso produce que no solamente venga gente de San Juan, sino que van a venir personas del norte y del sur a trabajar”, pronosticó Carlos Sola.

Al hablar de los nuevos puestos de trabajo en la minería, el presidente de ATA destacó “las condiciones económicas de los salarios. Son muy importantes los salarios que paga la minería y la gastronomía vinculada a la minería. Por eso, remarco que va a ser un antes y un después, como fue en su momento la llegada de Veladero a San Juan. Eso va a ocurrir. Estamos muy contentos y satisfechos. El gran interés que demuestra la gente en esta feria es un claro exponente de la importancia del sector en la economía”.

Este crecimiento no solo beneficiará a los trabajadores, sino que se verá reflejado en las exportaciones y en una mejora en la economía del país. Al respecto, Carlos Sola expresó que “Chile exporta $50 mil millones de dólares por año y nosotros menos de $5 mil. Tenemos la misma cordillera. Entonces, las condiciones macroeconómicas, la capacitación de nuestra gente y las empresas que ponen el ojo harán que Argentina en breve, en pocos años va a tener un impulso exportador muy significativo”.

La llegada de la competencia empresarial

El presidente de ATA sabe que el desembarco de las inversiones, también implica una fuerte competencia “entre los que estamos aquí y otros vendrán de otros países”. Frente a esta situación, consideró que deben “optimizar todos los procesos. Optimizar las compras, la calidad de los servicios, la seguridad alimentaria y en el trabajo, el desarrollo de las comunidades. Todas son tareas que las estamos haciendo las empresas que trabajamos en San Juan y otras en otras provincias”. 

No obstante, pronosticó que esta competencia beneficiará al país. "Nosotros albergamos la esperanza de que se desarrollen los pueblos donde están los proyectos. En el caso de San Juan, sería Jáchal, Iglesia, Calingasta. Va a haber una mejora sustancial en la calidad de vida de la gente”.

RELACIONADO:

/contenido/6964/ivan-mella-todo-lo-que-hemos-visto-son-titulos-de-diarios

/contenido/6963/eduardo-cabello-la-mineria-es-por-el-bien-del-pueblo

/contenido/6962/ricardo-martinez-los-plazos-de-la-mineria-no-son-politicos

/contenido/6957/cristian-andino-el-estado-debe-garantizar-la-licencia-social

/contenido/6954/marcelo-mena-la-mineria-necesita-obra-publica

/contenido/6952/q-labs-primer-laboratorio-argentino-de-geoquimica

/contenido/6948/jorge-espejo-hace-falta-mas-inversion-estatal

/contenido/6946/matias-espejo-hay-una-enorme-deuda-en-infraestructura

/contenido/6943/david-dominguez-queremos-una-mejor-calidad-de-vida

/contenido/6941/juan-pablo-perea-tenemos-que-ser-un-pais-minero

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-06-17 at 10.13.44

Jorge Chirino: "La justicia hace lo que quiere"

Daiana Coria
Política17/06/2025

En el marco del Congreso de Seguridad Vial realizado en San Juan, Guillermo Chirino, director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, cuestionó la ausencia del Poder Judicial en el debate que tuvo lugar en la provincia este mes y alertó sobre la preocupante situación con las motos y los siniestros viales en ascenso.

Captura de pantalla 2025-06-18 133215

Celeste Giménez: "A Cristina la quieren presa o muerta"

Daiana Coria
Política18/06/2025

La Senadora, perteneciente al Partido Justicialista, advirtió que la condena contra Cristina Kirchner busca impedir su participación electoral y denunció una ofensiva de la Justicia y el poder económico para silenciar al peronismo. También llamó a movilizarse en defensa de los derechos democráticos y a reconstruir una alternativa política frente al gobierno de Milei.